Búsqueda

  • Andalucía. La ONCE aplaude la “contundente” actuación de la Junta contra el juego ilegal La Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha valorado hoy “muy positivamente” la “contundente” actuación realizada por la Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía en Málaga que ha supuesto la mayor intervención de boletos realizada hasta ahora en la comunidad autónoma, con más de 200.000 boletos incautados Noticia pública
  • Paralizada temporalmente la pesca deportiva y recreativa de atún rojo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prohíbe temporalmente, desde este miércoles, la pesca, tenencia a bordo y desembarque de ejemplares de atún rojo (thunnus thynnus) para la modalidad de pesca deportiva y recreativa Noticia pública
  • Tráfico. El 60% de los conductores admite haberse dormido unos segundos al volante Seis de cada 10 conductores españoles afirman que alguna vez han tenido ‘microsueños’ al volante, esto es, cuando una persona se queda dormida durante un breve lapso de tiempo de dos o tres segundos en los que cierra los ojos y pierde la consciencia respecto a la carretera, las señales u otros vehículos Noticia pública
  • En libertad los presuntos yihadistas españoles detenidos ayer a su vuelta de Siria El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acordó hoy dejar en libertad a los dos detenidos ayer a su vuelta de Siria, donde estuvieron durante seis meses combatiendo contra el Daesh, el movimiento yihadista que se hace llamar Estado Islámico Noticia pública
  • Amnistía, Greenpeace y Oxfam piden una reforma de la Constitución que blinde los derechos humanos Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón pusieron en marcha este martes una campaña para pedir una reforma constitucional que mejore las garantías de protección de los derechos humanos y que incluya otros que no están recogidos en la Carta Magna Noticia pública
  • España pedirá a Bruselas mantener las ayudas a las frutas y hortalizas afectadas por el veto ruso La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este lunes que en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, previsto para el 13 de julio en Bruselas, España solicitará que se mantengan las ayudas para los agricultores y, especialmente, para los productores de frutas y hortalizas, como sector más afectado por el veto ruso Noticia pública
  • El Gobierno recurre al Constitucional la ley de minas de Baleares El Consejo de Ministros acordó interponer recurso de inconstitucionalidad en relación con un artículo de la ley de ordenación minera de las Islas Baleares, de octubre de 2014, y solicitar al TC que lo suspenda Noticia pública
  • La FEF propone un contrato “unificado” y que los despedidos no cobren su indemnización hasta que encuentren otro empleo La Fundación de Estudios Financieros (FEF) propone unificar la indemnización por despido entre los contratos indefinidos y temporales, y apuesta por mantener la cuantía percibida tras perder el puesto de trabajo en una cuenta destinada a formación, de manera que el trabajador sólo podrá acceder a ella cuando encuentre un nuevo empleo Noticia pública
  • Editores y periodistas celebran que Justicia reconsidere la prohibición de tomar imágenes de detenidos Las asociaciones de periodistas y editores de prensa mostraron hoy su satisfacción por el compromiso que ha adquirido con ellos el ministro de Justicia, Rafael Catalá, de revisar el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en tramitación en el Senado, que prevé la prohibición de tomar imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública Noticia pública
  • Catalá asegura que la Ley de Seguridad no limita las manifestaciones más que el ordenamiento actual El ministro de Justicia, Rafael Catalá, insistió hoy en que la Ley de Seguridad Ciudadana no limita las manifestaciones más de lo que ya hace el ordenamiento actual, por lo que se preguntó cuántos de los que la critican “con eslóganes y lugares comunes” se la habrán leído y comparado con la normativa vigente Noticia pública
  • Inmigración. Los internos de los CIE pueden usar móviles, según un auto judicial Un Juzgado de Instrucción en Funciones de Control del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche ha emitido un auto por el cual se permite a los internos el uso de los teléfonos móviles durante un periodo mínimo de cuatro horas diarias, según ha informado SOS Racismo Noticia pública
  • Justicia revisará la prohibición de tomar imágenes de detenidos en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) a estudiar la modificación de la redacción actual del artículo 520.1 del proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que impide la toma de imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública Noticia pública
  • Almunia aboga por subir las multas en materia de competencia, al considerar “escasas” muchas de ellas El excomisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, abogó este lunes por “discutir cómo subir” las multas en materia de competencia, al considerar en muchas ocasiones “escasas” las sanciones impuestas Noticia pública
  • Los taxistas madrileños apoyan a sus colegas franceses en su lucha contra Uber La Federación Profesional del Taxi de Madrid mostró hoy su apoyo, a través de un comunicado, a los taxistas franceses que desde primera hora del día han hecho huelga en todo el país, bloqueando algunas carretas y accesos a aeropuertos Noticia pública
  • Los pediatras dicen que la distancia de vigilancia adecuada de los niños en las piscinas es el alcance de la mano La Asociación Española de Pediatría (AEP) recordó este jueves que una estrategia esencial de prevención de ahogamientos es la supervisión del niño que se encuentre próximo a cualquier entorno acuático, “entendiendo como vigilancia adecuada cuando la distancia al menor es inferior a la longitud del brazo del cuidador, es decir, tenerlos al alcance” Noticia pública
  • Feministas equiparan el alquiler de vientres con legalizar la prostitución Filosofas, constitucionalistas y el movimiento feminista han lanzado la campaña 'No somos vasijas' contra el alquiler de vientres, en la que equiparan la legalización de esta práctica con la de justificar la prostitución Noticia pública
  • Inmigración. La ONU advierte a la UE de que cerrar las fronteras estimula a los contrabandistas La capacidad de las personas migrantes de llegar a suelo europeo pese a la enorme inversión de la UE en asegurar las fronteras internacionales demuestra que sellar éstas es imposible y sólo sirve para estimular a los traficantes de personas en el Mediterráneo Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Violencia género. Más de 29.000 mujeres figuran como víctimas de violencia de género en las denuncias del primer trimestre del año Un total de 29.153 mujeres figuran como víctimas de violencia de género en las más de 30.000 denuncias presentadas en el primer trimestre de 2015, según la estadística hecha pública este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Facua demanda a Telefónica por la subida “ilegal” de tarifas de Movistar Fusión Facua-Consumidores en Acción ha interpuesto una demanda contra Telefónica de España en los juzgados de lo mercantil de Madrid por la subida “ilegal” de las tarifas de Movistar Fusión en cinco euros mensuales, con la que la compañía "aumentaría sus beneficios en más de 220 millones de euros anuales" Noticia pública
  • Ampliación El plan para que los camiones vayan por autopistas estará en vigor entre julio y noviembre La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha comunicado este martes al presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, que el proyecto piloto de uso bonificado de las autopistas de peaje por parte de los vehículos de cuatro o más ejes, empezará a aplicarse a partir del próximo 1 de julio con carácter voluntario Noticia pública
  • El plan de subvenciones para que los camiones vayan por autopistas estará en vigor de julio a noviembre La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha comunicado este martes al presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, que el proyecto piloto de uso bonificado de las autopistas de peaje por parte de los vehículos de cuatro o más ejes, empezará a aplicarse a partir del próximo 1 de julio con carácter voluntario Noticia pública
  • El CGPJ avala la inclusión de partidos, sindicatos y organizaciones empresariales en la Ley de Contratos del Sector Público El Consejo General del Poder Judicial debatirá el próximo jueves en Pleno extraordinario las propuestas de informe a los Anteproyectos de Ley de Contratos del Sector Público y sobre Procedimientos de Contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales Noticia pública