VILLORIA. PERALES (PSOE): "AZNAR ES EL RESPONSABLE ULTIMO DEL ESCANDALO VILLORIA"El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, declaró hoy que José María Aznar "es el responsable político último del escándalo protagonizado por el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Villoria, y del propio alcalde, José María Alvarez del Manzano"
PACTO TOLEDO. EL PP REACTIVA EL DEBATE SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONESEl Partido Popular quiere confirar la vigencia del Pacto de Toledo y reactivar la negociación con organizaciones sociales y partidos políticos para acordar la renovación del acuerdo sobre pensiones. El primer paso para conseguirlo es la celebración mañana, en la capital de Castilla-La Mancha, de una reunión bajo el lema: "El Pacto de Toledo. Consolidar el Futuro"
ETA. ANASAGASTI CREE QUE ETA YA HA NOMBRADO INTERLOCUTOREl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy que, en su opinión, ETA ya ha designado a sus interlocutores en el proceso de paz, pero el Gobierno no tiene oluntad política de diálogo. "Dice que está dispuesto a hablar, pero no habla con nadie", afirmó
PENSIONES. CAMPS (PP) PIDE "CORDURA POLITICA" AL PSOE Y CONFIA EN QUE SUPERE SU "ENAJENACION POLITICA TRANSITORIA"El portavoz de Política Social y Empleo del Partido Popular en el Congreso, Gerardo Camps, consideró hoy lógico que los sindicatos hayan firmado junto con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales una declaración que defiende la competencia estatal sobre las pensiones no contributivas. En declaraciones a Servimedia, Camps expresó su confianza en que el pronunciamiento de los sindicatos sirva para que el PSOE recupere la "cordura política", por entender que se encuentra en un momento de "enajenación política transitoria"
PENSIONES. EL PSOE NO COMPARTE LA OPINION DE LOS SINDICATOS SOBRE LA SUBIDA DE PENSIONES EN ANDALUCIAJoan Lerma, secretario de Política de Empleo del PSOE, ha acusado al Gobierno de utilizar "de forma partidista" a la comisión de seguimiento del Pacto d Toledo y ha instado al Ejecutivo a subir las pensiones mínimas, en respuesta al pronunciamiento conjunto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los sindicatos UGT y CCOO criticando el aumento de las pensiones no contributivas en Andalucía
PENSIONES. LERMA (PSOE) INSTA AL GOBIERNO A SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS, EN RESPUESTA A LAS CRITICAS A CHAVESJoan Lerma, secretario de Política de Empleo del PSOE, acusó hoy al Gobiero de utilizar "de forma partidista" a la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo e instó al Ejecutivo a subir las pensiones mínimas, en respuesta al pronunciamiento conjunto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con los sindicatos UGT y CCOO criticando el aumento de las pensiones no contributivas en Andalucía
PACTO TOLEDO. EL PP REACTIVA LA NEGOCIACION DEL PACTO DE TOLEDO CON UNA REUNION EL 20 DE MARZOEl Partido Popular quiere confirmar la vigencia del Pacto de Toledo y reactivar la negociación con organizaciones sociales y partidos políticos para acordar su renovación. El primer paso para conseguirlo será organizar un encuentro en la capital de Castilla-La Mancha el próximo 20 de marzo, según informó a Servimedia la coordinadra de Participación, Ana Mato
PAIS VASCO. ALCARAZ (IU) PIDE PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD A NACIONALISTAS Y NO NACIONALISTASEl portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, opina que la confrontación política entre partidos nacionalistas y no nacionalistas respecto al País Vasco no tiene precedentes en la democracia española, y aseguró que de continuar por ese camino "se romperá la solidaridad interna de todas las fuerzas democráticas del Estado"
PAIS VASCO. ALCARAZ (IU) PIDE UNA "TREGUA DE SILENCIO" A TODOS LOS PARTIDOSEl portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que la confrontación política entre partidos nacionalistas y no naconalistas respecto al País Vasco no tiene precedentes en nuestra Democracia, y aseguró que de continuar por ese camino "se romperá la solidaridad interna de todas las fuerzas democráticas del Estado"
LIAÑO RECUSA A LOS JUECES DEL SUPREMO QUE IBAN A JUZGARLEEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, procesado por su instrucción del "caso Sogecable", presentó hoy en el Tribunal Supremo un escrito de recusación contra los tres magistrados quele iban a juzgar: Gregorio García Ancos, Enrique Bacigalupo y José Manuel Martínez Pereda
PIQUE. IU Y PSOE ARREMETEN CONTRA CIU POR RESPALDAR AL GOBIERNO EN EL RECHAZO A UNA COMISION DE INVESTIGACIONLa secretaria general del Grupo Socialista del Congreso,María Teresa Fernández de la Vega, y la portavoz de Izquierda Unida, Rosa Aguilar, criticaron hoy duramente a los diputados de CiU por apoyar al PP en su rechazo a la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de Josep Piqué al frente del Ministerio de Industria
EL GOBIERNO PIDE A LA JUNTA DE ANDALUCIA LA RETIRADA DEL DECRETO DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVASEl Consejo de Ministros ha requerido a la Junta de Andalucía para que retire el decreto sobre pensiones por jubilación e invalidez en sus modalidads no contributivas, por entender que "ha sobrepasado el ámbito de competencias que le corresponde", ya que la determinación de la cuantía de las pensiones es competencia exclusiva del Estado
PIQUE. EL PP ADVIERTE QUE LA "CAZA POLITICA" DE PIQUE PUEDE PERJUDICAR LA CREACION DE EMPLEOEl portavoz de Industria del Grupo Popular del Congreso, Javier Peón, aseguró hoy que la "caza política" contra Josep Piqué, mediante la propagación de noticias falsas sobre supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones industriales, puede perjudicar a la creación de empleo en el sector