El sarcoma representa el 15% de los cánceres infantiles en EspañaEl sarcoma representa ya el 15% de los cánceres infantiles que se diagnostican en los hospitales españoles, un porcentaje 15 veces superior que en la población adulta, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia (SEOR) con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este miércoles
La campaña #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandosPese a los avances en oncología, en los últimos 40 años la supervivencia global de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos se ha mantenido sin cambios y las nuevas opciones terapéuticas han sido limitadas. Con el objetivo de dar la vuelta a esta realidad, nace la campaña de concienciación #1deCada20mil
La reina Sofía, en la Cumbre Mundial de Investigación en AlzheimerLa reina Sofía asistirá este martes a la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer, que se celebra en Lisboa, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso en Salamanca, junto a la Fundación lusa Champalimaud y la Fundación Reina Sofía y a la que acudirán más de 80 expertos en investigación científica y terapias no farmacológicas sobre esta enfermedad
La reina Sofía, en la Cumbre Mundial de Investigación en AlzheimerLa reina Sofía asistirá mañana a la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer, que se celebra en Lisboa, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso en Salamanca, junto a la Fundación lusa Champalimaud y la Fundación Reina Sofía y a la que asistirán más de 80 expertos en investigación científica y terapias no farmacológicas sobre esta enfermedad
La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfomaLa Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan
Casi el 50% de los españoles piensa que la depresión se puede fingirCasi el 50% de los españoles piensa que la depresión se puede fingir, incluso lo cree hasta un 35% de las personas que sí ha padecido la enfermedad, según un estudio encargado por la compañía farmacéutica Lundbeck en el que han participado 1.700 personas
Los nuevos tratamientos permiten que más pacientes se curen del linfomaJunto con la quimioterapia, los anticuerpos monoclonales y la inmunoterapia consiguen que más pacientes lleguen a curarse del linfoma y que en algunos tipos de este tumor llega al 70%, según afirmaron este viernes los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Hitos y Retos asistenciales en el diagnçostico y tratamiento del Linforma’
Cerca del 50% de los jóvenes sordociegos lo son por el Síndrome de UsherCerca del 50% de los jóvenes sordociegos lo son por el Síndrome de Usher, una enfermedad rara que aparece desde el nacimiento y provoca pérdida de visión y sordera, por lo que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se suma este sábado al Día Mundial de esta patología
27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundoCada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia
Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumoníaLas complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía, ya que las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca, un accidente cerebrovascular o un ictus aumentan de forma significativa en aquellas personas que han tenido una neumonía, según una investigación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dada a conocer este martes
El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncerEl 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer, un coste que se ha mantenido estable desde 2009 en términos relativos, a pesar del aumento de la incidencia registrado en estos años -y por tanto al mayor número de pacientes tratados- y pese a que en esos años se han incorporado 33 nuevos antitumorales, según informó este lunes Farmaindustria
Alrededor del 50% de los pacientes con migraña se automedican con analgésicos sin recetaAlrededor de la mitad de los pacientes con migraña se automedican con analgésicos sin receta. Este hecho, unido a la falta de diagnóstico y tratamiento, así como a otros factores como el sobrepeso, la depresión o los trastornos de sueño, hace que cada año un 3% de los pacientes con migraña cronifiquen su enfermedad y que un 6% de los pacientes pase de tener una migraña episódica de baja frecuencia a una de alta frecuencia
Cerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria en EspañaCerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria (CBP) en España, una enfermedad hepática rara que con un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento permite a quienes la padecen llevar una vida normal, según señaló la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología, que se conmemora el 10 de septiembre
Madrid. Madrid acoge un encuentro deportivo para visibilizar las enfermedades rarasEl Parque América Humanes de Madrid será el escenario de un encuentro de ‘cicloindoor’ benéfico para pedalear al ritmo de la música a favor de la Asociación Objetivo Diagnóstico, para visibilizar la situación de las personas que carecen de un diagnóstico sobre su enfermedad. Tendrá lugar este sábado
Cerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria en EspañaCerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria (CBP) en España, una enfermedad hepática rara que con un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento permite a quienes la padecen llevar una vida normal, según advirtió la Asociación para la lucha contra las enfermedades biliares inflamatorias (ALBI) con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología, que se conmemora el 10 de septiembre
‘Sigo siendo yo’, lema de Ceafa para reivindicar a la persona con alzhéimerLa Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) quiere reivindicar con el lema ‘Sigo siendo yo’ a la persona que hay detrás de esta enfermedad, con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre. La campaña ha sido presentada este jueves en la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en Madrid
Los oncólogos estiman que en 2025 comenzarán a reducirse los casos de cáncer en EspañaLos oncólogos españoles estiman que a partir de 2025 se reducirán los casos de cáncer en España gracias a las actuales campañas de prevención y al diagnóstico precoz de la enfermedad, según aseguró este miércoles el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), durante la presentación de su congreso anual que tendrá lugar en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre
Madrid. El Hospital La Paz pondrá en marcha un estudio sobre el síndrome de Wolf-HirschhornEl Hospital Universitario La Paz de Madrid, a través del Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm), estudiará la correlación entre genotipo/fenotipo para establecer un mejor conocimiento sobre los genes implicados en el síndrome de Wolf-Hirschhorn, especialmente los relacionados con la epilepsia
Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de SjögrenEl V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS), se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en Madrid, en donde el diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas del futuro serán los principales temas a tratar
Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de SjögrenMadrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS) y que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Galileo. El diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas de futuro serán los principales temas a tratar