Eurovegas. El Gobierno estudia "con muchísimo interés y atención" el proyectoLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que se está estudiando "con muchísimo interés y muchísima atención" el proyecto de Eurovegas, dado que podría generar muchos puestos de trabajo y riqueza en España
La presidenta de los rectores defiende que no se exija catalán para ser funcionarioAdelaida de la Calle, presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), opinó hoy que el Tribunal Constitucional “preserva la cohesión del sistema” al avalar que en las oposiciones a funcionario de Baleares no se exija como indispensable el conocimiento del catalán
La supervivencia tras padecer cáncer está muy asociada al gasto sanitario de cada paísCuanto mayor es el gasto sanitario de un gobierno nacional de la Unión Europea (UE), menor es el número de muertes tras el diagnóstico de cáncer en ese país, según revela una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer 2013, que se está desarrollando estos días en Ámsterdam (Holanda)
Baleares ratifica su postura contraria a las prospecciones sísmicas en los golfos de León y de ValenciaEl Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) publica el acuerdo desfavorable de la Comisión Balear de Medio ambiente (CMAIB), órgano ambiental sustantivo de las Islas Baleares, sobre el proyecto ‘Campaña sísmica en el Golfo de Valencia’, entre las costas de la Comunidad Valenciana y de Baleares, que persigue encontrar yacimientos de hidrocarburos
El Gobierno acrecienta el desconcierto en torno a si permitirá fumar o no en EurovegasLa ministra de Sanidad, Ana Mato, volvió a dejar ‘in albis’ la cuestión de si permitirá o no fumar en el complejo de Eurovegas, aunque se resistió a dar un portazo a la reivindicación del magnate Sheldon Adelson al afirmar que “constituiría una perfecta insensatez e irresponsabilidad que rechazáramos proyectos generadores de riqueza económica sin ni siquiera mirarlos”
Una guía recoge diez Vías Verdes Accesibles españolasLa Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) y la Fundación de Ferrocarriles Españoles presentaron este martes la Guía 'Vías Verdes accesibles', que contiene información sobre la accesibilidad física, visual y auditiva de diez Vías Verdes de distintas comunidades autónomas y de la oferta turística de su entorno
El PP pide que TVE aumente su programación de servicio públicoEl Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende que TVE “incremente en su programación contenidos que cumplan con las características de servicio público”
Castilla-La Mancha. Fundación Rodríguez de la Fuente explicará la importancia de conservar la biodiversidad al cultivar azafránLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) participará este sábado, 21 de septiembre, en las jornadas "El oro rojo. El azafrán en La Roda", para compartir con agricultores y otros expertos, cómo el cultivo tradicional de esta especia contribuye favorablemente a la conservación de la biodiversidad y cómo esto puede suponer una fuente de riqueza sostenible que permita la viabilidad económica del mundo rural
Siria. Intermón denuncia que España no aporta “ni la mitad” de la ayuda “que debería”Intermón Oxfam denunció este jueves que muchos países aportan una ayuda humanitaria muy inferior a “la cuota justa” que les correspondería en función de su riqueza y del tamaño de su Producto Interior Bruto (PIB). Tal es el caso de España que, según Intermón, sólo dona el 46% de lo que “en justicia tendría que aportar”
Castilla-La Mancha. Fundación Rodríguez de la Fuente explicará la importancia de conservar la biodiversidad al cultivar azafránLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) participará este sábado, 21 de septiembre, en las jornadas "El oro rojo. El azafrán en La Roda", para compartir con agricultores y otros expertos, cómo el cultivo tradicional de esta especia contribuye favorablemente a la conservación de la biodiversidad y cómo esto puede suponer una fuente de riqueza sostenible que permita la viabilidad económica del mundo rural
El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de EmprendedoresEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de manera definitiva el proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, que ahora se remitida para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
España suma anualmente medio millón más de pobres desde el inicio de la crisisDesde 2008 más de medio millón de personas viven cada año bajo el umbral de la pobreza. En concreto, la media hasta 2012 es de 525.000 personas, una cifra que progresivamente va aumentando. Además, desde esa fecha, coincidiendo con el inicio de la crisis, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con una brecha de desigualdad social más importante. Así, mientras el 10% de rentas más elevadas se benefician del 23% de la riqueza nacional, el 10% de las personas más pobres cuenta con el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según Intermón Oxfam
Simancas (PSOE) tacha Euroevagas de “otro fiasco más del PP”El diputado del PSOE, Rafael Simancas, manifestó hoy que Eurovegas será un “fiasco más” del PP, al tiempo que defendió para los madrileños “otros ámbitos de actividad” para generar actividad económica y empleo
Se publica el mapa de la variación genética funcional en humanosCientíficos europeos liderados por investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Ginebra (Unige), en el marco del proyecto Geuvadis han presentado un mapa que señala las causas genéticas de las diferencias entre individuos
Saura (PSOE): “Montoro no da ni una”El portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, Pedro Saura, manifestó este viernes que el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, “no da ni una” y acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de estafar a los españoles con su política económica
Intermón Oxfam alerta de que 25 millones de europeos más vivirán en situación de pobreza en el año 2025Intermón Oxfam denunció este jueves que, de no corregirse, las políticas de austeridad podrían incrementar entre 15 y 25 millones el número de europeos viviendo en la pobreza en el año 2025, lo que elevaría el número de personas en riesgo de pobreza en Europa hasta los 146 millones, casi uno de cada tres ciudadanos europeos
Convocan un acto para recordar a las víctimas de PinochetLa Unidad Popular de Madrid (partido creado en Chile en 1969) convoca a la ciudadanía a un acto para recordar el golpe militar que el general Pinochet organizó en Chile en 1973, que acabó con la vida del presidente electo Salvador Allende. La convocatoria de recuerdo rendrá lugar este sábado siete de septiembre a las 18.30 horas en la Parroquia de San Carlos Borromeo, en Madrid, situada al lado de la estación de cercanías de Entrevías