Juncker solivianta a los ecologistas españoles por dejar el medio ambiente "en un segundo plano"Las principales ONG españolas de medio ambiente (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF), al igual que otras de países europeos, mostraron este jueves su “preocupación” ante la reforma de la Comisión Europea recién presentada por su candidato a presidente, Jean-Claude Juncker, porque deja “en un segundo plano” las cuestiones medioambientales
Tejerina asume que España debe hacer “un gran esfuerzo” ante los objetivos energéticos de la UE para 2030La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes que España tendrá que hacer “un gran esfuerzo” para cumplir los objetivos sobre clima y energía fijados por la Comisión Europea para 2030, concretamente un 40% de reducción de emisiones de gases de efectos invernadero respecto a los niveles de 1990, un 27% de cuota de energías renovables y un 30% de eficiencia energética
Juncker contenta al Gobierno con una cartera de peso aunque deja a España sin vicepresidenciaEl exministro Miguel Arias Cañete ha sido elegido por el presidente Jean Claude Juncker para ocupar la cartera de Energía y Acción Climática de la nueva Comisión Europea, si bien ahora tiene que obtener el respaldo del Parlamento Europeo. Esta designación contenta a España porque el Gobierno la considera una cartera de peso, sobre todo a futuro, pese a que se pierde una de las vicepresidencias y no estaba entre las que quería el Ejecutivo
El PP destaca que la cartera de Cañete es "un reconocimiento al peso de España"El Partido Popular mostró este miércoles su "satisfacción" por la designación de Miguel Arias Cañete como comisario de Energía y Acción sobre el Cambio Climático, porque la dirección del partido considera que su nombramiento "es un reconocimiento al peso de España" en la nueva configuración de la Unión Europea
AmpliaciónArias Cañete, comisario de Energía y Acción contra el Cambio ClimáticoEl presidente-electo de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, anunció este miércoles que el español Miguel Arias Cañete será el encargado de la Comisaría de Energía y Acción sobre el Cambio Climático
Activistas de Greenpeace despliegan la pancarta ‘Salvemos el Ártico’ en Guadarrama tras 9,5 horas de escaladaTres activistas de Greenpeace y un escalador con discapacidad física, Miguel Ángel Gavilán, lograron desplegar la tarde de este jueves una pancarta de 72 metros cuadrados con el mensaje ‘Salvemos el Ártico’ en lo alto del Risco del Pájaro, situado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y perteneciente al municipio de Manzanares el Real (Madrid). Los autores de esta iniciativa emplearon nueve horas y media de subida vertical a este pico de 1.549 metros
Activistas de Greenpeace escalan un pico de Guadarrama en defensa del ÁrticoTres activistas de Greenpeace y un escalador con discapacidad física, Miguel Ángel Gavilán, iniciaron al amanecer de este jueves el ascenso al Risco del Pájaro, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y perteneciente al municipio de Manzanares el Real (Madrid), con el fin de pedir protección para el Ártico y que esta zona del planeta esté a salvo de explotaciones de hidrocarburos y se cree un santuario que proteja su biodiversidad
La OMS exige una acción decidida contra las enfermedades relacionadas con el cambio climáticoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió este miércoles a la comunidad internacional que emprenda una acción decidida contra aquellas enfermedades como el cólera, la malaria y el dengue, relacionadas con el cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la celebración de la Conferencia Global de Salud y Clima que el organismo está celebrando esta semana en Ginebra (Suiza)
La Aemet actualizará su periodo de referencia estadístico a 1981-2010 por el cambio climáticoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha aceptado la propuesta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de poner al día el actual periodo de referencia estadístico al periodo 1981-2010, en lugar del actual 1971-2000, con el que los científicos y servicios meteorológicos vigilan el tiempo y el clima, para analizar la variabilidad del clima y el cambio climático a largo plazo
La ONU escoge a España para uno de sus bancos de pruebas meteorológicasLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, ha aceptado al Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), como sexto banco de pruebas de instrumentos de teledetección para la medidición de aerosoles y vapor de agua
RSC. Ceres desarrolla una herramienta para analizar la información de empresas sobre cambio climáticoCeres y CookESG Research acaban de lanzar una nueva herramienta en Internet, a la que tendrán acceso cualquier persona, para acceder a los informes que las compañías norteamericanas han remitido a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) sobre diversos aspectos relacionados con el cambio climático
AmpliaciónNavarro dice que dimite porque lo mejor para el PSC es que haya un cambio en la direcciónPere Navarro, que hoy anunció que presentará su dimisión como primer secretario del PSC el próximo sábado, 14 de junio, en el Consejo Nacional del partido, explicó este miércoles que tenía tomada esta decisión desde hacía “muy pocos días” y se mostró convencido de que lo mejor para su formación política es que haya un cambio en la dirección
Margallo afirma que México “es un aliado estratégico de primera magnitud”El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este lunes que México “es una aliado de primera magnitud” que puede ayudar a España “a aumentar la presencia exterior en un mundo que cambia a velocidades vertiginosas”
(REPORTAJE) Una melodía contra la exclusiónLa Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social
Medio Ambiente y la FEMP firman un acuerdo para combatir el cambio climático en las ciudadesLa directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Ángel Fernández, firmaron este miércoles un convenio para fomentar actuaciones locales de lucha contra los efectos del cambio climático en las ciudades