Búsqueda

  • México no ve ilegalidades en la concesión del Viaducto del Bicentenario de OHL Una auditoría encargada por el Estado de México concluye que el proceso de licitación del Viaducto del Bicentenario, que se adjudicó a la filial cotizada del Grupo OHL en el país norteamericano, y las modificaciones del título de la concesión son conformes a derecho, si bien se realizan observaciones sobre algunas de las inversiones realizadas Noticia pública
  • Crece un 4,3% el número de empresas españolas exportadores en el primer semestre El número de empresas que exportaron durante los primeros seis meses de 2016 ascendió a 46.396, lo que supone un incremento del 4,3% en relación al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El Supremo ordena a Interior tramitar el asilo de un camerunés que denunció persecución por homosexual El Tribunal Supremo ha revocado la denegación del asilo a un ciudadano camerunés que alegó ser perseguido en su país por homosexual. La Sala III estima el recurso del solicitante y ordena al Ministerio del Interior, que denegó en noviembre de 2014 la petición, que proceda a su admisión e inicie la tramitación del procedimiento administrativo correspondiente Noticia pública
  • Gran Bretaña, México y Egipto los países con mayores oportunidades turísticas por la depreciación de la moneda La depreciación de la moneda en Gran Bretaña, cuya moneda cotiza un 20,37% más barata que hace un año, la de México (-19,2%), Egipto (-16,02%) o China (-9,26%) convierte a estos destinos en oportunidades turísticas para los ciudadanos de la 'zona euro' en la última etapa de las vacaciones estivales Noticia pública
  • CAF suministrará 10 trenes para el metro de Ciudad de México por 164 millones de euros Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se ha adjudicado un contrato para el suministro de 10 trenes de rodadura neumática para la Línea 1 del Metro de Ciudad de México Noticia pública
  • Reportaje Desviar asteroides, cuestión de supervivencia Millones de asteroides viajan por el Sistema Solar, y no es extraño que muchos de ellos choquen con planetas o con otros cuerpos. Contra la Tierra han impactado en varias ocasiones, provocando extinciones masivas de especies, como, por ejemplo, la de los dinosaurios. Más pronto o más tarde volverá a ocurrir, y si el objeto que nos impacta tiene apenas un kilómetro de diámetro acabará con la humanidad. Conscientes de este peligro, las agencias espaciales trabajan con denuedo para conocer más a fondo los asteroides, predecir su órbita y, si fuera necesario para nuestra supervivencia, tratar de desviar su trayectoria Noticia pública
  • Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967 Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos Noticia pública
  • Las Galápagos afrontan su primera extinción moderna de aves Un equipo de científicos ha descubierto una especie de pájaro cantor colorido en las islas Galápagos (Ecuador), con la particularidad de que está extinguido porque nadie lo ha visto desde 1987 posiblemente por dos amenazas invasoras: las ratas y las moscas parásitas Noticia pública
  • Autorizada la exportación de carne de porcino española a México Las autoridades sanitarias de México han comunicado, mediante carta oficial, la autorización para las importaciones de carne fresca de porcino procedente de España en el mercado mexicano Noticia pública
  • Día Juventud. Dos tercios de los jóvenes de más de 20 países aseguran haber sido víctimas de acoso escolar Nueve de cada 10 jóvenes creen que el acoso escolar es un problema generalizado en sus comunidades y dos tercios afirman haberlo sufrido, según datos de una encuesta realizada en una veintena de países por Unicef y que ha dado a conocer este viernes, Día Internacional de la Juventud Noticia pública
  • En marcha una nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE La ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura 2016, en su XXX edición de Poesía, XXVII de Cuento y XIX de Novela, un certamen con el que la organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas y deficientes visuales Noticia pública
  • Acciona construirá una nueva sede de la Suprema Corte de Justicia en México por 14,2 millones Acciona Infraestructuras ha ganado la licitación para construir un nuevo edificio de oficinas administrativas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Ciudad de México Noticia pública
  • Las Galápagos se enfrentan a su primera extinción moderna de aves Un equipo de científicos ha descubierto una especie de pájaro cantor colorido en las islas Galápagos (Ecuador), con la particularidad de que está extinguido porque nadie lo ha visto desde 1987 posiblemente por dos amenazas invasoras: las ratas y las moscas parásitas Noticia pública
  • Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967 Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros Noticia pública
  • España lamenta los estragos del huracán 'Earl' en México El Gobierno español expresó este lunes su “más profundo pesar” por las “trágicas consecuencias” del paso del huracán 'Earl' por México que ha causado una treintena de muertos y numerosos heridos en los estados de Veracruz y Puebla a causa de los deslamientos de tierras Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Mañana, martes, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros Noticia pública
  • JJOO. Los casos de zika en Brasil descienden según los últimos datos de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacan en su último informe que el registro de casos por transmisión del zika ha descendido en las últimas semanas en Brasil, donde ahora es invierno y se reducen las poblaciones del mosquito Aedes que transmite este virus Noticia pública
  • Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundo Manos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto Noticia pública
  • Iberdrola obtiene un préstamo de 200 millones del BEI Iberdrola ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo por valor de 200 millones de euros y vencimiento a seis años, que destinará al desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en redes y renovables Noticia pública
  • El beneficio de OHL cae un 94,3% hasta junio y se reduce a 3 millones El Grupo OHL redujo un 94,3% su beneficio neto hasta junio, al situarlo en 3 millones de euros, principalmente por una mayor cifra de impuestos derivada, en gran medida, del reconocimiento en el primer semestre de 2015 de 27,2 millones de euros de crédito fiscal en OHL México para compensar la plusvalía de la venta del 25% de Conmex Noticia pública
  • El Chupete 2016 premia la mejor comunicación para la infancia El Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete ha dado a conocer los galardonados en su duodécima edición, en la que se premia el trabajo responsable y la capacidad creativa de agencias, anunciantes y profesionales de la comunicación que se dirigen al público infantil y juvenil y que ponen en valor las características de la 'Generación Z' (los nacidos a partir de 2000) Noticia pública
  • Ampliación BBVA reduce un 33,6% su beneficio hasta los 1.832 millones, por el tipo de cambio y la falta de extraordinarios BBVA finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.832 millones de euros, lo que supone un descenso del 33,6% en comparación con los 2.759 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Los expedicionarios de la Ruta BBVA visitan la VI Bienal de Arte de Fundación ONCE Los jóvenes participantes en la Ruta BBVA 2016 visitaron este jueves en Madrid la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una muestra de arte inclusivo que permite tocar las obras y disfrutar de ellas con los cinco sentidos Noticia pública
  • RSC. “Pasé de ser un niño de la calle a tener un negocio con cinco empleados” Yhody tenía solo 7 años cuando ingresó en la ‘Ciudad del Niño’ del Padre Antonio Berta de Cochabamba, una institución presente en distintas ciudades de Bolivia que se dedica a rescatar niños de la calle y en situación de abandono para ofrecerles un hogar donde vivir y una educación. Hoy tiene 29 años, una familia y una empresa de tornería industrial que da empleo a cinco personas, pero sigue señalando el día que entró en la ‘Ciudad del Niño’ como el más importante de su vida Noticia pública