TransportesEspaña pide cambiar el sistema de derechos de emisión para evitar fugas de carbono a puertos africanosEspaña va a trasladar una propuesta al Consejo de Transportes, Telecomunicaciones y Energía para monitorizar el impacto del nuevo sistema de pago de derechos de emisión de los barcos para analizar si se están produciendo fugas de carbono a puertos del norte de África y Gran Bretaña y estudiar un cambio en el modelo del impuesto
Gestión del aguaEl XVII Foro de la Economía del Agua se celebrará en Chile el próximo 10 de octubreSantiago de Chile se convertirá, el próximo 10 de octubre, en el epicentro del análisis sobre la escasez de recursos hídricos a nivel global, uno de los grandes retos para la humanidad en este siglo XXI. La capital del país andino será la sede de la decimoséptima edición del Foro de la Economía del Agua, que se celebra en el marco del IV Congreso Expo Agua Santiago
EmpresasDamm supera los 2.000 millones de euros de facturación en 2023Damm alcanzó en 2023 una facturación de 2.061 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior, y un Ebitda de 300 millones, un 24,6% más. La compañía consigue así, dos años antes de lo previsto, el objetivo de facturación fijado en el plan estratégico 2022-2025. Los resultados han sido anunciados en la Junta General de Accionistas de la compañía, que se ha celebrado esta mañana en la Antigua Fábrica Estrella Damm y en la que se han aprobado los resultados y el reparto de dividendo del año pasado
Madre con discapacidadUna madre con problemas de movilidad y su hijo reciben un chalé y una segunda oportunidadJessica Cano tiene 32 años y una enfermedad neurodegenerativa que le resta movilidad con el paso del tiempo. Así es la Ataxia de Friedreich, tan poco común como su nombre y como esta madrileña que, pese a una discapacidad reconocida del 65%, asegura que “nunca le ha faltado un plato de comida a mis hijos ni un lugar donde dormir”
InflaciónUGT reclama “reforzar” las subidas salariales y CCOO alerta de que “el IPC no está controlado” todavíaCCOO alertó este jueves de que el IPC “no está controlado” todavía, por lo que reclamó más medidas para hacer frente a los elevados precios de los productos y servicios básicos, al igual que, junto a UGT, exigió a empresas y patronales “reforzar” la senda de subida salarial ante los elevados beneficios de buena parte de las compañías
eNERGÍAEl Gobierno quiere que Bruselas agrupe de nuevo energía y climaLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, abogó este miércoles por que la Comisión Europea, en la que podría ser comisaria Teresa Ribera, vuelva a agrupar las competencias de energía y de acción por el clima en la nueva legislatura, tal y como sucedió cuando fue comisario Miguel Arias Cañete
MacroeconomíaEl Banco de España sube cuatro décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,3%, y tres décimas la de inflación, hasta el 3%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,3%, lo que supone cuatro décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de marzo, por el “efecto arrastre positivo” resultante de los nuevos datos recogidos en el avance de la la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), “tanto de la revisión al alza de las tasas de crecimiento de los últimos trimestres de 2023 como del crecimiento por encima de lo esperado en el primer trimestre del año”
EnergíaWinesolar de Iberdrola, Premio regional de Medio Ambiente 2024 de Castilla-La ManchaEl proyecto fotovoltaico Winesolar puesto en marcha por Iberdrola junto a Bodegas González Byas y el Grupo Emperador en Guadamur (Toledo) ha recibido el Premio regional de Medio Ambiente 2024 del Gobierno de Castilla-La Mancha en la categoría de Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética
EnergíaIberdrola acecha su máximo histórico en BolsaLas acciones de Iberdrola rozan los máximos históricos de 12,505 euros alcanzados en enero de 2021, gracias a que mantienen en una tendencia alcista desde hace aproximadamente un mes, cuando superó los 12 euros. De esta manera, la capitalización bursátil de la eléctrica ronda los 80.000 millones de euros
Economía socialSánchez critica a los que “levantan la motosierra” por ir “contra lo social”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este jueves a quienes “levantan la motosierra” por ir “contra todo aquello que incluya el concepto de lo social” y aseguró que la UE y sus valores son "lo mejor que nos ha pasado en nuestra historia”
Elecciones europeasRibera ve a Feijóo como un “antisistema” y el PSOE le exige que se disculpe ante la Guardia CivilLa cabeza de la lista electoral del PSOE a las elecciones europeas y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, sostuvo este jueves que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene una deriva de “antisistema” porque, a su juicio, cuestiona las instituciones, al tiempo que el PSOE exige al líder del principal partido de la oposición que se disculpe “con la Guardia Civil de forma inmediata”
Día Medio AmbienteReportajeRegenerar el agua y proteger los espacios naturales son la solución para luchar contra las sequíasRegenerar el agua y los ecosistemas naturales es fundamental para preservar la sostenibilidad de los territorios, especialmente en un contexto de escasez hídrica. El cambio climático es el mayor desafío que afronta la humanidad. Por eso, el Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por las Naciones Unidas cada 5 de junio, focaliza este año su mensaje en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía
EnergíaEl Gobierno de Almeida acusa a Moncloa de poner "trabas" eléctricas que frenan a MadridEl delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, criticó que las "trabas" interpuestas por el Gobierno para el acceso a la red eléctrica por parte de centros de datos "penalizan muchísimo" a Madrid y están impidiendo que la ciudad y la región atraigan "más inversión"
Elecciones europeasGirauta subraya que la amnistía “no es un perdón”, sino que es “una burla al Rey”El número tres de Vox a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Juan Carlos Girauta, subrayó este sábado que la ley de amnistía, aprobada definitivamente en el Congreso el jueves, no es un “indulto, no es un perdón”, sino que esta norma “dice que no hubo delito”, “pisotea las sentencias judiciales” y “se burla del Rey”
Cambio climáticoReportajeHay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivosUn total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central
EmpresasLa 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid recurre al combustible 100% renovable como fuente de energíaMañana comienza una nueva edición de la Feria del Libro en la capital que se extiende hasta el 16 de junio, y que reúne cada año a más de 1,2 millones de visitantes y más de 3.000 autores en el Paseo de Coches del Parque del Buen Retiro. Un total de 17 días en los que se espera superar los 600.000 libros que se vendieron el año pasado y que supusieron unas ventas superiores a 10 millones de euros