Búsqueda

  • Sanidad financia un ensayo clínico con células madre en el Hospital La Paz de Madrid El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz de Madrid inició este jueves un ensayo clínico Fase III con células madre procedentes de la grasa en el que participan 80 pacientes de cinco hospitales españoles. Es la primera vez que un ensayo en Fase III no se financia a través de la industria sino con fondos públicos, en este caso, procedentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Los pediatras ven "insuficientes" los avances en el borrador de troncalidad La Asociación Española de Pediatría (AEP) considera "insuficientes" los avances conseguidos en el borrador del decreto sobre troncalidad que prepara el Gobierno para regular el Sistema de Formación Sanitaria Especializada, por reconocer solo una de las 19 especialidades pediátricas implantadas en la sanidad pública como Área de Capacitación Específica (ACE) Noticia pública
  • La OCU denuncia que la caducidad de los alimentos se fija con criterios comerciales La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera preocupante que la fecha de caducidad de los alimentos se fije por criterios comerciales, tal y como revelan diversos estudios realizados por sus técnicos Noticia pública
  • Madrid. La Unión Interprofesional pide crear mesas de trabajo para desbloquear el conflicto de la Sanidad La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), entidad que representa a más de 130.000 profesionales sanitarios, presentó a la Consejería de Sanidad, un documento con las consideraciones del colectivo, con respecto al Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Echaniz dice que fueron los técnicos los que decidieron el cierre de las urgencias en Castilla-La Mancha El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, manifestó este miércoles que fueron los técnicos de urgencias de su comunidad los que decidieron el cierre de las urgencias nocturnas de 21 localidades de Castilla-La Mancha, decisión que ha paralizado el Tribunal Supremo de dicha comunidad Noticia pública
  • Fuden y Aecid crean un campus virtual para la formación continua de enfermeras en Níger La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han llevado a cabo en Níger un programa de formación continuada de enfermería y matronería en las escuelas nacionales de salud pública de Niamey y Zinder, que ha beneficiado a unos 3.600 profesionales y por el que se ha creado un campus sanitario virtual Noticia pública
  • Un policía fuera de servicio salva en Canarias a un vecino de una “muerte súbita” Un agente de la Policía Nacional destinado en la comisaría de Telde, en Canarias, ha salvado la vida de un vecino que había sufrido una parada cardiorrespiratoria Noticia pública
  • El Gobierno admite que el cierre de las urgencias de Castilla-La Mancha puede llegar a otras Comunidades El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, admitió este martes que la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de cerrar las urgencias nocturnas de 21 pueblos de la región podría extenderse a otras comunidades, ya que "muchas de ellas están rediseñando sus propios mapas de recursos" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma convoca concentraciones ante la Complutense La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, ha convocado varias concentración ante la Universidad Complutense "tras no recibir respuesta alguna por parte del rector sobre sus reiteradas solicitudes para mantener una reunión a fin de solucionar la situación de abandono que sufren las personas con discapacidad en dicha universidad" Noticia pública
  • Haití. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haití desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública
  • Haiti. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haití desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública
  • Haiti. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haiti, desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto Noticia pública
  • Madrid. Sancionadas más de una treintena de tiendas de mascotas en un año La Comunidad de Madrid impuso 34 sanciones a tiendas de mascotas en 2011 por venta de animales enfermos o en condiciones inadecuadas Noticia pública
  • Madrid. Los fisioterapeutas aconsejan a los corredores de la San Silvestre someterse a un estudio que determine su condición física El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) aconseja a las personas que vayan a participar en la XXXV edición de la popular carrera madrileña de la San Silvestre, que días antes de la competición se sometan a un examen de un profesional sanitario, ya sea médico o fisioterapeuta, para determinar su condición física e identificar el riesgo personal de sufrir lesiones Noticia pública
  • El Cermi pide una Ley General de Protección a las Familias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este sábado la aprobación en la presente legislatura de una Ley General de Protección a las Familias, de la que España carece en la actualidad Noticia pública
  • Los reumatólogos se felicitan por la aprobación de la Estrategia de Enfermedades Musculoesqueléticas La Sociedad Española de Reumatología (SER) se felicitó hoy por la aprobación de la Estrategia Nacional de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas, que pretende mejorar la asistencia y calidad de vida de los afectados, más de 10 millones en España Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha esta tarde el dispositivo especial de Navidad La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de esta tarde un dispositivo especial que se mantendrá operativo hasta las doce de la noche del 7 de enero para velar por la seguridad y dar fluidez a los 16 millones de desplazamientos por carretera previstos durante este periodo festivo Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha el dispositivo especial de Navidad La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana, viernes, un dispositivo especial que se mantendrá operativo hasta las doce de la noche del 7 de enero para velar por la seguridad y dar fluidez a los 16 millones de desplazamientos por carretera previstos durante este periodo festivo Noticia pública
  • Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en España Profesionales de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han desarrollado el primer estudio científico sobre la enfermedad de Chagas realizado en España, donde el mal no es endémico, pero sí emergente, y donde está creando un "problema sanitario" Noticia pública
  • Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en España Profesionales de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han desarrollado el primer estudio científico sobre la enfermedad de Chagas realizado en España, donde el mal no es endémico, pero sí emergente, y donde está creando un "problema sanitario" Noticia pública
  • Los golpes frecuentes en la cabeza que se reciben en algunos deportes incrementan el riesgo de demencia Recibir golpes en la cabeza de manera habitual, aunque sean leves, como ocurre en ciertos deportes, incrementa el riesgo de sufrir encefalopatía traumática crónica, una dolencia cerebral degenerativa que puede provocar pérdida de memoria, depresión y demencia, según una investigación que publica la revista científica ‘Brain’ y de la que se hace eco el diario 'The New York Times' Noticia pública
  • Madrid. Profesionales de la sanidad pública reclaman a la consejería que paralice la reforma sanitaria Jefes de servicio de hospitales, coordinadores de los planes estratégicos de las diferentes especialidades, representantes de sociedades científicas médicas, directores de centros de Atención Primaria, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, junto con el Colegio Oficial de Diplomados de Enfermería de la comunidad, pidieron hoy al Gobierno regional que paralice la reforma del sistema sanitario que ha emprendido Noticia pública
  • Tráfico. La DGT pone en marcha esta tarde el dispositivo especial del puente de la Constitución Con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución y la Inmaculada (jueves 6 y sábado 8) y el incremento en el movimiento de vehículos que tendrá lugar en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha esta tarde un dispositivo especial para regular y dar fluidez a los 5,5 millones de desplazamientos previstos durante el puente Noticia pública
  • Tráfico. La DGT pone en marcha el dispositivo especial del puente de la Constitución Con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución y la Inmaculada (jueves 6 y sábado 8) y el incremento en el movimiento de vehículos que tendrá lugar en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un dispositivo especial para regular y dar fluidez a los 5,5 millones de desplazamientos previstos durante el puente Noticia pública
  • El Carlos III y la SEOM firman un acuerdo para fomentar la investigación en cáncer Fomentar la investigación clínica independiente en cáncer en España, es el principal objetivo del convenio marco de colaboración suscrito entre el Instituto de Salud Carlos III (Isciii) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El convenio ha sido firmado por el director del Isciii, Joaquín Arenas; el presidente de la SEOM, Juan Jesús Cruz Hernández y los representantes de los 17 Grupos Cooperativos (GGCC) que integran al Sociedad, en presencia de Joaquín Rubio Agenjo, director del Observatorio del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública