Búsqueda

  • Facua dice que la libertad de conciencia no justifica que un farmacéutico no venda la 'píldora del día después’ Facua-Consumidores en Acción rechazó este miércoles la sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón a un farmacéutico de Sevilla que se amparó en la objeción de conciencia para no vender la píldora postcoital. Según Facua, la libertad ideológica “no puede estar por encima del derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva” Noticia pública
  • El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad a la reforma para publicar la lista de morosos con Hacienda El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes las enmiendas de totalidad presentadas por el PSOE a la reforma legislativa que permitirá publicar el listado con los nombres de los contribuyentes que tienen deudas con el Fisco y de los condenados por delitos contra la Hacienda Pública Noticia pública
  • Ampliación Los ingresos por luchar contra el fraude subieron un 20% en el primer semestre, hasta los 6.500 millones El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la recaudación por lucha contra el fraude fiscal se situó en 6.500 millones de euros en el primer semestre del año Noticia pública
  • El PSOE está “absolutamente en desacuerdo” con la sentencia sobre la píldora poscoital El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, manifestó este martes que, aunque respesta la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el derecho de un farmacéutico a no dispensar la conocida como ‘pastilla del día después’ por cuestiones de conciencia, está “absolutamente en desacuerdo” con ella Noticia pública
  • Aborto. El PSOE derogará la modificación de la ley que obliga a las menores a tener el consentimiento paterno para abortar La portavoz adjunta de Igualdad del PSOE, Susana Ros, anunció este martes en el Congreso que si gobierna su partido derogará la modificación de la Ley del Aborto que ha impulsado el PP, por la que las jóvenes de 16 y 17 años deberán tener el consentimiento paterno para interrumpir el embarazo Noticia pública
  • El Constitucional ampara a un farmacéutico al que la Junta andaluza sancionó por no vender la píldora del día después El Pleno del Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a un farmacéutico de Sevilla que fue sancionado por la Junta de Andalucía por no disponer de la llamada “píldora del día después”, al esgrimir que iba contra sus principios Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • Aragón. Podemos confirma que apoyará a Lambán "para ver si los hechos concuerdan con las palabras" El presidente del Grupo Parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón, Pablo Echenique, confirmó hoy que su partido ha dado el apoyo “puntual” a la investidura del socialista Javier Lambán como presidente del Gobierno para comprobar “si los hechos concuerdan con las palabras” y “por responsabilidad”, tras aceptar los socialistas “prácticamente” en su totalidad el decálogo de medidas “urgentes" que le han propuesto Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento no piensa aumentar el presupuesto de los contratos de limpieza La concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, afirmó hoy tras reunirse con las empresas adjudicatarias de los contratos de limpieza que éstas deberían incrementar el número de trabajadores porque acabar con el “clamor social” es “de interés mutuo”, pero subrayó que el Consistorio no va a aumentar la dotación de los contratos Noticia pública
  • Grecia. Juncker pide a los ciudadanos que voten "sí" en el referéndum El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró hoy que la salida de Grecia del euro "nunca ha sido ni será una opción", al tiempo que pidió a los ciudadanos que en el próximo referéndum voten "sí" en favor del acuerdo Noticia pública
  • Iglesias pide perdón a IU por haberles llamado “cenizos” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este lunes perdón a los miembros de Izquierda Unida por haberles llamado “cenizos”, al verles incapaces de leer la situación política del país Noticia pública
  • ETA. La AVT dice que ETA sigue "matando conciencias" La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, se reafirmó hoy en la necesidad de que las víctimas del terrorismo sigan luchando hasta la "derrota total" de ETA, que, aunque ya no asesine "con el tiro en la nuca", sigue "matando conciencias" Noticia pública
  • Más de 600 civiles juran la bandera española en Barcelona Más de 600 civiles participarán este sábado en la ceremonia de jura de la bandera española que tendrá lugar en el Acuartelamiento de El Bruc de Barcelona. Esta cifra es la más alta de todas las juras de civiles que han tenido lugar este año, superando a las 500 personas que participaron en la que se celebró en Madrid el pasado mes de abril Noticia pública
  • Más de 600 civiles jurarán la bandera española mañana en Barcelona Más de 600 civiles participarán mañana, sábado, en la ceremonia de jura de la bandera española que tendrá lugar en el Acuartelamiento de El Bruc de Barcelona. Esta cifra es la más alta de todas las juras de civiles que han tenido lugar este año, superando a las 500 personas que participaron en la que se celebró en Madrid el pasado mes de abril Noticia pública
  • Schulz: "La generación mejor preparada está pagando una crisis que no ha causado" El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, lamentó este miércoles que "la generación mejor preparada está pagando los efectos de una crisis que no ha causado", y calificó de "normal" que los ciudadanos europeos no entiendan que "se salve a los bancos y no a los jóvenes" Noticia pública
  • Más de 600 civiles jurarán la bandera española en Barcelona Más de 600 civiles formarán parte de la ceremonia de jura de la bandera española que tendrá lugar el próximo sábado en el Acuartelamiento de El Bruc de Barcelona. Esta cifra es la más alta de todas las juras que han tenido lugar este año, superando a las 500 que participaron en la que se celebró en Madrid el pasado mes de abril Noticia pública
  • Fernández Díaz: Sánchez exhibe la bandera por su “mala conciencia” tras pactar con Podemos e independentistas El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se fotografió este domingo con una gran bandera española por su “mala conciencia” tras pactar en comunidades y ayuntamientos con Podemos y otros partidos “netamente independentistas”, como la CUP Noticia pública
  • Púnica. El exconsejero de Industria de Murcia niega su relación con la trama y se va de la Audiencia sin medidas cautelares El exconsejero de Industria y Turismo de Murcia, Juan Carlos Ruiz, declaró esta mañana como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por su presunta implicación en las actividades de la red de corrupción 'Púnica', que afecta a ayuntamientos y comunidades autónomas. Negó los todos los hechos que se le imputan y abandonó el juzgado sin que se le apliquen medidas cautelares Noticia pública
  • RSC. Pacto Mundial presenta dos nuevas herramientas para implementar los derechos humanos en la empresa La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado este jueves en Madrid, ante un centenar de socios y firmantes de la iniciativa, dos recursos para que las entidades puedan implementar los derechos humanos y obtener valor a través de ello Noticia pública
  • Hacienda desvincula la dimisión del director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria del caso de la infanta Cristina El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas negó hoy que la dimisión del director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, Juan Manuel Herrero de Egaña y Espinosa de los Monteros, esté relacionado con el informe que había presentado este organismo y que exculpaba a la infanta Cristina de delito fiscal Noticia pública
  • El PSOE pide explicaciones a Hacienda por la dimisión del director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria El portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, Pedro Saura, exigió este lunes explicaciones al Ministerio que dirige Cristóbal Montoro por la dimisión de Juan Manuel Herrero de Egaña como director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El secretario general del Cervantes, nuevo presidente de los institutos culturales europeos El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, resultó elegido este viernes presidente de la Red de Institutos Nacionales de Cultura de la UE (Eunic, en sus siglas en inglés). Es la primera vez que un español dirige esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 Estados miembros Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública