Asociaciones, familias y personas con autismo piden un plan de acción que concrete la estrategia nacional de 2015Representantes de la Confederación Autismo España, la Confederación Española de Autismo Fespau y la Confederación Asperger España participaron este martes en el Congreso de los Diputados en el acto institucional por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde reclamaron la aprobación y puesta en marcha de un plan de acción que concrete la estrategia española en TEA que vio la luz en 2015
Una vida de superaciónEntrevistaDe enfermera con coche, a voluntaria invidente que lee para ancianos, niños y enfermos mentalesPaqui Ayllón trabajó de enfermera matrona en el Centro de Salud Alcalá Del Valle (Cádiz) hasta el año 2000. Ahora visita como lectora voluntaria geriátricos, colegios y centros de personas con problemas de salud mental. Antes ponía vías, daba puntos de sutura y tomaba la tensión. Ahora imparte charlas sobre discapacidad y sobre los perros guía en colegios, institutos y escuelas de hostelería. Paqui conducía su propio coche. Ahora no se separa de Meadow, su perro guía, a quien define como "sus ojos"
MujerLa Biblioteca Nacional celebra actividades para visibilizar a la mujer en la culturaLa Biblioteca Nacional de España (BNE) ha organizado para este mes de marzo por segundo año consecutivo, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), un programa de actividades centrado en visibilizar y buscar solución a las desigualdades que sufren las mujeres en el mundo de la cultura
El fotógrafo republicano Francesc Boix dará nombre a la biblioteca del Cervantes de Orán (Argelia)El Instituto Cervantes bautizará el próximo martes la biblioteca del centro de Orán (Argelia) con el nombre del fotógrafo y militante comunista Francesc Boix, en un acto en el que participarán la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el director del Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez
La Biblioteca Nacional prepara actividades en marzo para visibilizar a la mujer en la culturaLa Biblioteca Nacional de España (BNE) prepara, por segundo año consecutivo, un programa de actividades centrado en visibilizar y buscar solución a las desigualdades que sufren las mujeres en el mundo de la cultura. Esta iniciativa se llevará a cabo en el mes de marzo, ya que el día 8 se celebra el Día Internacional de la Mujer
CulturaTodas las bibliotecas públicas acuerdan comprar más libros de mujeresTodas las bibliotecas públicas de España aprobaron este jueves el nuevo Plan Estratégico de Bibliotecas centrado en la perspectiva de género, que supone, entre otras muchas medidas, dar mayor visibilidad a las mujeres escritoras mediante la compra de más títulos femeninos o la elaboración de un mapa de autoras
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge desde hoy una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y ClavijoEl Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge desde mañana una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y ClavijoEl Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y ClavijoEl Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo
Carlos García Gual toma posesión en la RAE por la ‘J’ el próximo domingoCarlos García Gual tomará posesión de su silla en la Real Academia Española (RAE) como académico por la letra ‘J’ el próximo domingo por la tarde, cuando leerá un discurso titulado ‘Historias de amantes peregrinos. Las novelas griegas’
De los Santos asegura que la Comunidad “se consolida como referente cultural, turístico y deportivo”El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, dijo hoy, en la rueda de prensa posterior a las reunión del Consejo de Gobierno, que la Comunidad se ha consolidado en los últimos cuatro años como un “referente cultural y turístico en España y Europa” y señaló que la región se ha convertido en sede de importantes eventos deportivos y escaparate de un valioso patrimonio histórico y cultural
Declarado por la ONUSe celebra por primera vez el Día Mundial del BrailleEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille, que a partir de ahora se conmemorará cada 4 de enero, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 Naciones Unidas
Declarado por la ONUMañana se celebra por primera vez el Día Mundial del BrailleEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille, que a partir de ahora se conmemorará cada 4 de enero, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 Naciones Unidas
Por primera vezLa ONU reconoce el 4 de enero como Día Mundial del BrailleLa ONU ha reconocido la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 el correspondiente Comité de Naciones Unidas. Este viernes 4 es la primera vez que se celebra oficialmente
CulturaAntonia Cortés presenta el poemario 'En un instante'La periodista Antonia Cortés presenta esta tarde en Madrid su cuarto poemario, que lleva por título ‘En un instante’ (Huerga y Fierro), acompañada por el profesor y artista Patxi Andión, que ha prologado el libro; la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Mdrid (UCM), Isabel Durán, y la editora Charo Fierro