PSOE Y PP NIEGAN A CATALUÑA LA POTESTAD DE CONVOCAR REFERENDOSPSOE, PP y Coalición Canaria rechazaron esta tarde en el Congreso de los Diputados una proposición de ley del Parlamento catalán que reclama para la Generalitat la potestad de convocar referendos, una competencia que figuraba en la propuesta de Estatuto aprobada por el "cuatripartito" pero que decayó en el texto pactado con el Gobierno
LA REFORMA ESTATUTARIA QUEDA LISTA PARA SER VOTADA EN PLENO CON EL PACTO DEL PSOE Y PP INTACTOLa propuesta de Estatuto de la Comunidad Valenciana quedó esta tarde aprobada en la Comisión Constitucional con los votos del PP y PSOE, que mantuvieron el pacto sustentado desde las Cortes Valencianas, frente a las denuncias de los grupos minoritarios por lo que consideran un "abuso" de la mayoría y una práctica del rodillo parlamentario
APROBADO EL ACUERDO PP-PSOE PARA SACAR DEL TEXTO LA BARRERA ELECTORAL DEL 5%La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde el acuerdo alcanzado entre el PP y el PSOE para sacar del Estatuto de la Comunidad Valenciana la barrera electoral del 5 por ciento de respaldo popular para obtener representación en el Parlamento autonómico
LOS GRUPOS MINORITARIOS IMPIDEN A PP Y PSOE INCLUIR SU ACUERDO SOBRE LA BARRERA DE ACCESO A LAS CORTESLos grupos minoritarios que tenían enmiendas relativas a la barrera mínima del 5 por ciento para acceder a representación en las Cortes Valencianas han retirado sus propuestas con el fin de impedir que el PP y el PSOE puedan materializar su acuerdo en este asunto con la presentación de una enmienda transaccional
EL PACTO PP-PSOE TUMBA TODAS LAS ENMIENDAS DE LOS GRUPOS MINORITARIOS SOBRE LENGUA Y SIGNOS IDENTITARIOSPP y PSOE escenificaron hoy su acuerdo sobre el Estatuto de la Comunidad Valenciana con el rechazo a las enmiendas del resto de los grupos parlamentarios en el primer bloque del dictamen de la ponencia sobre esta reforma, en el que se incluyen algunos de los aspectos más polémicos de la negociación, como los signos identitarios y la lengua
LA MESA DEL CONGRESO RECHAZA EL RECURSO DE LOS MINORITARIOS CONTRA UNA ENMIENDA DE PSOE Y PPLa Mesa del Congreso rechazó el recurso de reconsideración presentado por los cinco grupos minoritarios de la Cámara en el que se solicitaba la anulación de la enmienda transaccional suscrita por PP y PSOE, que eliminaba el límite mínimo para acceder a representación parlamentaria en las Cortes valencianas
LOS MINORITARIOS ESTUDIAN LLEVAR AL TC EL "JUEGO SUCIO" DE PP Y PSOE EN LA TRAMITACIÓN DEL ESTATUTOLos grupos parlamentarios minoritarios estudiarán si es posible recurrir al Tribunal Constitucional por el método por el que el PP y el PSOE han resuelto el tema de la barrera electoral en el Estatuto valenciano, utilizando, sin previa consulta, enmiendas de otros grupos que ya se habían debatido y decaído, lo que consideran "juego sucio"
PSOE Y PP LLEVAN A TÉRMINO SU ACUERDO Y APRUEBAN EN EL CONGRESO EL ESTATUTO VALENCIANOLos dos grupos mayoritarios en el Congreso de los Diputados, junto a Coalición Canaria, aprobaron este mediodía en el Pleno, con 294 votos a favor y 32 en contra, el Estatuto de la Comunidad Valenciana, que llegará al Senado con un redactado que apenas modifica el acuerdo inicial de PP y PSOE en las Cortes Valencianas y con la oposición de los grupos nacionalistas e IU
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA LEY URBANISTICA VALENCIANAHoy entra en vigor la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) impulsada por la Generalitat, cuya tramitación ha estado acompañada de una fuerte polémica política y jurídica, así como de las prisas de algunos ayuntamientos por aprobar sus planes urbanísticos antes de la entrada en vigor del texto autonómico
MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA NUEVA LEY URBANÍSTICA VALENCIANALa nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) impulsada por la Generalitat que preside Francisco Camps entra en vigor mañana, miércoles, en el marco de una polémica política y jurídica que la ha acompañado prácticamente desde el comienzo del proceso hasta hace unos días, con las prisas de algunos ayuntamientos por aprobar sus planes urbanísticos antes de la entrada en vigor del texto autonómico
EL FISCAL PIDE QUE SE CONFIRME EL PROCESAMIENTO DE SIETE PERSONAS EN EL "CASO EGUNKARIA"El fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Angel Carballo pidió hoy que se confirme el auto de procesamiento dictado el 4 de noviembre de 2004 por el magistrado Juan Del Olmo contra ocho imputados (uno ya fallecido) por un delito de asociación ilícita presuntamente cometido en el "caso Egunkaria"
EL PARLAMENTO CATALAN NOMBRA HOY A SUS REPRESENTANTES EN LA COMISION DEL CONGRESO SOBRE EL ESTATUTOEl Parlamento catalán celebra hoy su primer pleno del año, en el que designará a los 39 diputados de la delegación de la Cámara autonómica en la Comisión Mixta Paritaria Congreso de los Diputados-Parlamento de Cataluña que debe formular una propuesta conjunta de reforma del Estatuto de Autonomía catalán
LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA EL RECURSO CONTRA EL PROCESAMIENTO DE SIETE PERSONAS EN EL "CASO EGUNKARIA"La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana y el viernes los recursos presentados contra el auto de procesamiento dictado en diciembre de 2004 por el magistrado Juan Del Olmo contra ocho imputados (uno ya fallecido) por un delito de asociación ilícita presuntamente cometido en el "caso Egunkaria"
EL PARLAMENTO CATALÁN NOMBRA ESTE JUEVES A SUS DIPUTADOS EN LA COMISIÓN DEL CONGRESO SOBRE EL ESTATUTOEl próximo jueves, día 26, el Parlamento catalán celebrará su primer pleno del año en el que se designarán los 39 diputados de la delegación de la Cámara autonómica en la Comisión Mixta Paritaria Congreso de los Diputados-Parlamento de Cataluña que debe formular una propuesta conjunta de reforma del Estatuto de Autonomía catalán
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE RECHAZA LA COMPARECENCIA DE CALDERA PARA HABLAR DE VIOLENCIA DE GÉNEROLa Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy la petición de comparecencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de Igualdad de Oportunidades, que fue solicitada por el PP para que explicara la postura del Gobierno en relación a las 6 muertes registradas en las dos primeras semanas de enero como consecuencia de episodios de violencia de género
EL PSOE SE COMPROMETE A PEDIR LA COMPARECENCIA DE HERNANDO EN SESION ORDINARIA EN FEBREROEl PSOE se comprometió hoy ante Izquierda Unida-ICV y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a respaldar en febrero la comparecencia en el Congreso de los Diputados del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, para explicar sus declaraciones contra la reforma estatutaria catalana