El 75% de los funcionarios secunda la huelga, según los sindicatosAlrededor del 75% de los funcionarios, según los convocantes, está secundando la jornada de huelga convocada este martes por los sindicatos de la función pública para protestar contra las medidas para reducir el déficit público. Cerca de 2,5 millones de empleados públicos están llamados a la huelga
Dos millones y medio de funcionarios, llamados a la huelgaLos principales sindicatos de la función pública han convocado a cerca de 2,5 millones de empleados públicos a secundar la huelga convocada para este martes en el sector para protestar contra las medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit
Huelga 8-J. Policías y guardias civiles harán mañana huelga de "bolis caídos"Organizaciones de policías nacionales y guardias civiles quieren que estos agentes hagan este martes huelga de "bolis caídos", lo que supone que se solidaricen con el paro de funcionarios, pero sin secundarlo oficialmente, algo que tienen prohibido por ley
Recorte gasto. Los funcionarios van a la huelga el martesCCOO, UGT y CSI-F han convocado a los funcionarios a una jornada de huelga el martes 8 de junio para protestar contra la reducción del sueldo de los empleados públicos, una de las medidas incluidas en el plan para reducir el déficit público
Recorte gasto. Policías y guardias civiles apoyan la huelga de funcionariosLas organizaciones sindicales y asociaciones profesionales mayoritarias en la Policía Nacional y en la Guardia Civil -SUP, UFP, AUGC y UGC- anunciaron hoy que apoyan la huelga de funcionarios del próximo 8 de junio, en la que se protestará por el recorte salarial decidido por el Gobierno
Recorte gasto. Los policías del SUP apoyarán la huelga generalEl Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario entre los policías nacionales, apoyará una huelga general en el caso de que esta llegue a ser convocada por las organizaciones mayoritarias de trabajadores
Recorte gasto. Los policías barajan sumarse a una huelga generalLos sindicatos de la Policía Nacional aseguran que apoyarán las medidas, incluida la huelga general, que adopten las grandes organizaciones sindicales mayoritarias contra la reducción del sueldo de los funcionarios
Garzón. El SUP considera una "mala noticia" que Garzón sea suspendidoEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo hoy que constituye "una mala noticia" que el CGPJ haya suspendido al juez Baltasar Garzón por intentar instruir, presuntamente sin competencia, una causa sobre las desapariciones del franquismo
Recorte gasto. Los policías barajan sumarse a una huelga generalLos sindicatos de la Policía Nacional aseguran que apoyarán las medidas, incluida la huelga general, que adopten las grandes organizaciones sindicales mayoritarias contra la reducción del sueldo de los funcionarios
ETA. Los policías urgen a que se descubra quién fue el culpable del supuesto chivatazo en el "caso Faisán"Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Confederación Española de Policía (CEP) exigieron hoy que se descubra "urgentemente" quién fue el culpable del supuesto chivatazo en el "caso Faisán", puesto que esta acusación "ha creado" un "desprestigo" para "todo el cuerpo" de la Policía Nacional, y recalcaron que "ellos son los más interesados" en que esta situación se "esclarezca"
El SUP avisa de que la reforma del Código Penal no va a tener "ningún efecto práctico en la vida real"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, no espera "ningún efecto práctico" de la reforma del Código Penal abordada el pasado miércoles por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, pues el fiscal general del Estado ya desaconsejó la prisión para los robos sin agresión, debido a la saturación de las cárceles, y tampoco hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada"
El SUP pronostica que la reforma del Código Penal no va a tener "efecto práctico en la vida real"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, mostró hoy su escepticismo sobre el "efecto práctico" de la reforma del Código Penal aprobada ayer por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, advirtiendo de que la saturación de las prisiones ha llevado a la Fiscalía a desaconsejar la prisión para los robos sin agresión y no hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada"
Gürtel. El SUP responde a Cospedal que es un "insulto" acusar sin pruebas a la PolicíaEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo hoy que es un "insulto" que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, haya secundado, sin aportar pruebas, la acusación del ex vicepresidente Francisco Álvarez Cascos de que "una camarilla de policías" ha falsificado pruebas en el "caso Gürtel"
El Sindicato Unificado de Policía dice que Garzón "no se merecía este final"El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que el juez Baltasar Garzón "ha sido decisivo en la lucha contra ETA" y "no se merecía el final que parece que va a tener", en referencia a la posibilidad de que sea juzgado por el Tribunal Supremo por prevaricación
Garzón. El SUP dice que Garzón "no se merecía este final"El Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo hoy que el juez Baltasar Garzón "ha sido decidido en la lucha contra ETA", por lo que "no se merecía el final que parece que va a tener", en referencia a que vaya a ser juzgado por el Tribunal Supremo por prevaricación
El Congreso aprueba por unanimidad el nuevo Régimen Disciplinario de la PolicíaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, que establece, según el Gobierno, un nuevo "equilibrio entre los poderes excepcionales" otorgados al cuerpo y "el rigor con que deben emplearlos"
El SUP no ve dudas en la muerte de Jon AnzaEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo este sábado que no ve dudas en la muerte del etarra Jon Anza, cuyo cadáver ha sido identificado en la morgue de Toulouse (Francia), donde ha permanecido un año tras la desaparición del terrorista en abril del pasado año