Búsqueda

  • IRPF. HOY CONCLUYE EL SEGUNDO PLAZO DE PAGO DEL IRPF Hoy concluye el segundo plazo para pagar a Hacienda el Impuesto sobre la Renta de as Personas Físicas (IRPF). Según los cálculos de la Agencia Tributaria, en este segundo periodo la recaudación por este tributo ascenderá a un total de 251.000 millones de pesetas, un 5,3% más que en el mismo periodo de 1996 Noticia pública
  • IRPF. MAÑANA CONCLUYE EL SEGUNDO PLAZO DE PAGO DEL IRPF Mañana concluye el segundo plazo para pagar a Hacienda el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según los cálculos de la Agencia Tributaria, en este segundo perodo la recaudación por este tributo ascenderá a un total de 251.000 millones de pesetas, un 5,3% más que en el mismo periodo de 1996 Noticia pública
  • EXPO. LA SOCIEDAD QUE EJECUTO LOS PROGRAMAS DEL V CENTENARIO REBASO SU PRESUPUESTO EN UN 100% El informe que el Tribunal de Cuentas ha remitido al Congreso de los Diputados sobre la gestión de la Expo 92 indica, en su apartado dedicado a la "Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas y Actuaciones Conmemorativas del Quinto Centenaro del Descubrimiento de América" (Quinto Centenario), que ésta rebasó en un 100% las asignaciones que le correspodían según el contrato- programa suscrito con los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores Noticia pública
  • EXPO. LA SOCIEDAD QUE EJECUTO LOS PROGRAMAS DEL QUINTO CENTENARIO REBASO S PRESUPUESTO EN EL 100% El informe que el Tribunal de uentas remitió hoy al Congreso de los Diputados sobre la gestión de la Expo 92 indica, en su apartado dedicado a la "Sociedad estatal para la ejecución de programas y actuaciones conmemorativas del Quinto Centenario del descubrimiento de América" (Quinto Centenario), que ésta rebasó en un 100% las asignaciones que le correspodían según el contrato-programa suscrito con los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 54.073 MILLONES HASTA JULIO A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTES El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 54.073 millones de pesetas entre enero y julio de este año a 105.795 trabajadores de 22.771 empresas que entraron en situación de insolvencia y no hicieron frente al pago de salarios e indemnizaciones debidos a su personal, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LEY FUTBOL. ALCARAZ (IU): "EL PSOE ESTA OBSESIONADO POR DEFENDER AL GRUPO PRISA" El portavoz de IU en materia de Telecomunicaciones, Felipe lcaraz, considera el que recurso presentado hoy por el PSOE ante el Constitucional contra la ley del fútbol es una prueba más de que los socialistas están "obsesionados" por la idea de defender al Grupo Prisa Noticia pública
  • TV DIGITAL. EL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO QUE RECTIFICA LA LEY DE TV DIGITAL El pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el decreto-ley aprobado por el Gobierno el pasado día 12, por el que el Ejecutivo rectifica la Ley de TV digital tras la advertencias que sobre la normativa española había hecho la Comisión Europea (CE) Noticia pública
  • TV DIGITAL. LOS VIDEOCLUBES, CONTRARIOS A COMPETIR CON LA TV DIGITAL La Federación Española de Videoclubes quiere que los canales de televisón digital no estrenen películas en la modalidad de pago por visión hasta que las cintas hayan sido comercializadas en los videoclubes durante un periodo de seis meses, según informó a Servimedia Alfredo García Iglesias,presidente de la federación Noticia pública
  • FUTBOL TV. IU PIDE A CANAL SATELITE QUE ASUMA SU "DERROTA" EN SU BATALLA POR EL FUTBOL TELEVISADO Y QUE NEGOCIE CON VIA DIGITAL El portavoz de IU en materia d Telecomunicaciones, Felipe Alcaraz, manifestó hoy que Canal Satélite Digital (CSD) debe asumir su "derrota" para hacerse en exclusiva con los derechos del fútbol televisado en la modalidad de pago por visión y, por tanto, "sentarse a negociar" con Vía Digital para repartirse estos derechos y poner punto y final a una "guerra con tintes suicidas" Noticia pública
  • LOS PEDRISCOS HAN ORIGINADO INDEMNIZACIONES POR 24.000 MILLONES, SEGUN AGROSEGURO Los daños ocasioados por los pedriscos que se han producido desde el pasado mes de mayo sobre cultivos asegurados han dado lugar hasta la fecha al pago de unos 24.000 millones de pesetas en indemnizaciones, según datos hechos públicos hoy por Agroseguro, entidad que agrupa a las entidades que cubren riesgos agrarios en España Noticia pública
  • LOS PAGOS DEL FOGASA SE ENCAMINAN HACIA UN NUEVO RECORD HISTORICO El ondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia. De continuar la tendencia, las prestaciones pagadas por el Fogasa a los trabajadores alcanzarán este año un record histórico, establecido en 1994 con 81.415 millones de pesetas. Los 40.767 millones pagados hasta junio de este año suponen un aumento del 9,2% respecto a la cantidad recibida por los trabajadores por este mismo concepto entre enero y mayo del pasado año, que fue de 37.306 millones de pesetas, 3.461 millones de pesetas menos que en 1997 Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 40.767 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS HASTA MAYO El Fondo de Garantía Salarial (Foasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DE METROVACESA CRECIERON UN 14% EN EL PRIMER SEMESTRE El grupo Metrovacesa obtuvo en los seis primeros meses del año un benefico bruto de 4.290 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 14% en relación con el mismo período del año pasado, informaron fuentes de la constructora Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 22,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el criterio tomado en cuenta por el Tratado de Maastricht) se redujo un 22,1% en el primer semestre del año, hasta situarse en 1,334 billones de pesetas. Esta cifra representa un 1,7% del PIB, 0,6 puntos menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL GOBIERNO AUTORIZA A FOMENTO A CONTRATAR OBRAS POR 112.000 MILLONES DE PESETAS POR EL "MODELO ALEMAN" El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Fomento la contratación de obras bajo la modalidad de abono total del precio (conocida como "modelo alemán") durante 1997 por un importe total de 112.455 millones de pesetas Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 7 POR CIEN EL PRIMER CUATRIMESTRE Las empresas registraron un total de 214.821 accidentes laborales con baja médica en el primer cuatrimestre de 1997, lo que supone un aumento del 7,2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia. Los siniestros provocaron la muerte de 455 trabajadores, treinta más que el año anterior, si bien 121 de esas defunciones se produjeron por accidentes de tráfico ocurridas al ir o volver del trabajo, que tienen la consideración de laborales para el pago de indemnizaciones y pensiones Noticia pública
  • MADRID. LA CAM INCORPORA AL CARNET JOVEN UN SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE La Consejería de Educación y Culturadel Gobierno de Madrid ha incluido este año en el Carnet Joven Euro26, del que se han distribuido desde el 1 de enero más de 20.000 unidades, un seguro de asistencia en viaje a partir de los 25 kilómetros del domicilio habitual con la compañía Mondial Assistance Noticia pública
  • LA MOROSIDAD DE LAS EMPRESAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 30% EL ULTIMO AÑO La deuda acumulada con la Seguridad Social por empresas y administraciones públicas debido al impago de cotizaciones ascendía a finales de enero de 1997 a 1.654.000 millones de pesetas, lo que supon un espectacular incremento del 30 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS USUARIOS DE VISA GASTAN 147 BILLONES EN UN AÑO Los usuarios de tarjetas VISA en todo el mundo gastaron 147 billones de pesetas en el periodo comprendido entre marzo de 1996 y marzo de 1997, lo que equivale a una cifra récord para el sistema de pagos VISA Internacional y un aumento de su volumen del 23,7% respecto a los doce mese precedentes Noticia pública
  • EL SISTEMA 4B CREA UN REGISTRO DE MOROSOS El Sistema 4B ha obtenido la aprobación del Tribunal de Defensa de la Competencia para poner en marcha un Registro de Morosos al que tendrían acceso las empresas que usan dicho sistema: Banco Central Hispano, Banesto, Santander, Popular, Banco Guipuzoano, Banca March, Pastor, Sabadell y Banco Zaragozano Noticia pública
  • EL SISTEMA 4B MONTA UN REGISTRO DE MOROSOS El Sistema 4B ha obtenido la aprobación del Tribunal de Defensa de la Competencia para poner en marcha un Registro de Morosos al que tendrían acceso las empresas que usan dicho sistema: Banco Central Hispano, Banesto, Santander, Popular, Banco Guipuzcoano, Banca March, Pastor, Sabadell y Banco Zaragozano Noticia pública
  • LEY FUTBOL. COMIENZA EL PLAZO DE UN AÑO PARA QUE LOS OPERDORES NEGOCIEN Y ADAPTEN SUS CONTRATOS A LA NUEVA LEY La ley reguladora de las retransmisiones deportivas, conocida como "ley del fútbol", entrará mañana oficialmente en vigor, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • SECUESTROS. ORTEGA Y DELCLAUX TENDRAN LA OBSESION DE UN NUEVO SECUESTRO DURANTE ÑOS Santiago Kassem, médico psiquiatra del madrileño Hospital de La Paz, explicó hoy a Servimedia que tanto José Antonio Ortega Lara como Cosme Delcláux arrastrarán durante años una "tremenda" sensación de desconfianza y un terror a volver a ser secuestrados, como consecuencia del prolongado encierro al que han estado sometidos Noticia pública
  • LAS EMPRESAS PERDIERON14.496 MILLONES EN PLEITOS CON SUS TRABAJADORES DURANTE LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO Las empresas tuvieron que pagar un total de 14.496 millones de pesetas durante los dos primeros meses del año por los pleitos perdidos en conflictos con sus trabajadores que fueron resueltos por los Juzgados de lo Social, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 24.822 MILLONES A LOS TRABAJADORES POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS EN EL PRIMER TRIMESTRE El Fondo de Garantía Salarial (Fgasa) abonó un total de 24.822 millones de pesetas en el primer trimestre del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas Noticia pública