Cerca de un 30% de los casos de cáncer de colon se diagnostican en fase metastásicaCerca de un 30% de los casos de cáncer de colon se diagnostican en fase metastásica, pese a que los últimos 10 años acumulan más progresos en el tratamiento de esta patología que todo el siglo XX gracias a los avances científicos, según datos del proyecto ‘Es posible. 10 años desafiando al cáncer de colon’, en el que participan 25 hospitales españoles
Madrid. Feder defiende incluir la investigación sobre enfermedades raras en la Ley de PrespuestosFeder Madrid (Federación Española de Enfermedades Raras) defenderá la inclusión de la investigación sobre estas patologías como una actividad prioritaria de mecenazgo dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), en un acto institucional que tendrá lugar mañana, jueves, en la Asamblea autonómica
El 2% de los pacientes que acuden a urgencias en España lo hacen por dolor de cabezaEl 2% de los pacientes que acuden a los servicios de urgencias españoles lo hacen por dolor de cabeza, por lo que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado este lunes la ‘Guía práctica diagnóstico terapéutica de la cefalea del adulto y el niño en urgencias’ para mejorar la atención de estas personas
Una de cada tres personas con VIH muere de tuberculosisUn 36,4% de las personas con VIH que mueren por enfermedades relacionadas con el sida pierden la vida por tuberculosis, pero la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan, según señaló este viernes Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida) coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis
Ceuta, Melilla y Galicia registran las tasas más altas de tuberculosis en EspañaCeuta y Melilla y la comunidad gallega registran las tasas más altas de tuberculosis en España, según los datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que reivindicó una Estrategia Nacional de Prevención y Control de la enfermedad
En marcha un estudio para la detección precoz del alzhéimer en personas con síndrome de DownLa Obra Social ‘la Caixa’, la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, la Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Instituto de Investigación de Sant Pau presentaron este lunes ’Down Alzheimer Barcelona Neuroimaging Initiative’, un pionero proyecto de investigación para la detección precoz del alzhéimer en personas con síndrome de Down
Hoy se celebra el Día Mundial del SueñoHoy se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha aprovechado para recordar que menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional. Esta jornada internacional se celebra este año bajo el lema 'Dormir profundamente, nutre la vida'
Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño van al médicoMenos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional, según señaló este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera del Día Mundial del Sueño que este año tiene como lema: 'Dormir profundamente, nutre la vida'
Más del 50% de los afectados por glaucoma en España está sin diagnosticarMás del 50% de los afectados por glaucoma en España está sin diagnosticar. Esta enfermedad es la segunda causa de ceguera en el mundo y no presenta síntomas en sus primeras fases, según informó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, que en colaboración con la ONCE impartirá una conferencia en Oviedo este próximo martes sobre los avances científicos de esta patología
Un informe europeo alerta de que la esclerosis múltiple daña el cerebro sin presentar síntomasUn informe europeo sobre la esclerosi, titulado La salud del cerebro. El Tiempo importa en EM’ (Brain Health. Time Matters in EM’) alerta de cómo la esclerosis múltiple puede dañar la salud cerebral sin que el afectado presente síntomas e incluye recomendaciones sobre el diagnóstico y mejora en el acceso a los tratamientos
Identifican un gen causante de la enfermedad ultraminoritaria Opitz CUn equipo de científicos del Grupo de Genética Molecular Humana de la Universidad de Barcelona y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) ha identificado un gen causante del síndrome Opitz C en la única paciente diagnosticada en Cataluña con esta grave patología congénita
laSexta lanza una campaña de sensibilización sobre la EPOCLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) centrará la primera campaña del año de laSexta dentro de su iniciativa de responsabilidad corporativa ‘Constantes y Vitales’, que desarrolla junto a la Fundación AXA
Asturias. Más del 50% de los afectados por glaucoma en España está sin diagnosticarMás del 50% de los afectados por glaucoma en España está sin diagnosticar, cuando esta enfermedad es la segunda causa de ceguera, según advirtió hoy el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, que quiere concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad en esta Semana Mundial del Glaucoma
Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinsonUn estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Científicas españoles descubren un posible tratamiento para una grave enfermedad raraCientíficas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un posible tratamiento contra la PMM2-CDG, una enfermedad multisistémica grave que se enmarca dentro de las patologías metabólicas hereditarias y para la que hasta ahora no existía terapia
Fundación Josep Carreras tratará en Barcelona un nuevo abordaje en la investigación del cáncerExpertos de la Fundación Josep Carreras y la institución Icrea darán a conocer un nuevo abordaje en la investigación y el tratamiento del cáncer en una conferencia que abordará la ‘Heterogeneidad tumoral y evolución del cáncer desde la bioinformática hasta la práctica clínica’, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de marzo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
900 expertos abordan desde hoy en Madrid los últimos avances en enfermedad retinianaUnos 900 expertos de todo el mundo se reúnen hoy y mañana en Madrid para abordar los últimos avances tecnológicos, diagnósticos y farmacológicos en el abordaje de las diferentes enfermedades de la retina, causantes de la mayoría de las cegueras, en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV)
La Fundación Ramón Areces premia a 50 nuevos proyectos de investigaciónLa Fundación Ramón Areces repartió hoy, durante el acto de entrega de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia, 5.334.534 euros entre 50 nuevos proyectos de investigación sobre enfermedades raras, cáncer y enfermedades neurodegenerativas, entre otros campos
La Reina: “La investigación científica es el camino para una sociedad más justa y solidaria”La reina Letizia manifestó este jueves que “la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”, unas declaraciones que realizó en el Museo del Prado en el acto oficial organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
900 expertos abordarán desde mañana en Madrid los últimos avances en enfermedad retinianaUnos 900 expertos de todo el mundo se reunirán mañana y el sábado en Madrid para abordar los últimos avances tecnológicos, diagnósticos y farmacológicos en el abordaje de las diferentes enfermedades de la retina, causantes de la mayoría de las cegueras, en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV)