PAIS VASCO. EL PENEUVISTA CUERDA RECHAZA QUE ALAVA SE SEPARE DEL PAIS VASCO, COMO PROPONE UAJosé Angel Cuerda, ex alcalde de Vitoria y destacado militante del PNV, expresó hoy su rechazo a que la provicia de Alava se separe del País Vasco si esta comunidad avanza hacia la independencia, como propone Unidad Alavesa, y aseguró que hay "razones de todo tipo" para oponerse a esta sugerencia
IBARRETXE PIDE EL CONTROL DE LOS SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDADEl Consejo de Gobierno de Euskadi aprobó hoy proponer al Ejecutivo central la transferencia de otro bloque de competencias, entre las que destaca el control de los servicios privados de seguridad
EL PRESIDENTE DE LA RIOJA ARREMETE CONTRA LOS NACIONALISMOS "QUE SE ALIMENTAN DE MITOS ANTIESPAÑOLES"El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, quiso hoy "rendir pleitesía" al Estatuto de Autonomia en su discurso para celebrar el día de esta comunidad, que aprovechó para mostrar su oposición a "esos nacionalismos" que sólo predican la solidaridad "con las partidas de nacimiento" y "se alimentan de mitos antiespañoles"
LEY CAJAS. EL PP LIMTARA LA EDAD Y LOS MANDATOS DE LOS DIRECTIVOS Y EL PSOE Y CIU AUGURAN RECURSOS AL CONSTITUCIONALEl PP limitará a 70 años la edad de los altos cargos de las Cajas de Ahorros, si bien permitirá a los actuales mandatarios con más de esta edad que agoten sus respectivos mandatos. iU y el PSOE avisaron de que esta modificación invade competencias de las comunidades autónomas y auguraron recursos al Tribunal Constitucional de los ejecutivos regionales
PRESUPUESTO VASCO. IU ACUSA A AZNAR DE ASPIRAR A SER CAUDILLO EN UNA NACION CENTRALISTA Y JACOBINAEl portavoz de IU en el Parlamento vasco, Antton Karrera, afirmó hoy que el recurso presentado por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional cotra los Presupuestos vascos "constituye una vuelta de tuerca más en la estrategia de acoso y derribo que mantiene Aznar contra las instituciones y el autogobierno vascos", en su intento de "dirigir como un caudillo una nación centralista y jacobina"
PAIS VASCO. EL PSE ALAVES QUIERE CONTRARRESTAR EL REFERENDUM NACIONALISTA CON OTRO A FAVOR DE LA CONSTITUCION Y EL ESTATUTOAnte la propuesta del sindicato ELA de crear una plataforma soberanista estable para convocar una consulta popular, que se unea la voluntad del PNV y EA de convocar un referéndum sobre autodeterminación, Rojo subrayó que "espero y deseo que el señor Ibarretxe no cometa la torpeza, la equivocación, de hacer una cosa de este tipo, porque sería enfrentar más a esta comunidad"
PAIS VASCO. EL PSE DE ALAVA QUIERE CONTRARRESTAR EL REFERENDUM NACIONALISTA CON OTRO A FAVOR DEL ESTATUTOEl secretario general de los socialistas alaveses, Javier Rojo, confió hoy en que el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, no cometa l "torpeza" de convocar un referéndum a favor de la autodeterminación, pero anunció que, si finalmente lo hace, el PSE llamará a los ciudadanos de Alava para que se manifiesten en una consulta popular a favor de la Constitución y el Estatuto
PAIS VASCO. UA RECLAMA UN "AMBITO PROPIO DE DECISION" PARA ALAVAEl portavoz de Unidad Alavesa, Ernesto Ladrón de Guevara, reclamó hoy la creación de un "ámbito propio de decisión" para que la provincia de Alava sea considerada una "comunidad natural propia" y tenga su propio Estatuto de Autonomía
CHAVES RECLAMA COMPENSACIONES PARA LOS MUNICIPIOS CON BASES MILITARESEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha popuesto a los partidos elaborar una iniciativa en la que se plantee al Gobierno central la aprobación de una norma especial que permita compensar a los municipios que están en una situación de "servidumbre" por causas de defensa nacional, como es el caso de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), donde están ubicadas bases militares norteamericanas. Para Chaves, esos municipios deben ser compensados porque esa situación impide su desarrollo económico
CiU QUIERE QUE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PUEDAN RECURRIR CONTRA EL GOBIERNO SI NO RECIBEN UNA COMPETENCIAEl Congreso de los Diputados debate hoy una iniciativa legislativa del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) para reformar la Ley delTribunal Constitucional, de manera que se permita a las comunidades autónomas plantear recursos contra el Gobierno central si entienden que está obstaculizando el traspaso de una competencia que recoja el Estatuto de Autonomía