Garzón. "Manos Limpias" cree que el TPI se desprestigia al contratar a GarzónEl sindicato de funcionarios "Manos Limpias" opinó hoy que es un "desprestigio" para el Tribunal Penal Internacional (TPI) que contrate como asesor externo al juez Baltasar Garzón, ya que tiene tres causas abiertas por prevaricación
AmpliaciónGarzón. El CGPJ pide nuevos informes para saber si Garzón puede trabajar en el TPI a pesar de estar suspendidoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido aplazar su decisión sobre el permiso solicitado por el juez Baltasar Garzón para trasladarse al Tribunal Penal Internacional (TPI) como asesor de la Fiscalía y ha acordado pedir nuevos informes para tratar de dilucidar las consecuencias legales de su suspensión cautelar, decretada esta misma mañana
Garzón. La ONU confirma en su web la oferta del TPI a GarzónLa ONU confirmó hoy a través de su portal de Internet la oferta de trabajo como asesor externo brindada por la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
Garzón. IU denuncia la "cacería" y "liquidación" del juezEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció hoy la "cacería" y el intento de "liquidación" del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, después de que la apertura de juicio oral en su contra impida su traslado como asesor a la Corte Penal Internacional
Garzón. Caamaño piensa que su petición de traslado "no tiene mucho que ver con otras polémicas"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, opina que la petición de traslado a la Corte Penal Internacional que ha cursado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón "no tiene mucho que ver con otras polémicas", en referencia a las causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de prevaricación en la instrucción de varios sumarios y la polémica política y social que han suscitado
Garzón. Duran dice que “hay que respetar” la “decisión personal” de Garzón de irse a la CPIEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que “hay que respetar” la decisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, de pedir el traslado a la Corte Penal Internacional
Garzón. Arenas (PP) cree que "hay que respetar" la decisión del juez pero también las de los tribunalesEl presidente del PP andaluz, senador y vicesecretario general de Política Local y Regional del partido a nivel nacional, Javier Arenas, dijo hoy que respeta la "decisión personal" del juez de la Audiencia Nacional de pedir el traslado a la Corte Penal Internacional, pero apostilló que "ahora lo importante es que todo el mundo respete las decisiones de los tribunales de Justicia como nosotros respetamos" la de Garzón
El Tribunal Penal Internacional no puede investigar los crímenes del franquismoEl Tribunal Penal Internacional, organismo en el que pretende trabajar el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón como asesor de su Fiscalía, no tiene competencias para investigar los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco
Garzón. Fernández Díaz (PP) dice que el juez ha optado por "un traslado a tiempo"El diputado del Partido Popular Jorge Fernández Díaz interpretó hoy que el juez de la Audiencia Nacional ha preferido solicitar "un traslado a tiempo" a la Corte Penal Internacional ante la posibilidad de que pueda ser condenado en alguna de las tres causas que el Tribunal Supremo tiene abiertas contra él
Garzón. Ridao (ERC) cree que Garzón puede intentar "continuar la guerra en otra parte"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, cree que uno de los motivos que han podido llevar al juez Baltasar Garzón a pedir el traslado a la Corte Penal Internacional es el deseo de "continuar la guerra" contra el franquismo eludiendo la legalidad interna de España que se lo ha impedido
Garzón. Manos Limpias reprocha a Garzón su "cobardía" por pedir el trasladoEl sindicato de funcionarios Manos Limpias aseguró hoy que el juez Baltasar Garzón denota "cobardía" al haber pedido su traslado a la Corte Penal Internacional, algo que se produce cuando el magistrado se enfrenta a tres procesos por prevaricación en el Tribunal Supremo
UrgenteGarzón pide el traslado a la Corte Penal InternacionalEl juez Baltasar Garzón ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un permiso de servicios especiales para poder abandonar la Audiencia Nacional y trasladarse a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya (Holanda), donde tiene la intención de trabajar como asesor de la Fiscalía
Garzón. El Foro por la Memoria exige a los partidos que se manifestaron que declaren ilegal al franquismoEl portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, exigió hoy a los partidos y dirigentes políticos que participaron en el acto del pasado 13 de abril en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que promuevan "el cumplimiento estricto del Derecho Penal Internacional para el franquismo", declarando a éste un "régimen ilegal" y anulando todos sus actos jurídicos represivos
Una moción de UPyD para que no prescriban los delitos de terrorismo está por tramitar desde mayo de 2008Unión, Progreso y Democracia (UPyD) presentó en mayo de 2008 una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que aún está pendiente de tramitar, con el objeto de que se declaren imprescriptibles los delitos de terrorismo, una posibilidad que ha vuelto a la actualidad tras protestar en la Audiencia Nacional los familiares de José María Félix Latiegui, cuyo asesinato en 1981 no será juzgado por haber prescrito
Justicia dice que el proyecto de reforma del Código Penal recoge que no prescriban los delitos de terrorismo con víctima mortalEl Ministerio de Justicia informó esta noche que la imprescriptibilidad de determinados delitos de terrorismo, cuando en ellos haya habido alguna víctima mortal, es una medida que ya está incluida en el proyecto de reforma del Código Penal que fue aprobado en Consejo de Ministros y que el Gobierno remitió a las Cortes el pasado día 13 de noviembre de 2009, por lo que se encuentra en tramitación parlamentaria
Una moción de UPyD para que no prescriban los delitos de terrorismo está por tramitar desde mayo de 2008La diputada de UPyD, Rosa Díez, señaló hoy que su formación ya presentó en mayo de 2008 una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con el objeto de que se declaren imprescriptibles los delitos de terrorismo, una posibilidad que ha vuelto a la actualidad tras protestar en la Audiencia Nacional los familiares de José María Félix Latiegui, cuyo asesinato en 1981 no será juzgado por haber prescrito
Amnistía pide a la ONU que condene hoy la prohibición del aborto en NicaraguaAnmistía Internacional (AI) espera que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que examinará hoy los derechos humanos en Nicaragua en una sesión en la que los Estados miembros podrán formular preguntas, pida al país centroamericano que revoque su prohibición del aborto
Amnistía pide a la ONU que condene mañana la prohibición del aborto en NicaraguaAnmistía Internacional espera que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que examinará mañana lunes los derechos humanos en Nicaragua en una sesión en la que los Estados miembros podrán formular preguntas, pida a este país que revoque su prohibición del aborto