LA UNESCO APUESTA POR LA TRANSFORMACION PEDAGOGICA PARA ACABAR CON EL SEXISMOEl director de la Oficina Internacional de Educación de la Unesco, Juan Carlos Tedesco, abogó hoy por la transformación pedagógica tradicional y el reforzamiento de los sistemas educativos para acabar con el sexismo en los centros de enseñanza, según dijo en la clausura del primer congreso nacional de coeducación, celebrado esta semana en Sevilla
EL GOBIERNO AGILIZARA EL COBRO DE LAS MULTAS DE TRAFICOEl Consejo de Ministros aprobará mañana el reglamento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, que marca los procedimientos de instrución de las sanciones para agilizar el cobro de las mismas, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia
ICONA CONVOCA EL V CONCURSO ESCOLAR "TODOS CONTRA EL FUEGO"Un total de 400 centros de enseñanza de toda España, tanto públicos como privados, se han inscrito ya en la quinta convocatoria del concurso "Todos contra el fuego" organizada por el Instituto para la Conservaciónde la Naturaleza (ICONA) con la finalidad de formar y concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de los incendios forestales y la imprescindible colaboración de toda la población para evitarlos
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
CCOO PROPONE UNA NUEVA REGULACION DE LA JORNADA Y EL CALENDARIO ESCOLAR EN UN DECALOGO QUE PRESENTARA AL MECEl secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, hizo público hoy un decálogo que recoge diversas propuestaspara el próximo curso y que presentará próximamente al ministro de Educación, Gustavo Suárez Pertierra. Entre ellas destaca una nueva regulación de la jornada y el calendario escolar y un aumento presupuestario para Educación
NUEVO GOBIERNO. LA COMUNIDAD EDUCATIVA DESEA CONTINUIDAD EN LA POLITICA DEL GOBIERNO EN ESTE SECTOREl nombramiento de Gustavo Suárez Pertierra como ministro de Educación y Ciencia, en sustitución de Alfredo Prez Rubalcaba, ha sido recibido con expectaión y sorpresa tanto por las asociaciones de padres de alumnos, como en el ámbito de los sindicatos de la enseñanza, aunque todos esperan una política de continuidad en el departamento
EL 42 POR CIENTODE LOS ESPAÑOLES AUMENTARIA LAS COMPETENCIAS DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Y AUTONOMICASEl 42 por ciento de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES) para un sondeo sobre el sector público es partidario de aumentar las competencias de las administraciones locales y autonómicas, frente a un 30 por ciento que defiende reducir las de la Administración central
EL GOBIERNO APRUEBA EL NUEVO CALENDARIO DE LA LOGSE, QUE RETRASA SU APLICACIONEl Consejo de Ministros hoy aprobó un decreto que establece un nuevo caledario de aplicación de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (Logse), por el que en el próximo curso sólo se implantará el segundo ciclo de Educación Primaria (3º y 4º curso)
300 CENTROS ESTRENAN MAÑANA LOS NUEVOS NIVELES DE BACHILLERATO, EDUCACION SECUNDARIA Y FPMañana se inicia en toda España el curso para 2.558.717 estudiantes de BUP, COU y FP, de los que 197.000, adelantándose al calendario de aplicación de la reforma educativa, estrenarán elnuevo Bachillerato, el segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o los nuevos módulos de FP2 y FP3
LA PATRONAL CECE CULPA AL MEC DE A PERDIDA DE 13.000 ALUMNOS EN CENTROS CONCERTADOS ESTE CURSOEl nuevo presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Fermín Fernández Bienzobas, culpó hoy al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) de que la enseñanza privada concertada haya perdido este curso 13.000 alumnos de Educación Primaria y EGB, debido a que en el territorio gestionado por la Administración central 360 aulas han sido excluidas de los conciertos educativos
SINDICATOS Y ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS CRITICAN LA FALTA DE PREVISION DE LAS CCAA PARA APLICAR LA REFORMA EDUCATIVAEntre hoy y mañana, más de cinco millones de niños se incorporan al nuevo curso escolar en los niveles infantil y EGB, con la novedad de que un millón de ellos, de 6 y 7 años, cursará la nueva Educación Primaria diseñada por la LOGSE y que, según asociaciones de padres y sindicatos consultados por Servimedia, se ha implantado con una notable falta de previsión en muchas autonomías con competencias en educación
EL PP PROPONE EXTENDER LA ENSEÑANZA GRATUITA DESDE LOS 3 HASTA LOS 18 AÑOSEl programa electoral del Partido Popular (PP) en materia educativa contemplará la extensión de la enseñanza gratuita desde los tres hasta los 18 años y el incremento hasta un 6 por ciento del PIB del gasto público en educación
EL SECRETARIO DE ESTADO PARA UNIVERSIDADES DEL MEC, CONTRARIO A LA SUBIDA DE LAS TASASEl secretario de Estado para Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia, Juan Manuel Rojo Alaminos, se mostró hoy contrario a la subida de las tasas universitarias, al tiempo que ha solicitado que los consejos sociales de las unversidades españolas busquen nuevas fórmulas de financiación
LAS GUARDERIAS LABORALES RECUPERAN LOS 1.300 MILLONES QUE HABIAN PERDIDO ESTE AÑEl Consejo de Ministros dio hoy el visto bueno a un crédito de 1.300 millones de pesetas para cooperar al sostenimiento de las guarderías laborales, servicios sin ánimo de lucro que facilitan educación infantil a hijos menores de 6 años de mujeres trabajadoras por cuenta ajena