Búsqueda

  • Educación se reúne con las autonomías El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se reúne este viernes en Madrid con los responsables educativos de las diferentes comunidades autónomas, en la Conferencia Sectorial de Educación Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia hoy si reduce la pena a terroristas sin delitos de sangre El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este viernes si reduce la pena a condenados por terrorismo que no estén implicados en delitos de sangre, aplicándoles de forma retroactiva la última reforma del Código Penal que permite reducir en uno o dos grados la condena en esos casos Noticia pública
  • El Ministerio de Educación transferirá este año a las autonomías 60,1 millones de euros El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destinará este año un crédito total de 60,1 millones de euros a programas de cooperación territorial con las comunidades autónomas, de las cuales Andalucía será la que recibirá la mayor partida (13,6 millones) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los exoesqueletos robotizados permitirán a las personas con lesiones neurológicas volver a caminar Las nuevas tecnologías han cambiado radicalmente en los últimos años la manera en la que concebíamos el mundo y, como ocurre en todas las áreas, esta revolución tecnológica no ha pasado desapercibida en el ámbito médico, que se ha apoyado en el desarrollo tecnológico para buscar tratamientos alternativos con el objetivo de facilitar la vida a las personas, entre ellas las que tienen lesiones incapacitantes. Es el caso de los exoesqueletos robotizados, un elemento rehabilitador para mejorar la marcha en personas con daño neurológico Noticia pública
  • Una prueba más barata de diagnóstico rápido, nueva esperanza para los pacientes con tuberculosis resistentes a múltiple fármacos La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de la existencia de un nuevo test de diagnóstico rápido y de un régimen de tratamiento más corto y más barato para los pacientes con tuberculosis resistente a múltiples fármacos (MDR-TB) Noticia pública
  • Nupa y el Hospital La Paz promueven la donación infantil de órganos El Hospital Universitario La Paz, de Madrid, acogió este jueves un acto en colaboración con NUPA (Asociación española de niños con trasplante multivisceral y afectados de fallo intestinal y nutrición parenteral) para dar visibilidad a la necesidad de donaciones infantiles de órganos a través de las historias de los niños que han recibido trasplantes de intestino y multiviscerales en España Noticia pública
  • La mayoría de los abusadores sexuales de menores no son turistas pedófilos, ni extranjeros Los hombres blancos, occidentales, adinerados y de mediana edad ya no son los típicos abusadores. Pueden ser extranjeros o locales, viejos o jóvenes; algunos son pedófilos, la mayoría no. Los viajeros locales, nacionales e intrarregionales cometen la mayoría de estos delitos y muchos son abusadores sin predeterminarlo, porque se les presenta la "oportunidad" Noticia pública
  • Polvo cósmico revela que la atmósfera de la Tierra primitiva era rica en oxígeno Las capas altas de la atmósfera de la Tierra eran ricas en oxígeno hace 2.700 millones de años gracias al análisis de los micrometeoritos fósiles más antiguos de polvo del espacio que se han encontrado y que tienen la anchura del tamaño de un cabello humano, según una investigación dirigida por la Universidad de Monash (Australia) Noticia pública
  • Descubren huesos de un ancestro del bisonte americano de hace 13.000 años Varios científicos han descubierto lo que creen que son los huesos de una antigua especie extinguida de bisontes de entre 13.000 y 14.000 años, a sólo tres metros por debajo de la superficie del suelo en Vero Man (Florida), uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos e importantes de América del Norte Noticia pública
  • Refugiados. 'Refugio del Sonido', un proyecto a favor de Médicos sin Fronteras y los refugiados El diario ‘El País’, Berklee College of Music y Casa Limón lanzarán el próximo domingo 22 de mayo el primero de los cuatro libro-discos que conformarán su iniciativa ‘Refugio del sonido’ Noticia pública
  • Educación se reúne mañana con las autonomías El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se reunirá este viernes en Madrid con los responsables educativos de las diferentes comunidades autónomas, en la Conferencia Sectorial de Educación Noticia pública
  • 26-J. El CGPJ estudia hoy la reincorporación de Rosell a la judicatura La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudia este jueves la petición de reingreso en la carrera judicial de la exdiputada de Podemos Victoria Rosell, que estaba obligada a pedir su incorporación en un plazo máximo de 10 días a partir de la pérdida de su condición de parlamentaria Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Universitario Moncloa inaugura la Unidad de la Espalda Kovacs El Hospital Universitario Moncloa, perteneciente al Grupo Hospitalario HLA, inauguró hoy la Unidad de la Espalda Kovacs, un área asistencial multidisciplinaria que ofrecerá los últimos avances científicos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con dolencias del cuello y la espalda Noticia pública
  • El Atlético de Madrid anima a reciclar vidrio con minicontenedores rojiblancos El Atlético de Madrid y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de vidrio en España, se han unido para concienciar sobre la importancia de reciclar este material para preservar el medioambiente, lo que les ha llevado a crear la primera edición de minicontenedores rojiblancos, que podrán adquirirse a través de la web ‘www.miniglu.es’ y cuya recaudación se destinará a los proyectos de la Fundación Atlético de Madrid en colaboración con asociaciones de niños enfermos Noticia pública
  • Los humanos llegaron al sur de Arabia 10.000 años antes de lo que se creía, en plena Edad de Hielo La última Edad de Hielo hizo gran parte del planeta inhabitable, pero hubo refugios donde los humanos fueron capaces de agruparse y sobrevivir hace 20.000 años, uno de ellos en lo que hoy es el sur de Arabia, según afirman investigadores de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido), especializados en el análisis del ADN humano Noticia pública
  • Los dientes de los gorilas de montaña se adaptan a los alimentos disponibles Los gorilas de montaña del Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda comen hasta 30 kilos de plantas al día y su dieta es muy variada en un hábitat cada vez más fragmentado por la caza furtiva y la deforestación. Un estudio demuestra por primera vez cómo la morfología dental se adapta a los alimentos disponibles y señala que la información de su desgaste dental sirve para identificar a los ejemplares que desaparecen Noticia pública
  • Expertos en marketing aseguran que “los malos comportamientos" de algunos consumidores son contagiosos La experta en marketing de la Universidad de Maryland Rosellina Ferraro aseguró este miércoles que una investigación que realizado junto a otros analistas revela que “los malos comportamientos de determinados clientes, como el vandalismo o el hurto, tienen su impacto en el resto de clientes porque los precios tienden a subir para atenuar esos costes” y “en determinados supuestos, además, son contagiosas” Noticia pública
  • La Fundación Orange analiza la transformación digital en el turismo La Fundación Orange presentó este miércoles el estudio ‘eEspaña-La transformación digital en el sector turístico’, que analiza el proceso de transformación digital en el turismo Noticia pública
  • 26-J. El CGPJ estudia este jueves la reincorporación de Rosell a la judicatura La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la petición de reingreso en la carrera judicial de la exdiputada de Podemos Victoria Rosell, que estaba obligada a pedir su incorporación en un plazo máximo de 10 días a partir de la pérdida de su condición de parlamentaria Noticia pública
  • La matanza legal de lobos aumenta su caza furtiva, según un estudio Las autorizaciones legales de gobiernos locales o nacionales en Europa y Estados Unidos de sacrificar lobos por motivos de conservación de la biodiversidad pueden acarrear un aumento de la caza furtiva de estos animales, según se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas y de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) Noticia pública
  • Anticorrupción acusa de fraude, prevaricación y cohecho a 34 personas en el Ayuntamiento de Orihuela La Fiscalía Anticorrupción ha presentado hoy en el juzgado número 3 de Orihuela (Alicante) el escrito de acusación formulado contra 34 personas por el llamado 'caso Brugal'. La Fiscalía considera en su escrito que se han cometido delitos continuados de fraude y prevaricación administrativa, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios, extorsión, coacciones, asociación ilícita, delito electoral y revelación de secretos Noticia pública
  • Vivienda. Un edificio ‘verde’ reduce hasta en un 30% sus costes operativos básicos Un edificio eficiente, ya sea residencial o comercial, reduce hasta un 30% los costes operativos básicos, como son los derivados del consumo energético, y representa un significativo ahorro, según concluye el informe ‘El Libro Verde: Hacia un sector eficiente’ que la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) presentó este miércoles Noticia pública
  • Refugiados. ‘El País’ edita cuatro libro-discos en favor de Médicos sin Fronteras y los refugiados El diario ‘El País’ lanzará el domingo 22 de mayo el primero de los cuatro libro-discos que conformarán su iniciativa ‘Refugio del sonido’ Noticia pública
  • El cambio climático cuadruplicará los incendios forestales en Alaska a finales de siglo Los incendios forestales se cuadruplicarán a finales de este siglo en los bosques boreales y la tundra de Alaska en comparación con los de las últimas décadas debido a los efectos del calentamiento global, según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Montana (Estados Unidos) Noticia pública
  • Los neumólogos alertan de que la Epoc es ya una enfermedad también de mujeres La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) era hasta hace no muchos años un problema de salud casi exclusivo de hombres, pero la extensión del hábito de fumar entre las mujeres ha hecho que en la actualidad sea también ya una patología femenina, como demuestra un estudio realizado en unidades de tabaquismo de Madrid y avalado por los neumólogos, que indica que del total de enfermos con Epoc no diagnosticados, el 40% eran féminas Noticia pública