EL PUERTO DE BILBAO CONTINUA EN CAEZA EN TRAFICO DE MERCANCIASEl puerto autónomo de Bilbao conserva el primer lugar en el "ranking" de puertos españoles, al alcanzar el año pasado un volumen de tráfico de mercancías próximo a los 33 millones de toneladas, según los datos facilitados hoy por la dirección
LOS PUERTOS GESTIONADOS POR EL ESTADO TENDRAN UNOS BENEFICIOS DE 37.000 MILLONES EN 1992Los 45 puertos que la Administración gestionará a través del ente público previsto en la nueva Ley de Puertos y Marina Mercante obtendrán en 1992 unos ingresos cercanos a los 81.00 millones de pesetas y unos beneficios antes de impuestos de 37.000 millones, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
HUELGA TOTAL EN MINAS DE ALQUIFE (GRANADA) PARA EXIGIR UN PLAN DE VIABILIDADLos 300 mineros de la mina de hierro de lquife (Granada) secundaron hoy la jornada de huelga convocada por los sindicatos con el fin de exigir un plan de viabilidad para esta explotación a cielo abierto, que atraviesa una grave crisis
LOS PUERTOS ESPAÑOLES PODRAN AUTOFINANCIARSE EN CINCO AÑOS CON LA NUEVA LEY, SEGUN EL MOPTLos puertos españoles dejerán de depender de los presupuestos generales del Estado a los cinco años de entrar en vigor la Ley de Puertos y Marina Mercante, según afirma el secretario general técnico del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Diego Lozano, en una entrevista que publica la revista "Marina Civil"
EL MOPT FIJA UNOS SERVICIOS MINIMOS DEL 48 POR CIEN PARA LA HUELGA DE PRACTICOS PORTUARIOSEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) fijó hoy unos servicios mínimos del 48 por cien para los paros de 24 horas convocados por los prácticos de puerto todos los jueves y viernes comprendidos entre el 27 de febero y el 31 de marzo. Por los puertos españoles transita el 90 por ciento de las exportaciones y el 70 por cien de las importaciones
UGT SE OPONE A LA PROHIBICION DEL TRANSITO DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR LOS MUELLES DE CADIZEl congreso extraordinario de la Federación Provincial de Transportes y Comunicaciones de UGT aprobó una resolución en la que critica la decisión de la Junta de Puertos de la Bahía de Cádiz de suspender el tráfico de mercancías peligrosas por los muelles comerciales de la capital
EL TRAFICO PORTUARIO DE MERCANCIAS SE MANTUVO EN 1990, SEGUN EL MOPTEn 1990 pasaron por los puertos españoles un total de 247 millones de toneladas en mercancías, sólo un 0,4 por ciento más que el año anterior, según un avance de la Memoria de Actividades Portuarias publicado hoy por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)