DOSCIENTOS ESPECIALISTAS DEBATEN EN MADRID SOBRE CÁNCER DE MAMAAlrededor de 200 profesionales de distintos ámbitos de la medicina participan desde hoy en Madrid en el seminario "Manejo actual de la patología mamaria", que abordará desde una perspectiva multidisciplinar el problema de este tipo de tumor, que afecta cada vez con más frecuencia a pacientes con edades más tempranas
LOS FARMACÉUTICOS MADRILEÑOS CALIFICAN DE "PROHIBICIONISTA" EL PROYECTO DE LEY DEL MEDICAMENTO E INVITAN A SU DEBATEEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), José Enrique Hours, calificó hoy de "prohibicionista" el proyecto de ley del medicamento, que impide, sin excepción, la dispensación sin receta de un fármaco que la requiera y que permite la venta de medicamentos por Internet, aspectos con los que este organismo está en desacuerdo
DESARROLLAN UN NUEVO PROTOTIPO QUE AGILIZA LA DETECCION DE HORMONASUn trabajo conjunto de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona ha permitido desarrollar un nuevo biosensor que agiliza la detección del uso ilegal de hormonas en la lucha contra el dopaje
LA MASIFICACION URBANA, LA CONTAMINACION Y EL RUIDO ALIMENTAN LAS TENDENCIAS VIOLENTAS, SEGUN UN ESTUDIOLa masificación de las grandes ciudades, el cambio climático, la contaminación atmosférica o acústica y los sentimientos de frustración y estrés aumentan el nivel de agresividad en las personas, según el estudio "Neurobiología de la Agresividad Humana", de los psiquiatras David Huertas, Juan José López-Ibor y María Dolores Crespo
LA MASIFICACION URBANA, LA CONTAMINACION Y EL RUIDO ALIMENTAN LAS TENDENCIAS VIOLENTAS, SEGUN UN ESTUDIOLa masificación de las grandes ciudades, el cambio climático, la contaminación atmosférica o acústica y los sentimientos de frustración y estrés aumentan el nivel de agresividad en las personas, según el estudio "Neurobiología de la Agresividad Humana", presentado hoy por los psiquiatras David Huertas, Juan José López-Ibor y María Dolores Crespo
LISSAVETZKY CREE QUE UN DEPORTISTA NO DEBE IR A LA CARCEL POR CONSUMO DE SUSTANCIAS DOPANTESEl secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró hoy que el deportista que consuma sustancias dopantes "nunca" entrará en la cárcel por este motivo cuando se aplique la futura Ley Orgánica de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje que ha preparado el Gobierno
LOS NIÑOS TAMBIÉN SUFREN APNEA DEL SUEÑO, SEGÚN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍALos niños también sufren la enfermedad de la apnea del sueño, que se caracteriza por interrupciones respiratorias repetidas durante el sueño debido a que la garganta se obstruye parcial o totalmente, según explicó hoy la Sociedad Española de Neumología mediante una nota de prensa
FRANCIA PUBLICA EL INFORME SOBRE LA HORMONA DE CRECIMIENTO CONTAMINADA CON LA ENFERMEDAD DE LAS "VACAS LOCAS"El Gobierno francés acaba de hacer público el informe del grupo de expertos del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm, en francés), encargado de analizar las circunstancias que motivaron en la década de los ochenta el elevado número de fallecimientos de niños y adolescentes tratados con hormona de crecimiento humana contaminada con la variante humana de la enfermedad de las "vacas locas", para evitar el enanismo
EL 9% DE LAS MUJERES PADECE DEPRESION, UNA CIFRA QUE TRIPLICA CASI LA REGISTRADA ENTRE LA POBLACION MASCULINAAproximadamente el 9% de las mujeres padece depresión, un porcentaje que triplica casi al registrado entre los hombres, debido a la relación de las hormonas femeninas denominadas estrógenos con la síntesis de la serotonina, neurotransmisor implicado en numerosos trastornos psiquiátricos, así como a los factores individuales y sociales de la mujer