Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del AireLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles
Telefónica, líder mundial en la gestión del cambio climático según la ‘Lista A’ del clima de CDPTelefónica ha sido reconocida como compañía líder global en la lucha contra el cambio climático y forma parte, por cuarto año consecutivo, de la 'Lista A' del Clima (The Climate A List) elaborada por Carbon Disclosure Project (CDP), la organización que anualmente recopila y distribuye esta información para inversores, corporaciones y gobiernos
Tejerina prevé menos agua para riego si no llueve lo suficiente hasta el final de añoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes en el Fórum Europa que “habrá que pone restricciones al agua de regadío” si no llueve lo suficiente en noviembre y diciembre con el fin de garantizar el suministro humano
Energía prevé lanzar una nueva subasta de renovables en Canarias antes de fin de añoEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este martes que la intención de su departamento es lanzar una nueva subasta de renovables en el archipiélago canario antes de que concluya 2017, ya que, tras las dos subastas celebradas recientemente, “la idea es hacer cuanto más, mejor”
Marina Serrano sustituye a Eduardo Montes al frente de UnesaLa Junta Directiva de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha acordado hoy por unanimidad que Marina Serrano sustituya a Eduardo Montes en la Presidencia de la asociación
Cataluña. El Consejo Ciudadano de Podemos analiza la situación en CataluñaEl Consejo Ciudadano de Podemos se reúne este viernes para tratar la situación en Cataluña tras el referéndum independentista del 1 de octubre y la previsible declaración de independencia por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
El Gobierno recibe más de 170 propuestas sobre la futura Ley de Cambio ClimáticoLa futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que impulsan los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha recibido más de 170 propuestas en el marco del proceso de consulta pública previa para que cualquier persona o entidad haga las sugerencias que considere oportunas, cuyo plazo termina el próximo 10 de octubre
El Gobierno une a más de 50 entidades en un Pacto por una Economía CircularUn total de 53 entidades españolas pertenecientes a sectores productivos y agentes sociales firmaron este lunes el Pacto por una Economía Circular impulsado por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Economía, Industria y Competitividad, con el fin de apoyar la transición de un modelo económico basado en un uso intensivo de los recursos por otro fundamentado en su utilización eficiente entre 2018 y 2020
Grandes empresas piden consenso en la redacción de la Ley de Transición EnergéticaAlgunas de las empresas más dimensionadas del sector energético español coincidieron este jueves en destacar la necesidad de alcanzar un consenso en la elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en la que trabaja el Ministerio de Energía y agradecieron la seguridad jurídica que la norma tendrá, al tener rango de ley
Greenpeace señala a Rajoy, Nadal, Rato y Brufau como ‘villanos del clima’Greenpeace identifica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; los exministros José Manuel Soria y Miguel Sebastián, y el presidente de Repsol, Antoni Brufau, como ‘villanos del clima’ por ser “responsables del cambio climático en España” en las decisiones que toman desde sus cargos públicos o por sus actividades empresariales
España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima
Garoña. El PSOE pedirá la comparecencia de Nadal en el Congreso y afirma que “hoy termina la gran mentira del PP respecto a Garoña”El Partido Socialista anunció este martes, tras conocerse la decisión del Ejecutivo central de no autorizar la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que pedirá la comparecencia “urgente” en el Congreso de los Diputados del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, para que informe sobre los planes del Gobierno sobre el “alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares”
Garoña. Endesa asegura que las inversiones para reabrir la central “serían perfectamente realizables”Endesa defendió este martes que las inversiones para que la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) siguiera funcionando “serían perfectamente realizables” y pidió “dejar claro que la decisión del Gobierno afecta única y exclusivamente a esta central, una instalación en la que concurren circunstancias muy particulares”
Luis Atienza, Ignacio Grangel y Oscar Lapastora, miembros de la comisión de expertos de transición energéticaEl expresidente de Red Eléctrica (REE) en los gobiernos de Zapatero, Luis Atienza; el exjefe de gabinete de Alberto Nadal cuando era secretario de Estado de Energía y actual vicesecretario general de REE, Ignacio Grangel, y el presidente de la patronal Carbounión, Oscar Pastora, son algunos de los miembros de la comisión de transición energética y cambio climático creada por el Gobierno
AmpliaciónEl Gobierno asegura a los sindicatos que exigirá mayores requisitos para cerrar centrales térmicasEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este jueves a los responsables del sector del carbón de CCOO y UGT que el Gobierno va a lanzar una nueva regulación para exigir una mayor información a las eléctricas que quieran cerrar centrales térmicas en las que se quema carbón autóctono
El Gobierno asegura a los sindicatos que exigirá mayores requisitos para cerrar centrales térmicasEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este jueves a los responsables del sector del carbón de CCOO y UGT que el Gobierno va a lanzar una nueva regulación para exigir una mayor información a las eléctricas que quieran cerrar centrales térmicas en las que se quema carbón autóctono
Teresa Rodríguez no asistirá al Consejo Ciudadano de Podemos tras su disconformidad con el acuerdo con PageLa secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, no acudirá este sábado a la reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos -órgano de dirección política del partido-, que se celebrará en la localidad toledana de Carranque, después de que la corriente anticapitalista se haya posicionado públicamente en contra del acuerdo de Gobierno en Castilla-La Mancha entre PSOE y Podemos
Teresa Rodríguez no asistirá al Consejo Ciudadano de Podemos tras su disconformidad con el acuerdo con PageLa secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, no acudirá este sábado a la reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos -órgano de dirección política del partido- que se celebrará en la localidad toledana de Carranque, después de que la corriente anticapitalista se haya posicionado públicamente en contra del acuerdo de Gobierno en Castilla-La Mancha entre PSOE y Podemos