Paro. González Pons (PP) aplaude que el paro baje de los seis millonesEl vicesecretario general de Estudios y Programas y diputado del PP, Esteban González Pons, calificó de “buena noticia” las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre porque el paro ha “bajado de los seis millones”
Paro. El PSOE achaca el descenso del paro “a la mayor caída de la población activa de la historia”El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados y ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que, aunque los datos de la EPA del segundo trimestre son positivos, muestran también “la mayor caída de la población activa de nuestra historia”
Paro. Los hogares 'en paro' caen en 84.900El número de hogares en España con todos sus miembros activos en paro se redujo en el segundo trimestre del año en 84.900, hasta situarse en un total de 1.821.100, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE
España ocupa el puesto 39 en libertad económica mundialEspaña ocupa el puesto 39 en libertad económica mundial, según los últimos datos de 2010 que aporta el informe ‘Libertad Económica en el Mundo’ presentados este martes
Caso Bárcenas. Lambán y Rudi se enzarzan en el Parlamento aragonésEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista aragonés, Javier Lambán, pidió este jueves en el Debate sobre el estado de la Comunidad, la dimisión del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por el 'caso Bárcenas', y a la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que le reclame comparecer en el Congreso para dar explicaciones
UGT cree “muy desafortunado” que el Ministerio de Empleo le acuse de deslealtadUGT considera “improcedente y muy desafortunado” que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social acusara al sindicato de “falta de lealtad institucional y de responsabilidad” por achacar un tercio del descenso del paro en junio a un cambio en las claves estadísticas
José Antonio Vera: "El 60% de los adultos recibe noticias en algún dispositivo móvil"“Los medios de comunicación 'online' son la segunda fuente de información y el 60% de los adultos recibe noticias en algún dispositivo móvil al menos una vez a la semana”, según afirmó este miércoles en San Lorenzo de El Escorial el presidente de Efe, José Antonio Vera, que habló sobre ‘Las agencias de noticias en un mundo sin papel’. Estos datos, entre otros, quedan recogidos en el informe del instituto norteamericano Pew, de marzo de 2013
48 detenidos en Castellón por cobrar el paro desde empresas fantasmaLa Policía Nacional ha detenido en Castellón a una empresaria y a 48 falsos empleados, que fueron dados de altas en la Seguridad Social pese a que no realizaban ningún trabajo y con el único fin de cobrarel paro
Ana Palacio y Javier Rupérez sospechan que la Eurocámara querrá sacar provecho de la polémica del ciberespionaje de EEUULa exministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio y el exembajador de España en EEUU Javier Rupérez mostraron hoy en términos muy críticos su temor de que el Parlamento Europeo trate de sacar provecho de la polémica surgida por el ciberespionaje de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana sobre correos electrónicos de dirigentes y diplomáticos de los países de la UE
AvanceMontoro asegura que España "ha dado la vuelta a la esquina" a la crisisEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que los datos apuntan a que el segundo trimestre del ejercicio ha sido el último de caída de la actividad económica en términos intertrimestrales
Paro. Cepyme defiende que “vamos por el buen camino”El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, defendió este martes en la Asamblea General de su organización que el empleo “y especialmente el empleo juvenil” son el “gran reto de España”
Paro. La Izquierda Plural echa en cara a Rajoy que el saldo laboral “sigue siendo negativo”El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela respondió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, “por mucho que se haya reducido la tendencia”, lo cierto es que el saldo de las últimas cifras del paro “sigue siendo negativo”