Madrid. La policía de Fuenlabrada custodia las llaves de las casas de los vecinos en vacacionesEl Ayuntamiento de Fuenlabrada vuelve a poner en marcha la campaña de verano "Vacaciones tranquilas", una iniciativa que consiste en que los vecinos pueden dejar en dependencias de la Policía Local un número de teléfono y una dirección donde poder localizarles durante sus vacaciones en caso de que se produzca algún incidente en su vivienda
Casi 12.000 "ladrones de cobre” han sido detenidos en España desde 2006Casi 12.000 personas han sido detenidas en España desde 2006 en relación con el robo de cobre, actividad que provoca graves perjuicios económicos y que es un delito que se estaba incrementando en los últimos años debido al aumento del precio de este metal
La Policía Nacional recupera 300.000 euros en joyas y desarticula un grupo de butronerosAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros y recuperado 300.000 euros en joyas, procedentes de sus actividades ilícitas. En la operación han sido detenidas seis personas a quienes se atribuye también el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería de la localidad alicantina de Alfaz del Pi. La mujer fue retenida en su domicilio para obligarla a entregar las llaves del comercio y facilitar información sobre el establecimiento, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid
Conseguir los datos de una persona en Internet cuesta 300 eurosLa obtención de datos de personas físicas o jurídicas sin su autorización es un delito de gran crecimiento en todo el mundo. Robar la identidad de una persona en Internet cuesta sólo 300 euros, y es un delito muy poco penado por la ley, sin una legislación clara. Además, es de gran dificultad identificar a los culpables
El robo de cobre se salda con 11.800 detenidos desde 2007Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 11.800 personas y han recuperado 625 toneladas de cobre desde 2007, año en que se pusieron en marcha planes nacionales contra el robo de este metal
La Policía Nacional celebra hoy el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la RedLa Policía Nacional llevará a cabo hoy una iniciativa pionera con motivo del Día Mundial de Internet. Será el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la Red, en el que agentes especializados asesorarán en directo a los internautas sobre cuestiones de seguridad
La Policía Nacional organiza el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la RedLa Policía Nacional llevará a cabo este martes una iniciativa pionera con motivo del Día Mundial de Internet. Será el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la Red, en el que agentes especializados asesorarán en directo a los internautas sobre cuestiones de seguridad
Chacón acusa al PP de lanzar "infundios" sobre la seguridad de los cuartelesLa ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró hoy que los sistemas de vigilancia del cuartel de Botoa (Badajoz), que fue objeto de un robo el pasado mes de febrero, "funcionaron" y acusó al PP de lanzar "infundios" sobre la seguridad en las instalaciones militares
Justicia costeará pruebas de ADN para buscar niños robados de hospitalesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se comprometió hoy a que el Estado costeará las pruebas de ADN que puedan encargar jueces o fiscales que investiguen casos de niños robados en hospitales durante el franquismo, algo que vienen denunciando en los últimos meses varias asociaciones y grupos de afectados
Telefónica lleva el DNI electrónico al móvilTelefónica presentó este lunes un proyecto en desarrollo que permitirá a los usuarios vincular su Documento Nacional de Identidad electrónico (eDNI) con su teléfono móvil
Llevan al TC el rechazo de la Audiencia Nacional a investigar el robo de niñosLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el rechazo de la Audiencia Nacional a investigar el robo de niños en varias clínicas de España que tuvieron lugar durante la dictadura franquista y en los primeros años de la democracia
Madrid. IU pide a la Comunidad que ayude a los familiares de los niños robados en el franquismoLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, preguntó hoy, en el pleno parlamentario, al vicepresidente, Ignacio González, por las iniciativas que tiene previstas el Gobierno regional para “facilitar las gestiones administrativas a los afectados por el robo de niños durante el franquismo en la Comunidad de Madrid”
Llamazares pregunta al Gobierno si investigará los niños robados durante el franquismoEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha registrado una pregunta al Gobierno para saber si piensa implicarse en la investigación de los niños robados durante el franquismo y las adopciones ilegales llevadas a cabo hasta los años 80
Madrid. Tres detenidos por el homicidio del joven en Parla del pasado domingoLa Policía Nacional ha esclarecido el homicidio de un joven ocurrido en la localidad madrileña de Parla el pasado domingo, día 9, y ha detenido a tres personas (un hombre y dos mujeres) por el crimen, entre las que se encuentra el presunto autor material del apuñalamiento que terminó con la vida de Mariano A.M
Haití. España ha destinado 169 millones tras el terremotoEspaña ha desembolsado 169,1 millones de euros un año después del terremoto que asoló Haití, tanto en ayuda de emergencia y reconstrucción como en la atención al brote de cólera, con lo que es el tercer país donante, por detrás de Estados Unidos y Canadá
La Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional investigue el robo de niños en el franquismoLa Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional se haga cargo de la investigación sobre el secuestro de niños por parte del régimen franquista pero apoyará la creación en el Ministerio de Justicia de una oficina de atención a los afectados, al entender que esta causa debe resolverse por la vía administrativa y no en el ámbito penal
La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia NacionalLa investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros
Cumbre OTAN. Afganistán registra este año el récord de muertes de civilesUn total de 29 ONG, entre ellas Oxfam (Intermón Oxfam en España) y Ayuda en Acción, afirmaron este viernes que 2010 es ya el año en el que más civiles han muerto en Afganistán desde el inicio del conflicto iniciado en 2001, tras los atentados del 11-S