Alberti y Pasionaria, claveles y vivas al Rey en la conmemoración solemne de las primeras elecciones democráticasRafael Alberti; Dolores Ibárruri 'la Pasionaria'; claveles a modo de homenaje a las víctimas del franquismo; vivas al Rey; banderas de España, y urnas en defensa del referéndum soberanista fueron los otros protagonistas del acto solemne celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados para conmemorar los cuarenta años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas, en junio de 1977
El PP pide a Puigdemont que tome nota del discurso del ReyEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, recomendó hoy a los diputados del PDECat que “en vez de sacar cartelitos” en las Cortes, hagan ver al presidente de la Generalitat, Carles Pugidemont, que tiene que acudir al Congreso a votar su propuesta y que, de paso, escuche el discurso del Rey en el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas tras el franquismo
AmpliaciónEl Rey alerta de que ningún camino en democracia puede conducir a la ruptura de la convivenciaEl rey Felipe VI alertó este miércoles en el Congreso de los Diputados, en su discurso con motivo de la conmemoración de los 40 años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas, de que ningún camino emprendido en democracia puede llevar a la ruptura de la convivencia, a la división entre españoles o a la quiebra del espíritu fraternal
Ciudadanos subraya que “la democracia española está más viva que nunca”El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, subrayó este miércoles, en el cuarenta aniversario de las primeras elecciones democráticas tras el franquismo, que “la democracia española está más viva que nunca
AmpliaciónIglesias: España “no es la Monarquía y quien no entiende eso no entiende su país”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este miércoles que España “no es la Monarquía” y “quien no entiende eso, no entiende su país”, en la jornada en la que los Reyes visitan el Congreso de los Diputados para celebrar el 40 aniversario de las elecciones de 1977
AmpliaciónRajoy y Rivera formalizan con una reunión en La Moncloa la negociación para el ‘techo de gasto’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mantuvieron hoy en el Palacio de la Moncloa un almuerzo de trabajo que se prolongó durante algo más de dos horas para hablar del ‘techo de gasto’, el desafío secesionista y el terrorismo yihadista, entre otras cuestiones de interés para ambos
Rajoy y Rivera se reúnen en La Moncloa durante más de dos horasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mantuvieron hoy en el Palacio de La Moncloa un almuerzo de trabajo que se prolongó durante algo más de dos horas para hablar del ‘techo de gasto’, el desafío secesionista y el terrorismo yihadista, entre otras cuestiones
El PDECat espera una respuesta “positiva” de Pastor con “el espacio y el momento” para “escuchar las razones” de PuigdemontEl portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, confió este martes en que la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, dé una respuesta “positiva” a la carta del presidente de la Generalitat, Carles Campuzano, que acaba de recibir y en la que le pide comparecer en sede parlamentaria para explica “las razones” por las que ha anunciado un referéndum de autodeterminación en Cataluña
Cataluña. Ana Pastor recibe la carta de Puigdemont en el CongresoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, recibió este martes la carta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que le pide comparecer en la Cámara para explicar el referéndum que ha anunciado en Cataluña para el próximo 1 de octubre y en la que avanza que no se someterá a una comparecencia con votación final
Cataluña. ERC carga contra el PSOE por no permitir a sus alcaldes colaborar en el referéndumEl portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, criticó hoy que el portavoz del PSOE, Óscar Puente, dijese este lunes que su partido no descarta sancionar a aquellos de sus alcaldes en Cataluña que colaboren en la organización del referéndum independentista anunciado para el 1 de octubre
Rajoy quiere una relación “normal” con Sánchez para dar “tranquilidad” a España El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recalcó este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional que “le gustaría tener relaciones normales” con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque este “entendimiento” daría “tranquilidad” a España “al menos en los asuntos de Estado”
Cataluña. El PSOE desautoriza a Parlon y permite a sus alcaldes votar en el referéndum si no ayudan a élEl portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, desautorizó este lunes a la secretaria federal de Política Municipal, Núria Parlon, por pedir la vigilancia de la comunidad internacional si el Gobierno aplica el artículo 155 de la Constitución con Cataluña, y en cambio dijo que permite votar a sus alcaldes en el hipotético referéndum si no ponen a su disposición dependencias municipales
Cataluña. Rajoy: “El Gobierno sabe cuál es su responsabilidad y la cumplirá”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional un mensaje de “tranquilidad” con respecto al desafío secesionista en Cataluña, alegando que “el Gobierno sabe cuál es su responsabilidad y la cumplirá” para evitar que se celebre en el referéndum de autodeterminación que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pretende llevar a cabo el 1 de octubre
Cataluña. La FAES de Aznar carga contra 'The New York Times' por defender el referéndum de independenciaLa Fundación FAES, que preside José María Aznar, arremetió este lunes contra el periódico estadounidense 'The New York Times' por su editorial publicado este fin de semana en defensa de la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña, al considerarlo un "análisis desenfocado" que sólo concede "una alegría pasajera a los independentistas que les consuele transitoriamente de su fracaso reiterado en internacionalizar sus pretensiones"
Moscovici, sobre Cataluña: “La UE solo trata con Estados unitarios”El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que “la Unión Europea solo trata con Estados unitarios”, en referencia a una eventual declaración de independencia de Cataluña