Búsqueda

  • El Ciemat realiza su preceptivo simulacro bienal El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) realizó este jueves el preceptivo simulacro bienal, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de emergencia interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota Noticia pública
  • Greenpeace pide más medios tras aparecer fuel del ‘Oleg Naydenov’ frente a la costa de Gran Canaria Greenpeace solicitó este jueves un incremento de los medios para limpiar el fuel procedente del ‘Oleg Naydenov’ tanto en la zona costera como la mancha alejada cuando las condiciones lo permitan, después de que haya aparecido una mancha a tres kilómetros de la playa de Veneguera, en el municipio de Mogán (Gran Canaria) Noticia pública
  • 24-M. Las ONG ecologistas proponen 16 medidas a los partidos para las elecciones autonómicas Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un documento con 16 propuestas dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones que se celebrarán el próximo 24 de mayo en 13 comunidades autónomas Noticia pública
  • El Día Internacional de la Madre Tierra cumple hoy 45 años Este miércoles se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 45 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, lo que está considerado como la primera gran manifestación ecologista del planeta Noticia pública
  • Pesquero ruso. Un robot inspeccionará el pecio del ‘Oleg Naydenov’ Salvamento Marítimo ha contratado los servicios de la empresa de origen noruego Otech Marine Services para que un robot submarino tipo ROV (Remote Operated Vehicle) realice una exploración del pecio del ‘Oleg Naydenov’, el pesquero ruso hundido al sur de la isla de Gran Canaria el pasado miércoles Noticia pública
  • Pesquero ruso. Greenpeace sobrevuela la zona y comprueba que la mancha ocupa ya 70 kilómetros Miembros de Greenpeace sobrevolaron este sábado la zona del naufragio del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, a unas 15 millas de la costa de Maspalomas (Gran Canaria), y comprobaron que la mancha de fuel se extiende por al menos 70 kilómetros en dirección suroeste y que continúa saliendo combustible del buque hundido Noticia pública
  • Pesquero ruso. Fomento confirma que el rastro de hidrocarburos sigue alejándose en dirección suroeste El Ministerio de Fomento confirmó este viernes que la concentración de hidrocarburos procedentes del buque de bandera rusa Oleg Naydenov, hundido el pasado martes a unas 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) continúa su deriva en dirección suroeste, según informó en una nota Noticia pública
  • Pesquero ruso. CCOO exige que se investiguen las causas del accidente del Oleg Naydenov El Sector del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO pidió este viernes que se investiguen las causas que provocaron el accidente y las medidas adoptadas ante el hundimiento del buque pesquero ruso Oleg Naydenov en Gran Canaria Noticia pública
  • Gas Natural y Bankinter facilitarán la instalación de calderas comunitarias que usen gas Bankinter y las distribuidoras de gas de Gas Natural Fenosa suscribieron este viernes un convenio de colaboración para facilitar financiación a las comunidades de propietarios interesadas en transformar sus salas de calderas a gas natural, según informó la energética en una nota Noticia pública
  • Expertos alertan de que el cambio climático degrada el suelo del planeta La secretaria general de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, Irene Ortiz; el ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Universidad de Lleida Jaume Porta, y el director del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de EEUU, Michael Robotham, advirtieron este jueves, en un encuentro informativo en Servimedia, sobre los efectos del cambio climático en la conservación del suelo Noticia pública
  • (VÍDEO) Pesquero ruso. Medio Ambiente ve “demagógico” comparar el ‘Prestige’ con el 'Oleg Naydenov' El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, calificó este jueves de “demagógico” que se compare el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’ a 15 millas de Maspalomas (Canarias), ocurrido en la noche del pasado martes, con el del petrolero ‘Prestige’ frente a las costas de Galicia en 2002 Noticia pública
  • Pesquero ruso. Salvamento detecta restos de combustible “alejándose de la costa” El avión Sasemar 305 movilizado por Salvamento Marítimo a la zona donde se han hundido el pesquero ruso Oleg Naydenov, a unas 15 millas al sur de Punta Maspalomas (Gran Canaria), ha detectado restos de combustible que “derivan al suroeste, alejándose de costa” Noticia pública
  • Pesquero ruso. Ecologistas en Acción ve “ilógico” que el buque fuera enviado mar adentro Ecologistas en Acción consideró este miércoles “ilógico” que el buque Oleg Naydenov, hundido anoche a 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) con unas 1.500 toneladas de fuel en su interior, fuera sacado bajo llamas del puerto de Las Palmas de Gran Canaria y enviado mar adentro cuando “la gestión de un vertido resulta más controlable en un espacio acotado y a resguardo que en alta mar” Noticia pública
  • Pesquero ruso. Los medios movilizados por Salvamento Marítimo trabajan en Maspalomas de forma "preventiva" Salvamento Marítimo ha movilizado medios aéreos y marítimos de lucha contra la contaminación hasta la zona del hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, a 15 millas al sur de Maspalomas (Gran Canarias), para trabajar de forma "preventiva" y verificar si hay vertido para actuar si fuese necesario Noticia pública
  • Pesquero ruso. Coalición Canaria: “Sería un terrible desastre natural" La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas afirmó este miércoles que “sería un terrible desastre natural”, que podría afectar a “una zona turística importantísima” del archipiélago canario, que se escapara el fuel que porta el buque pesquero de nacionalidad rusa 'Oleg Naydenov', que se ha hundido al sur de Gran Canaria, en concreto a 15 kilómetros de la localidad turística de Maspalomas Noticia pública
  • Dos de cada tres personas vivirán con escasez de agua en 2050 La escasez de agua afectará a dos tercios de la población mundial en 2050 debido en gran parte a un consumo excesivo de este recurso para la producción alimentaria y agrícola, según alertan la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el CMA (Consejo Mundial del Agua) en un informe hecho público este martes Noticia pública
  • Un cupón de la ONCE para ver las estrellas desde Valle de Mena El cupón de la ONCE del sábado 18 de abril está dedicado a Valle de Mena, el primer municipio de España declarado Parque Estelar por la Unesco, que un total de cinco millones y medio de boletos llevarán por toda España Noticia pública
  • La CNMC cuestiona el impuesto catalán sobre aviación comercial al beneficiar a grandes aerolíneas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ve los efectos positivos que generaría sobre el medio ambiente el impuesto catalán sobre la aviación comercial y considera que se verían beneficiadas las empresas que mayor número de operaciones realicen en el aeropuerto Noticia pública
  • Día Salud. Cruz Roja conciencia esta semana para evitar los alimentos contaminados Cruz Roja Española pone en marcha una campaña durante toda esta semana con actividades como mesas informativas o talleres para concienciar a la población sobre el problema de salud mundial que suponen los alimentos contaminados y la necesidad de consumir comida inocua Noticia pública
  • Madrid, a la cola de las ciudades europeas que combaten el aire contaminado La ciudad de Madrid está a la cola de Europa a la hora de combatir la contaminación del aire, ya que es la 19º de un ranking de 23 ciudades europeas elaborado por ‘Sootfree Cities’ (‘ciudades libres de hollín’) Noticia pública
  • Los Tedax acuden a la sede de Correos en Cibeles por un sobre sospechoso Especialistas en desactivación de explosivos de la Policía Nacional (Tedax) acudieron este sábado a la sede de Correos próxima a la glorieta de Cibeles de Madrid y a la sede del Ayuntamiento de la capital, al hallarse un sobre sospechoso de riesgo biológico, según informó a Servimedia un portavoz de la Policía Nacional Noticia pública
  • El Cabril realiza su simulacro anual de emergencia El centro de almacenamiento de residuos de baja y media actividad de El Cabril (Córdoba), cuyo titular es la Empresa Nacional de Residuos (Enresa), realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Primavera "moderada" para los alérgicos al polen en el centro peninsular Los alérgicos al polen que viven en el centro peninsular, donde más alergenos se dan, se enfrentan a una primavera "moderada", con una concentración de 5.300 granos por metro cúbico de aire, según afirmó este miércoles en rueda de prensa Ángel Moral, presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • Día Agua. Cruz Roja advierte de que dos tercios del planeta sufrirá escasez de agua en 2025 Cruz Roja ha advertido de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025, y recordó que la disponibilidad y la capacidad de acceso al agua potable de las poblaciones determinarán su crecimiento Noticia pública
  • Se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública