Amnistía pide que se garantice la seguridad de los hijos de GadafiAmnistía Internacional (AI) solicitó hoy que se garanticen los derechos de los hijos del coronel Muamar el Gadafi, detenidos por las fuerzas rebeldes según las últimas informaciones llegadas de Libia
Amnistía Internacional exige que la Corte Penal Internacional juzgue a SiriaEl director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, pidió hoy que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “remita el caso de Siria a la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes contra la humanidad”
Caso Faisán. Bravo (CGPJ) defiende el derecho a criticar el auto del juez RuzLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, dijo hoy que desde este órgano no ha habido una declaración institucional sobre las críticas realizadas por algunos políticos contra el auto de procesamiento hecho público por el juez Pablo Ruz en relación con el "caso Faisán"
Libia. La Haya podría ordenar el arresto de Gadafi en agostoEl Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), podría ordenar el arresto internacional del líder libio, Muamar el Gadafi, en torno al próximo mes de agosto, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas gubernamentales de Libia entre el 15 y el 28 de febrero de este año
Libia. La Corte Penal Internacional investiga ya los ataques violentosEl fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, anunció este lunes que ha iniciado una investigación preliminar sobre las presuntas violaciones de derechos humanos o crímenes contra la humanidad cometidos en Libia a partir del pasado 15 de febrero
La ONU: "La amenaza del genocidio aún continúa"La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirma que "la amenaza del genocidio aún continúa" y que se trata de "la expresión última y más terrible de la intolerancia, la xenofobia y el racismo"
Gaza. Campaña de Amnistía para que la ONU atienda a las víctimas del conflicto de 2008 y 2009Amnistía Internacional (AI) lanzó este martes una campaña para garantizar que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU atienda las peticiones de justicia de las víctimas del conflicto de Gaza y el sur de Israel de finales de 2008 y comienzos de 2009, antes del periodo de sesiones que comenzará el próximo mes de marzo
Denuncian una oleada de reclutamiento de niños soldado en CongoHuman Rights Watch (HRW) ha denunciado que el pasado mes de septiembre comenzó una oleada de reclutamiento de jóvenes y niños militares a cargo de oficiales del ejército y de grupos armados del este de la República Democrática del Congo, lo que significa una señal del "colapso del proceso de paz" en esta región
HRW denuncia una oleada de reclutamiento de niños soldado en el CongoHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que el pasado mes de septiembre comenzó una ola de reclutamiento de jóvenes y niños militares a cargo de oficiales del ejército y de grupos armados del este de la República Democrática del Congo, lo que significa una señal del "colapso del proceso de paz" en esta región
La Policía Nacional difunde las imágenes de los fugitivos más buscadosLa Policía Nacional distribuyó este martes las imágenes de los delincuentes más buscados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En su cana de Youtube también muestra las fotos de estos criminales y solicita la colaboración ciudadana para detenerlos
ETA. Garzón no ve en Batasuna “pasos decisivos” para romper con ETAEl juez Baltasar Garzón manifestó este jueves que no ve en Batasuna y en el mundo abertzale “pasos decisivos o claramente contundentes” que demuestren su voluntad de romper con ETA y alertó del peligro de “entrar en el debate fácil” cada vez que la formación ilegalizada “plantea cualquier movimiento”
Amnistía pide que el ataque israelí a Gaza llegue a la Corte Penal InternacionalAmnistía Internacional (AI) instó este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que decida si puede investigar los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Israel y Hamás durante el ataque militar israelí a la franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009
La ONU pide la liberación del niño soldado juzgado en GuantánamoLa representante especial de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Radhika Coomaraswamy, reclamó hoy a Estados Unidos y Canadá que libere a Omar Khadr, un canadiense de 23 años enjuiciado por la Comisión Militar de Guantánamo acusado de haber matado a un soldado estadounidense durante un ataque en Iraq cuando tenía 15 años y fue reclutado como niño soldado