Búsqueda

  • Avance El IPC sube hasta el 3,5% en octubre La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre fue del 3,5%, una décima por encima de la registrada en septiembre (3,4%), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las TIC pueden lograr ahorrar casi un tercio en el consumo de luz Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a ahorrar alrededor de un 30 por ciento en el consumo eléctrico, según evidencia un proyecto europeo de investigación en el que participa la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid Noticia pública
  • El consumo de energía en España cayó un 0,6% en 2011 El consumo de energía primaria o total en España en 2011 bajó un 0,6% respecto al del año anterior, reflejando una situación de bajo crecimiento económico en el año, según el anuario 'La energía en España 2011', publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • La patronal azulejera cierra con Endesa un acuerdo de suministro eléctrico a precios estables hasta 2013 La compañía eléctrica Endesa y la Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos(Ascer) firmaron hoy la renovación de su acuerdo marco que establece nuevas condiciones económicas y de servicios para el suministro de energía eléctrica a las empresas asociadas a la patronal azulejera Noticia pública
  • Iberdrola amplía a toda España su adhesión al sistema arbritral de consumo Las dos comercializadoras de Iberdrola (Iberdrola Generación e Iberdrola Comercialización de Último Recurso) han ampliado a toda España su adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, una herramienta extrajudicial que sirve para resolver posibles conflictos entre los consumidores y las empresas Noticia pública
  • Adeces denuncia la “confusa y errática” política energética del Gobierno La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) reclama “coherencia” al Gobierno en materia energética y califica su política en este campo de “confusa, errática y de equívocas prioridades” Noticia pública
  • La patronal del pequeño comercio denuncia que su situación es catastrófica, dramática e insostenible El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, denunció este lunes que los pequeños y medianos empresarios y los autónomos del sector del comercio “están sumidos en una situación catastrófica, dramática e insostenible” Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • La nueva etiqueta europea de neumáticos entrará en vigor el 1 de noviembre Hoy se presentó en Madrid, en una jornada celebrada en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la nueva normativa sobre etiquetado de neumáticos, iniciativa europea que entrará en vigor en España y los demás países de la UE el próximo 1 de noviembre Noticia pública
  • Hoy se presenta en Madrid la nueva etiqueta europea de neumáticos, que entrará en vigor el 1 de noviembre Este jueves se celebra en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en Madrid, una jornada de presentación de la nueva normativa sobre etiquetado de neumáticos, iniciativa europea que entrará en vigor en España y los demás países de la UE el próximo 1 de noviembre Noticia pública
  • Se presenta en Madrid la nueva etiqueta europea de neumáticos, que entrará en vigor el 1 de noviembre Este jueves se celebrará en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en Madrid, una jornada de presentación de la nueva normativa sobre etiquetado de neumáticos, iniciativa europea que entrará en vigor en España y los demás países de la UE el próximo 1 de noviembre Noticia pública
  • España, uno de los países europeos menos concienciado en ahorro energético en edificios El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, subrayó este miércoles que España es uno de los países de la órbita europea menos concienciado de la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético en edificios. López Jimeno inauguró este miércoles en Madrid la Conferencia sobre “Eficiencia Energética en Facility Management”, organizada por IFMA España (Internacional Facility Management Association) Noticia pública
  • El consumo de cemento bajó un 37,9% en septiembre y la patronal ve la “situación insostenible” El consumo de cemento se situó en 1,04 millones de toneladas en septiembre, lo que supone una caída del 37,9% en comparación con el mismo mes del año pasado (1,68 millones) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El 29,1% de las empresas espera mejorar sus exportaciones en el último trimestre de 2012 La encuesta de coyuntura de la exportación del tercer trimestre de 2012 elaborada por el Ministerio de Economía y Competitividad muestra una mejoría en las previsiones de exportación a tres meses con un aumento de 2,3 puntos en el porcentaje de empresas que esperan incrementar sus operaciones, hasta situarse éste en el 29,1% Noticia pública
  • Ampliación La inflación sube hasta el 3,4% en septiembre, tras la subida del IVA La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto (2,7%) y la más alta desde mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la subida del IVA a primeros de ese mes Noticia pública
  • Avance La inflación sube hasta el 3,4% en septiembre, tras la subida del IVA La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto (2,7%) y la más alta desde mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la subida del IVA a primeros de ese mes Noticia pública
  • Industria destina 75 millones en ayudas para la compra de vehículos eficientes El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha destinado 75 millones de euros al plan para incentivar el cambio de vehículos antiguos por otros que sean medioambientalmente más eficientes y sostenibles Noticia pública
  • IPC. BBVA afirma que la subida de la inflación en septiembre es “superior a la esperada” BBVA Research, el servicio de estudios del banco, afirma que la subida de la inflación en septiembre, aunque está en línea con sus expectativas, es “superior a la esperada” Noticia pública
  • Discapacidad. Los lesionados medulares deben aumentar su ejercicio físico para evitar enfermedades cardiovasculares Las personas con lesión medular deben aumentar su ejercicio físico para evitar enfermedades cardiovasculares, ya que "el 70% vive de forma sedentaria" Noticia pública
  • El Gobierno lanza un plan de ayudas para cambiar vehículos antiguos por otros "medioambientalmente" sostenibles El Gobierno lanzó hoy un plan para la adquisición de vehículos "sostenibles" con una ayuda de 2.000 euros para los que quieran cambiar sus vehículos antiguos por otros que sea "medioambientalmente” más eficientes y sostenibles Noticia pública
  • La Fundación Iberdrola iluminará la fachada principal del Congreso de los Diputados El presidente del Congreso, Jesús Posada, y el presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, han suscrito hoy un acuerdo de colaboración por el cual la institución llevará a cabo la iluminación de la fachada principal del edificio de la Cámara Baja de las Cortes Generales, en la madrileña Carrera de San Jerónimo Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial disminuye un 20% en lo que va de año El déficit comercial ha disminuido un 20,9% en términos interanuales, alcanzando los 20.334,1 millones de euros en el periodo de enero a julio Noticia pública
  • Los grandes consumidores de energía alertan de que se cerrarán industrias por la nueva reforma energética La Asociación de Empresas con gran Consumo de Energía (Aege) alertó hoy de que un nuevo incremento en el precio de la energía eléctrica supondrá el cierre definitivo de muchas de las instalaciones de la industria básica y de sus suministradores directos Noticia pública