Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticosMariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
El primer Consejo de Ministros sin Gallardón acaba sin menciones al exministroEl primer Consejo de Ministros sin Alberto Ruiz-Gallardón terminó este viernes sin mención alguna al exministro de Justicia, a su labor y a su gestión a lo largo de los dos años y nueve meses en los que formó parte del gabinete ministerial
Gallardón. Mutismo generalizado de Gobierno y PP tras la dimisiónSólo dos de los siete ministros que hasta ayer compartieron mesa en el Consejo de Ministros con Alberto Ruiz-Gallardón optaron este miércoles por valorar su gestión y su figura política después de que presentara su renuncia como responsable de Justicia
Esperanza Aguirre dice que está en la “reserva” para la Alcaldía de MadridLa presidenta del Partido Popular (PP) en Madrid, Esperanza Aguirre, dijo este miércoles que se encuentra en la “reserva” para la Alcaldía de la capital y que “dejarse querer” por el partido es “muy agradable”. Además, recordó que las mayorías absolutas que obtuvo hasta en tres ocasiones la respaldan
AmpliaciónSánchez ofrece un proyecto de país alejado de la “resignación” y el “populismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso esta mañana ante el primer Comité Federal convocado tras su elección en el mes de julio un proyecto “de país” que se aleje de “la resignación” que encarna el Gobierno del PP y del “populismo” que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento
Ignacio González ve "difícil" ganar Madrid sin hacerlo en el AyuntamientoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó este miércoles que es “difícil” ganar las elecciones autonómicas en la región sin hacerlo en el Ayuntamiento de la capital, donde viven más de la mitad de todos los electores de la región, y confió en que Mariano Rajoy ponga "un gran candidato" tras la renuncia de Ana Botella
Cataluña. Iceta advierte a Rajoy de que cualquier solución debe ser votada por los ciudadanosEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy desde el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que ni las revelaciones sobre Jordi Pujol ni una hipotética debacle electoral de CiU solucionarán el problema de fondo existente en Cataluña, que requiere en todo caso del voto de los ciudadanos sobre un acuerdo alcanzado mediante un diálogo institucional para el que es necesario “trabajar desde ya”
Pujol. El ministro del Interior considera "inevitable" que Pujol renuncie a sus privilegios y cargosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, calificó este martes de "inevitable" que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol haya renunciado a todos sus cargos en CiU y a sus privilegios como expresidente de la comunidad autónoma, una vez que el pasado viernes confesara en un comunicado que ha tenido durante décadas dinero en el extranjero sin declarar
Cataluña. El PSC propone una nueva pregunta para la consulta del 9-NEl candidato a primer secretario del Partido Socialista de Catalunya (PSC), Miquel Iceta, propuso hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" una nueva pregunta para la consulta soberanista del 9 de noviembre que haga hincapié en la negociación y el acuerdo
PSOE. Tezanos llama a consolidar un liderazgo a quien nadie pueda “callar la boca”José Félix Tezanos, director de la revista `Temas´, cuyo Consejo de Dirección preside Alfonso Guerra, considera urgente que el PSOE abandone “rifirrafes personalistas” y consolide un proyecto y un liderazgo sin hipotecas ni lastres y al que nadie pueda “callar la boca”
Los obispos piden "espacios de esperanza" en una sociedad "asfixiada por la crisis"La Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española (CEE) subraya que hay “algunos indicadores verdaderamente preocupantes” que desvelan las consecuencias de la crisis en la sociedad española. Por ello, llama a generar "espacios de esperanza" en una sociedad "asfixiada por la crisis"
Los obispos piden "espacios de esperanza" en una sociedad "asfixiada por la crisis"La Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española (CEE) subraya que hay “algunos indicadores verdaderamente preocupantes” que desvelan las consecuencias de la crisis en la sociedad española. Por ello, llama a generar "espacios de esperanza" en una sociedad "asfixiada por la crisis"
Guardias civiles descartan que el 'Fortuna' tenga utilidad para labores de vigilanciaLa Asociación Unificada de Guardia Civil (AUGG) afirmó hoy que el yate 'Fortuna', rebautizado como 'Foners', carece de utilidad para las labores de vigilancia marítima de la Guardia Civil, por lo que no tendría utilidad si se donase a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
AmpliaciónAbdicación. El Rey renuncia para dar un "impulso de renovación" a la CoronaEl Rey de España, Juan Carlos I, explicó este lunes en su declaración televisiva institucional para todos los españoles que renuncia al trono y abdica en favor de su hijo, Felipe de Borbón, para dar un "impulso de renovación, de superación, de corregir errores y de abrir un camino a un futuro mejor"
Repsol nombra a Josu Jon Imaz nuevo consejero delegadoEl Consejo de Administración de Repsol aprobó hoy una remodelación de la estructura de su equipo directivo en la que destaca el nombramiento como consejero delegado del Grupo de Josu Jon Imaz, hasta la fecha director general del Área Industrial
(ENTREVISTA) Ernst Ligteringen (GRI): Todavía queda mucho por hacer en medición y evaluación de la responsabilidad socialEl estándar más usado por las empresas a nivel global para la elaboración de informes de sostenibilidad es el desarrollado por el Global Reporting Initiative (GRI), una organización 'multistakeholder', con base en Ámsterdam (Holanda), que cuenta con oficinas en todo el mundo. Al frente de ella se encuentra Ernst Ligteringen, que tras quince años al frente de la entidad ha anunciado su renuncia para la primavera de 2015