PESCA. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE REUBIQUE LA FLOTA AFECTADA EN OTROS CALADEROSEl consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno andaluz, Paulino Plata, y el líder de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, exigieron hoy al Gobierno español que reubique la flota afectada por el fracaso de las negociacines pesqueras con Marruecos, para poder recuperar así los 15.000 empleos directos e indirectos que genera este sector
PESCA. CAÑETE ASEGURA QUE SE BUSCARAN CALADEROS ALTERNATIVOS PARA LA FLOTA QUE FAENABA EN MARRUECOSEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, indicó hoy que la reducción de capturas que imponía Marruecos, las condiciones técnicas para pesca y desembarco de las capturas y la compensación financiera que quería el país norteafricano han imposibilitado el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
ARIAS CAÑETE INICIA UN VIAJE OFICIAL A ESLOVENIAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, iniciará esta tarde una visita oficial a Eslovenia, relacionada con la próxima integración del país áltico en la Unión Europea, dentro del grupo de países denominados PECOS
PESCA. ESPAÑA Y MOZAMBIQUE ACUERDAN COLABORAR EN MATERIA PESQUERAEl ministro e Agricultura, Miguel Arias Cañete, y su homólogo de Mozambique, Cadmiel Filiane, han firmado un memorándum para colaborar en materia de pesca, según informó el Ministerio de Agricultura en una nota de prensa
VACAS LOCAS. ESPAÑA PIDE A LA UE QUE LAS MEDIDAS ANTI-EEB NO ACABEN CON LAS AVES CARROÑERASEl ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, defiende hoy ante sus homólogos comunitarios que las medidas para la eliminación de los materiales de riesgo de las "vacas locas" no amenacen la supervivencia de las aves carroñeras de la Unin Europea, el 90% de las cuales están en España
FIEBRE AFTOSA. EL SECTOR TAURINO PIDE EL CIERRE DE LAS FRONTERAS CON PORTUGALLa Mesa Nacional Permanente del Sector Taurino ha pedido al Ministerio de Agricultura que cierre las fronteras con Portugal para la ganadería de lidia, ya que en el país vecino se ha detectado un posible foco de fiebre aftosa. El 22 de marzo está prevista la lidia de reses de una ganadería lusa en la Feria de la Magdalena d Castellón
FIEBRE AFTOSA. UPA EXIGE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno que cierre las fronteras a todos los animales y carnes de la Unión Europea, tras detecarse un foco de fiebre aftosa en Francia
ESPAÑA TEME RECORTES EN LAS AYUDAS AGRARIAS DE LA UEEl minitro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, mostró hoy su temor a una futura reordenación de la Política Agraria Común (PAC) que perjudique a España y rebaje el importe de los fondos que recibe de las arcas comunitarias
VACAS LOCAS. EL SECTOR TAURINO ASEGURA QUE SE HAN REDUCIDO UN 60% LOS FESTEJOS PROGRAMADOSLa Mesa Nacional Permanente del sector taurino aseguró hoy que se han reducido en un 60% el número de festejos programados para esta temporada,como consecuencia del "estancamiento por parte de la Administración a la hora de llevar a la práctica" el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para aplicar en el mundo de los toros las medidas preventivas contra el mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. AGRICULTURA PLANTEA LA JUBILACION A LOS 55 AÑOS DE LOS GANADEROS AFECTADOS POR LAS "VACAS LOCAS", SEGUN ASAJAEl Ministerio de Agricultura ha ofrecido a las organizaciones agrarias un plan de ayuda los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas" que incluye, entre otras edidas, la posibilidad de jubilarse a los 55 años, una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles, la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y el acceso a créditos "blandos" financiados por el Instituto de Crédito Oficial, según la patronal agraria Asaja
VACAS LOCAS. AGRICULTURA PLANTEA LA JUBILACION A LOS 55 A LOS GANADEROS AFECTADOS POR LAS "VACAS LOCAS", SEGUN ASAJAEl Ministerio de Agricultura ha ofrecido a las organizaciones agrarias un plan de ayuda los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas" que incluye, entre otras medidas, la posibilidad de jubilarse a los 55 años, una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles, la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y el acceso a créditos "blandos" financiados por el Instituto de Crédito Oficial, según la ptronal agraria Asaja