Búsqueda

  • Rajoy transmite sus condolencias a México por la tragedia en un mercado pirotécnico El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió este miércoles las condolencias del Ejecutivo español por las muertes ocasionadas por la explosiones ocurridas ayer en un mercado de fuegos artificales en Tultepec, localidad ubicada a 20 kilómetos de la capital mexicana Noticia pública
  • Los accidentes costaron la vida a casi 150 menores de 15 años en 2014 en España Un total de 149 menores de 15 años murieron en España durante 2014 a causa de las lesiones causadas por accidentes involuntarios, según datos facilitados este lunes por la Asociación Española de Pediatría (AEP) y Fundación Mapfre, durante la presentación de la guía para padres ‘Prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil’ Noticia pública
  • Ampliación Baja la cifra de periodistas asesinados este año, según RsF y el CPJ La cifra de periodistas asesinados este año ha caído respecto a 2015, según los respectivos balances publicados este lunes por Reporteros sin Fronteras (RsF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que manejan cifras diferentes: 74 informadores en el caso de RsF y 48 el CPJ Noticia pública
  • ‘Jara y sedal’ responde a la polémica por su foto con un niño armado: “Es una escopeta de juguete” La revista del programa de caza y pesca de TVE, ‘Jara y sedal’, ha aclarado que el niño armado que sale en la foto de portada de su último número porta en realidad una escopeta de juguete, que simula una de verdad Noticia pública
  • Los humanos contaminaron el primer río hace 7.000 años La contaminación industrial puede parecer un fenómeno moderno, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la primera contaminación de un río ocurrió hace aproximadamente 7.000 años, en plena Edad del Cobre y con las primeras etapas del desarrollo de la metalurgia a manos de los humanos neolíticos Noticia pública
  • Siria. España promueve una resolución en la ONU para lograr un alto el fuego duradero en Alepo España, Nueva Zelanda y Egipto están trabajando en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para conseguir una resolución que garantice un alto el fuego de diez días en Alepo (Siria) que permita garantizar el acceso médico y ayuda humanitaria a los civiles y la separación entre terroristas y combatientes de la oposición armada Noticia pública
  • Más de 250.000 personas han muerto por tsunamis en las dos últimas décadas Alrededor de 250.900 personas han muerto desde 1996 en 21 países afectados por 30 tsunamis, que también representan una amenaza para obras de infraestructuras o por construir en zonas costeras, como ocurrió con el registrado en marzo de 2011 en el este de Japón Noticia pública
  • Cinco millones de personas mueren en el mundo por traumatismos cada año Cada año mueren en el mundo cinco millones de personas por un traumatismo, según afirmaron este viernes profesionales de cuidados intensivos que celebrarán el próximo miércoles y el jueves las I Jornadas Multidisciplinarias de Enfermedad Traumática Grave y que advirtieron que sigue siendo la primera causa de muerte y discapacidad permanente en España entre los menores de 35 años Noticia pública
  • España condena el atentado del PKK contra una comisaría en el sureste de Turquía que deja 19 muertos El Gobierno español condenó en “términos categóricos” el ataque terrorista perpetrado ayer frente a la comisaría de la localidad turca de Semdinli, en el sureste del país, que ha ocasionado la muerte de, al menos, 19 personas y heridas a muchas otras de diversa consideración Noticia pública
  • Madrid. Muere una mujer de 68 años por un incendio en su vivienda de Villaverde Una mujer de 68 años ha muerto este martes como consecuencia de un incendio registrado en su vivienda de la calle Chulapona, en el distrito de Villaverde. Según informaron fuentes de Emergencias Madrid, vivía sola y tuvo que ser rescatada por los bomberos, mientras que el Samur no pudo hacer más que certificar su fallecimiento Noticia pública
  • Pacma vigilará que no se alancee y se dé muerte al toro en Tordesillas El Partido Animalista en Contra del Maltrato Animal (Pacma) vigilará este martes que “se cumpla la ley” en Tordesillas, de manera que “no se alancee y se dé muerte al toro” durante el encierro, según afirmó este lunes su presidenta, Silvia Barquero Noticia pública
  • Ampliación Un soldado español muere y otros dos resultan heridos en un accidente en Iraq Un soldado del Ejército español ha muerto y otros dos han resultado heridos en un accidente de tráfico en la puerta de la base de Besmayah (Iraq), a 40 kilómetros de Bagdad, donde están destinados participando en la coalición internacional que combate los terroristas del autodenominado Estado Islámico, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno desplazará hoy otro avión anfibio a La Palma El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, enviará este viernes un avión anfibio de gran capacidad para ayudar a las labores de extinción del incendio declarado en la isla canaria de La Palma, que se añadirá a los tres aviones y los tres helicópteros desplegados desde que el fuego se iniciara el pasado miércoles, el cual afecta ya a 3.600 hectáreas y ha provocado la muerte de un brigadista forestal y la evacuación de 2.500 personas Noticia pública
  • Incendios. Los ingenieros forestales lamentan la muerte del operario en el incendio de La Palma El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal lamentó este jueves, a través de un comunicado, la muerte de un operario en el incendio forestal en La Palma y mostraron su apoyo a quienes trabajan en la extinción del fuego Noticia pública
  • La Guardia Civil esclarece el asesinato de un hombre en Mijas hace casi un año Agentes de la Guardia Civil han detenido, en la denominada 'operación Campanales', a tres hombres acusados del asesinato de A.J.B., de 34 años y de nacionalidad colombiana, ocurrido en septiembre de 2015 en Mijas (Málaga) Noticia pública
  • Al menos 84 muertos en Niza por un atentado terrorista con un camión Al menos 84 personas han muerto esta noche en Niza, según el último balance provisional del Gobierno francés, atropelladas por un camión que se lanzó contra la multitud que se había congregado en el Paseo de los Ingleses para festejar el 14 de julio, fiesta nacional francesa. Hay otros 18 heridos de extrema gravedad y decenas de contusionados en los centros hospitalarios Noticia pública
  • Madrid. 'Distrito 14' niega relación con los últimos detenidos por atacar a miembros de Ciudadanos El colectivo antifascista ‘Distrito 14’ negó hoy tener relación con los tres jóvenes que fueron detenidos este miércoles en Madrid por presuntamente haber participado en el ataque que el pasado 18 de junio sufrieron miembros de Ciudadanos, que habían instalado una caseta en las fiestas del barrio de Moratalaz Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • Madrid. Hoy comienzan los Veranos de la Villa con medio centenar de actividades en 36 espacios Los Veranos de la Villa suben hoy el telón y se desarrollarán hasta el 31 de agosto con una oferta de 52 actividades culturales, que tendrán lugar en los 36 espacios habilitados dentro de los 21 distritos de la capital, con una amplia oferta adaptada a todos los públicos, en un 80% gratuita Noticia pública
  • Unicef denuncia que uno de cada cinco niños en Iraq se encuentra en grave peligro por la creciente violencia Unicef denunció este jueves que uno de cada cinco niños en Iraq, es decir, 3,6 millones, corren un riesgo serio de muerte, lesiones, violencia sexual, secuestro o reclutamiento por parte de fuerzas armadas, según el informe ‘Un alto precio para los niños’ publicado hoy Noticia pública
  • Madrid. Mañana comienzan los Veranos de la Villa con medio centenar de actividades en 36 espacios Los Veranos de la Villa suben mañana el telón y se desarrollarán hasta el 31 de agosto con una oferta de 52 actividades culturales, que tendrán lugar en los 36 espacios habilitados dentro de los 21 distritos de la capital, con una amplia oferta adaptada a todos los públicos, en un 80% gratuita Noticia pública
  • Más de 700 civiles heridos por combates en Yemen dos meses después del alto el fuego Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que “los civiles siguen sufriendo los efectos de la violencia indiscriminada” dos meses después del alto el fuego en Yemen, puesto que las instalaciones y los hospitales apoyados por esta organización médico-humanitaria en el país han tratado a 1.624 personas con lesiones causadas por combates intensos en Taiz (suroeste del país), de los que más de 700 son civiles Noticia pública
  • La ONU insta a Estados Unidos a adoptar fuertes medidas de control de armas El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó este martes a los líderes de Estados Unidos a poner en marcha fuertes medidas de control de armas y a “estar a la altura” de su obligación de proteger a los ciudadanos de “los ataques violentos terriblemente comunes pero evitables, que son el resultado directo de un control de armas insuficiente” Noticia pública