FUENTES QUINTANA DICE QUE EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES NO SE PUEDE MANTENEREnrique Fuentes Quintna, catedrático de Economía y ex vicepresidente del Gobierno, calificó hoy de "alarmistas" las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre las pensiones, aunque cree que el actual sistema no se puede mantener
SALEN AL MERCADO CUATRO NUEVAS GUIAS SOBRE PROFESIONES"Acento Editorial" acaba de editar cuatro nuevos títulos de la colección que inició el pasado año "Profesiones", y que tiene la particularidad de informar sobre los estudios universitarios desde la experiencia de un profesional reconocido
LA FIES PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE 150.000 EMPLEOS EN 1994La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) prevé la destrucción de otros 150.000 empleos, como mínimo, durante 1994, según afirma en su último número de "Cuadernos de Información Económica", difundido hoy
AUMENTA EL PESIMISMO DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION ECONOMICALos españoles son pesimistas respecto a la evolución economíca. El Indice de Sentimiento del Consumidor (ISC), que elabora la Fundación para la Investigacioón Económica y Social (FIES), en su edición correspondiente al cuarto trimestre del año, muestra el valor más bajo desde 1977, con un fuerte descenso respecto a junio del presente año
HUELGA GENERAL. FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE DEBIO INTENTARSE UN PACTO POLITICO ANTES DE NEGOCIAR EL ACUERDO SOCIALEl profesor Enrique Fuentes Quintana mannifestó hoy en Palma de Mallorca que habría sido más inteligente realizar un pacto político antes de negociar el pacto social y opinó que el anunció de huelga general es "una de esas cosas que no deberían de hacerse". Durante un acto de presentación del último número de la revista "Papeles de Economía", Fuentes Quintana aseguró que el paro general convocado por los sindicatos "puede echar a perder todos los avances de la economía conseguidos hasta ahora y especialmente pone en peligro futuras inversiones, ya que España es observada desde el exterior y lo único que ahora se ve en el horizonte es una huelga"
LA UNION DE LOS AUDITORES DE CUENTAS ESTA PROXIMA, SEGUN UNO DE SUS RESPONSABLESLa unificación entre los tres registros de auditores "podría estar muy cerca", según manifestó José Peregrina, presidente del Instituto de Auditores Censores Jurados de Cuentas de España con motivo de la la presentación de los actos que este instituto celebrará co motivo de su incuenta aniversario
LA EMPRESA ESPAÑOLA NO ES COMPETITIVA, SEGUN UN ESTUDIO DE FIESLa desfavorable relacón "calidad-precio" de los productos españoles, la evolución de los precios, los elevados costes financieros, la no diferenciación de los productos y la inadecuada inversión en I+D y formación, son los factores que señala la fundación FIES como principales causas de la falta de competitividad de nuestras empresas, en un número monográfico sobre esta cuestión editado por Papeles de Economía
LA ECONOMIA DECRECERA EL DOBLE DE LO QUE DICE EL GOBIERNO, SEGUN FUENTES QUINTANAEl producto interior bruto (PIB) bajará en 1993, por primera vez en muchos años, y su descenso duplicará al previsto por el Gobierno, según Enrique Fuentes Quintana, catedrático de Economía , que se reunió hoy con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga
EL GOBIERNO MAQUILLA Y FALSEA LAS CIFRAS DEL DEFICIT HASTA EL PUNTO DE HABER PERDIDO SU CONTROL, SEGUN LA FIESEl Gobierno ha perdido el control del déficit público a base de falsear y ocular sistemáticamente al país el carácter explosivo de un gasto indisciplinado y cuya previsión es imposible, según el último análisis de la economía española realizado para la Fundación Fondo de Investigación Económica y Social (FIES) por los profesores Enrique Fuentes Quintana, Victorio Valle y Julio Alcaide
FUENTES QUINTANA, MUÑOZ TEROL Y SEGOVIA DE ARANA, PREMIOS JAIME I DE ECONOMIA E INVESTIGACION 1994Los Reyes de España Don Jun Carlos y Doña Sofía, inauguraron hoy en Valencia la Feria del Mueble y la de la Iluminación en su primera edición de forma conjunta, y entregaron en la capital levantina los premios Jaime I de economía e investigación que concede el Gobierno de la comunidad autónoma
NUEVO GOBIERNO. SOLCHAGA: "FUERON LOS OCHOS AÑOS MAS FELICES DE MI VIDA"Con los ojos medio empañados por las lágrimas, Carlos Solchaga afirmó hoy en su discurso de despedida que los ocho años que ha pasado al frente del Ministerio de Economía fueron, a pesar de todos los sinsabores, "los más felices de mi ida"
FUENTES QUINTANA SOBRE DIALOGO SOCIAL: "CONDENADOS A ENTENDERNOS SI QUEREMOS RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA"El profesor Enrique Fuentes Quintana dijo hoy en La Coruña que "estamos condenados a entendernos, si queremos resolver los problemas de la economía española", en clara referencia al proces de diálogo social inaugurado hoy por el presidente del Gobierno, Felipe González, con los líderes de UGT, Nicolás Redondo; CCOO, Antonio Gutiérrez, y la CEOE, José María Cuevas
FUENTES QUINTANA RECLAMA UN PRESUPUESTO URGENTE CUYA EJECUCION DEPENDA DIRECTAMENTE DE FELIPE GONZALEZEl profesor Enrique Fuentes Quintana reclamó hoy al nuevo Gobierno -que a su juicio debería auna a todas las fuerzas políticas posibles- la elaboración urgente de unos Presupuestos del Estado para 1993 que deberían estar concluidos en el mes de julio y cuya ejecución dependa directamente de la Presidencia del Gobierno
FUENTES QUINTANA,PARTIDARIO DE QUE LOS NACIONALISTAS SE INORPOREN AL NUEVO GOBIERNOEl catedrático de Hacienda Pública Enrique Fuentes Quintana se mostró hoy partidario de que tanto los nacionalistas catalanes como vascos formen parte del nuevo Gobierno, por considerar que defienden un proyecto europeísta fundamental en el Estado español. Asimismo, dijo en Barcelona que sólo un gran pacto político y social podrá ayudar a superar la crisis
ZABALZA AFIRMA QUE EL PACTO SOCIAL DEBE ATENERSE A LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVERGENCIAEl secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza,dijo anoche que el pacto social necesario para salir de la crisis debe atenerse a los objetivos del Plan de Convergencia elaborado por el Gobierno socialista, porque sin controlar la inflación y el déficit público no habrá crecimiento estable