Búsqueda

  • Discapacidad. El PP pide al Gobierno que fije criterios comunes para la tarjeta de aparcamiento de personas con discapacidad El Grupo Parlamentario Popular defenderá mañana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que fije criterios "básicos y comunes" para la emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida Noticia pública
  • Ébola. El PP defiende la gestión del Gobierno en la crisis del ébola desde el principio El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, defendió este lunes la gestión que el Gobierno ha hecho de la crisis del ébola desde el principio y llamó a la “tranquilidad” y a la “responsabilidad de todos” Noticia pública
  • Fiesta Nacional. La vicepresidenta y Mato, ausentes en la recepción en el Palacio Real La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no estuvieron en la recepción que ofrecieron los Reyes en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional ya que se encontraban en Moncloa en la reunión de seguimiento de la crisis del ébola, según informaron fuentes del Gobierno Noticia pública
  • Ébola. La UE convoca una reunión extraordinaria de ministros de Sanidad para el jueves La Presidencia italiana de la UE y la Comisión Europea (CE) ha convocado una reunión extraordinaria de alto nivel de ministros europeos de Sanidad para el próximo jueves en Bruselas con el fin de estudiar los últimos acontecimientos relacionados con el ébola, incluida la coordinación del control en los aeropuertos Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Ébola, Sanidad baja el umbral de la fiebre a 37,7º en las personas que han tenido contacto con el virus La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Ana Mato, informó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que uno de los cambios que sufrirán los protocolos de atención del ébola es rebajar en un grado el umbral de fiebre en casos sospechosos. "Los protocolos del a OMS marcaban el umbral de fiebre en 38,6º y ahora estará en 37,7º", explicó Noticia pública
  • La Izquierda Plural celebrará en el Congreso una jornada sobre el trabajo digno La Izquierda Plural celebrará el próximo 24 de octubre la jornada 'Derecho al trabajo digno', que tendrá lugar en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, según consta en la página web de la federación que lidera Cayo Lara Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Ávila presenta el quinto cartel de su muralla dedicado a la importancia de invertir en accesibilidad El Ayuntamiento de Ávila presentó este viernes el quinto cartel de su muralla ‘Puerta de la Santa’, en el marco de su campaña de sensibilización sobre accesibilidad y discapacidad, que en esta ocasión está dedicado a la importancia de invertir en accesibilidad para todas las personas Noticia pública
  • Las campañas de publicidad del Gobierno tienen un control deficiente, según el Tribunal de Cuentas El Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado un informe en el que pone en entredicho la ejecución y control de las campañas de comunicación y publicidad institucional del Estado durante los ejercicios 2010, 2011 y 2012 Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Mato se reúne con los portavoces de Sanidad del Congreso y del Senado La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirá este jueves en la sede del Ministerio con los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado en materia de sanidad para analizar la situación y los procedimientos puestos en marcha tras el caso de ébola detectado en una auxiliar de enfermería Noticia pública
  • Ébola. Mato se reúne con los portavoces de Sanidad del Congreso y del Senado La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirá este jueves en la sede del Ministerio con los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado en materia de sanidad para analizar la situación y los procedimientos puestos en marcha tras el caso de ébola detectado en una auxiliar de enfermería Noticia pública
  • Ébola. Mato se reúne mañana con los portavoces de Sanidad del Congreso y del Senado La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirá mañana, jueves, en la sede del Ministerio con los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado en materia de sanidad para analizar la situación y los procedimientos puestos en marcha tras el caso de ébola detectado en una auxiliar de enfermería Noticia pública
  • Ébola. Mato se reúne mañana con Posada, García-Escudero y los portavoces de Sanidad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado para mañana, jueves, una reunión con los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero, y con los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja para tratar el primer contagio de ébola en España Noticia pública
  • Ébola. Mato: “La posibilidad de contagio es muy baja” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, trasladó este miércoles a los ciudadanos que “la posibilidad de contagio [de ébola] es muy baja” y que confía en que la enfermera del Hospital Carlos III que está siendo sometida a pruebas para ver si está contagiada “dé negativo” Noticia pública
  • Ébola. Mato convoca un Consejo Interterritorial de Salud urgente para afrontar la crisis del ébola La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado con carácter de urgencia al Consejo Interterritorial de Salud, el órgano en el que están representadas todas las comunidades autónomas, para mantener "esta misma semana" una reunión y abordar la crisis sanitaria producida por el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería, según informó en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ébola. Sanidad y la Comunidad de Madrid se reunirán todos los días La comisión de coordinación creada para hacer frente a la alerta internacional por el brote del virus ébola, constituida ayer para identificar los contactos del caso confirmado este lunes y analizar las medidas de vigilancia a adoptar en cada uno, se reunirá diariamente, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras el encuentro de hoy del mencionado grupo de trabajo Noticia pública
  • Violencia género. 754 mujeres asesinadas desde 2003 Un total de 754 mujeres fallecieron en España a manos de sus parejas o exparejas desde 2003, de las que 42 perdieron la vida en lo que va de 2014 Noticia pública
  • Ébola. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, exigen a Mato que dé explicaciones del contagio Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, criticaron este martes que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no haya acudido hoy a la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para explicar el contagio por ébola de una auxiliar de enfermería que atendió a los dos religiosos que fueron repatriados y la exigieron que lo haga lo antes posible y que practique "transparencia informativa". En su lugar ha comparecido la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE denuncia “mal uso” de los fondos de las campañas de prevención por el Gobierno El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso acusó este martes al Gobierno de hacer un “mal uso” de los fondos destinados a prevenir a través de los medios de comunicación la violencia de género, pues a su juicio se destina más dinero a medios de comunicación que tienen menos audiencia que a otros que tienen mayor difusión Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno incrementa casi un 7% el presupuesto de 2015 para luchar contra la violencia de género La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, indicó este martes que el Ejecutivo ha incrementado en un 6,9% el presupuesto de 2015 para luchar contra esta lacra, lo que eleva el crédito total hasta los 23.728 millones de euros para el próximo año Noticia pública
  • Ebola. Los enfermeros denuncian que el protocolo sanitario es "insuficiente" Un grupo de profesionales sanitarios han calificado el protocolo contra el ébola de "insuficiente para profesionales sanitarios", y así consta en un escrito que han enviado este fin de semana al Consejo General de Enfermería para denunciar esta situación, horas antes de que saltara la alarma por un presunto contagio de una de las auxiliares de enfermería que atendió al religioso Manuel López Viejo, fallecido por esta enfermedad Noticia pública
  • Ampliación Sanidad refuerza la ayuda a las familias con 32 millones de euros La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, que compareció este lunes en la Cámara Baja para detallar las partidas presupuestarias de 2015 destacó que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad refuerza la ayuda a infancia y a familias mediante una nueva inversión de 32 millones de euros Noticia pública
  • Reclaman a Sanidad que “aclare” el reparto de la financiación del nuevo fármaco contra la hepatitis C La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Federación Nacional de Enfermos y Translpantados Hepáticos y el jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Miguel Ángel Serra, reclamaron este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que “aclare” cual será el reparto de la financiación del fármaco contra la hepatitis C para que las comunidades autónomas puedan desarrollar sus estrategias terapéuticas Noticia pública
  • Ana Mato: "El Gobierno está comprometido con la sostenibilidad de la ONCE y combatir el juego ilegal” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, proclamó este sábado el “compromiso” del Gobierno de España con la “sostenibilidad de la labor de la ONCE” y “para combatir el juego ilegal” Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública