Cumbre del ClimaDos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepescaDos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos"
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
Cumbre del ClimaEspaña se ha calentado 1,57 grados desde 1965La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en poco más de medio siglo, concretamente desde 1965, y el incremento térmico promedio en las capitales de provincia se ha elevado prácticamente un grado durante las tres últimas décadas
TiempoLa extormenta 'Sebastien' azota el noroeste con un temporal de viento, lluvia y marLos restos de la ex tormenta tropical 'Sebastien', que se gestó hace justo una semana al este del mar Caribe, se sentirán este martes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular, si bien se notarán especialmente en el noroeste con un temporal de viento, lluvia y mar que afectará de lleno a Galicia con rachas muy fuertes de 100 km/h y olas de hasta seis metros de altura
ClimaEl CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de añosLos niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres
LaboralLos trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentaron un 6,92% en octubreLa Seguridad Social registró una media de 2.149.771 trabajadores extranjeros en octubre, lo que supone un aumento del 6,92% y 139.173 trabajadores foráneos más que en el mismo mes de 2018, según informó este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales
Medio ambienteEl mar subirá hasta 25 centímetros de media en España a mediados de sigloEl nivel del mar en España aumentará de media entre 17 y 25 centímetros a mediados de este siglo independientemente de cuál sea para entonces el escenario de emisiones de gases de efecto invernadero y la subida podría notarse a finales de siglo sobre todo en Canarias (un metro) y Baleares (más de 80 centímetros) si no se toman medidas contra el cambio climático
AutónomosLos autónomos son los trabajadores que más tarde se jubilan y menos cobran, según UPTALos trabajadores por cuenta propia son los que más tarde se jubilan, a los 65,6 años de media, mientras que los trabajadores por cuenta ajena lo hacen a los 64,4 años y los del mar a los 60,3 años, según publicó este jueves la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA)
Crisis climáticaLa subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y CanariasEl aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias
Informe especialLa ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas
Cumbre de Acción ClimáticaGuterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo"El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial
LaboralLos trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentaron un 7,3% en agostoLa Seguridad Social registró una media de 2.132.906 trabajadores extranjeros en agosto, lo que supone un aumento del 7,33% y 145.699 trabajadores foráneos más que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales
ClimaAgosto de este año fue el segundo más caluroso jamás registrado en la TierraEl mes pasado fue el segundo agosto más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico global de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos de dos organismos estadounidenses: la NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y el Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
ClimaLa Tierra bate nuevos récords anuales de CO2 en la atmósfera y subida del marEl planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada
Mercado de ValoresEl Ibex baja un 0,93% y marca un nuevo mínimo desde el 3 de eneroEl Ibex-35 cerró este lunes en los 8.676,4 puntos, en otra jornada de pérdidas en la que cedió un 0,93% y retrocedió de nuevo a su nivel más bajo desde el 3 de enero. Mientras, la prima bajó hasta el entorno de los 83 puntos
CienciaEl nivel del Ártico ha subido 2,2 milímetros anuales desde 1996El nivel del océano Ártico ha aumentado una media de 2,2 milímetros al año desde 1996, según una evaluación realizada por un equipo de investigadores de Alemania y Dinamarca a partir de 1,5 billones de mediciones de radar vía satélite mediante algoritmos especialmente desarrollados
EnergíaEl Brent sube hasta los 61 dólares tras el ataque a dos petroleros en el Mar de OmánEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2019, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 61,01 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 1,73% con respecto al cierre de ayer, miércoles (59,97 dólares), incremento que se produce tras el ataque a dos petroleros en el Mar de Omán
Medio ambiente y urbanismoLópez de Uralde pide parar la construcción de 206 viviendas en un pinar en Costa Sancti PetriJuantxo López de Uralde, diputado de Equo en el Grupo Parlamentario Unidas Podemos, ha presentado en el Congreso una pregunta al Gobierno en la que critica la construcción de una macrourbanización en el mayor pinar de Costa Sancti Petri (Cádiz) y reclama explicaciones al Ejecutivo
La colaboración público-privada impulsa a Madrid al tercer puesto como destino sede de congresos internacionalesLa colaboración público-privada impulsa a Madrid al tercer puesto como destino sede de congresos internacionales, según el ranking ICCA 2018 (International Congress & Convention Association). De hecho, la ciudad ha recuperado la posición que ya ocupó en 2014 y avanza cuatro posiciones con respecto a 2017, situándose por encima de destinos tradicionalmente consolidados en el segmento de turismo MICE como Barcelona o Berlín