Búsqueda

  • Ampliación Dos años de prisión para Otegi por homenajear al etarra Sagarduy La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi a dos años de prisión por enaltecer el terrorismo durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión Noticia pública
  • La Fiscalía vuelve a apoyar a Garzón y pide el archivo de la última querella La Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que archive la última causa penal abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, un nuevo proceso en el que se investiga si el magistrado cometió un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey" El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se ha mostrado "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada" Noticia pública
  • Jueces por la Democracia cree que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos" El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, advirtió hoy que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos", apuntando a los medios de comunicación y a la sociedad en general, que "lo ha aceptado y nadie ha saltado diciendo que esto no puede ser". Sin embargo, en su opinión, "no puede haber jueces estrella. Si lo son, porque lo sean, y si no lo son porque no podemos atribuirles" esta condición Noticia pública
  • Lara cree que hay una ofensiva para acabar con Garzón por querer investigar la trama Gürtel y los crímenes del franquismo El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que existe una “ofensiva” contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por querer investigar el “caso Gürtel” y los crímenes cometidos en el franquismo Noticia pública
  • El fiscal asegura que la continuidad de Garzón no pone en peligro la imagen de la Justicia La Fiscalía pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que no suspenda cautelarmente al juez Baltasar Garzón, al considerar que su continuidad en la Audiencia Nacional no produce daños “al funcionamiento de la administración de justicia” ni pone en peligro “la confianza que los ciudadanos” depositan en esta institución Noticia pública
  • Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey" El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se declaró hoy "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada" Noticia pública
  • Ampliación El Supremo abre una tercera causa contra Garzón por las escuchas del "caso Gürtel” El Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una nueva querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Urgente (Avance)El Supremo admite una nueva querella contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha abierto una nueva causa al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por ordenar grabar las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Piden al CGPJ que suspenda a Garzón “ipso facto” Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de la querella tramitada en el Supremo contra Baltasar Garzón por las subvenciones del Banco Santander, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda “ipso facto” al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Garzón reprocha a Varela haberse saltado la ley y le insta a resolver sus peticiones El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha reprochado al instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela haber vulnerado lo estipulado en la ley al no haber resuelto todavía sobre las nuevas pruebas solicitadas por el magistrado para su defensa en la causa abierta contra él por su investigación sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • CGPJ. El juez José Luis Requero asegura que Garzón es “el telón de fondo” de las tensiones en el CGPJ El magistrados José Luis Requero, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aseguró hoy que las tensiones en el seno del actual órgano de gobierno de los jueces responden más al proceso disciplinario abierto a Baltasar Garzón que a la política de nombramientos Noticia pública
  • Corrupción. La Fiscalía defiende la legalidad de las escuchas de Garzón en el "caso Gürtel” La Fiscalía General del Estado defendió hoy la legalidad de las escuchas practicadas por orden del magistrado Baltasar Garzón de las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • ETA. Rajoy dice que el chivatazo "cada vez huele peor" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la investigación judicial sobre el chivatazo policial a la banda terrorista ETA, hecho ocurrido en mayo de 2006, "cada vez huele peor", y acusó al Gobierno de estar haciendo "lo posible y lo imposible" para que no se conozca la verdad Noticia pública
  • El Supremo ordena seguir adelante con la investigación a Garzón por las subvenciones del Santander La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidió este lunes seguir adelante con la investigación al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las presuntas irregularidades cometidas en relación con los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por el Banco Santander Noticia pública
  • Corrupción. La Audiencia rebaja a 200.000 euros la fianza impuesta a Prenafeta y Alavedra por el "caso Pretoria" La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rebajado de un millón a 200.000 euros la fianza impuesta Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, los dos ex altos cargos de Jordi Pujol en la Generalitat de Cataluña imputados en la trama de corrupción del “caso Pretoria” Noticia pública
  • ETA. El PP cree que la Justicia tiene mecanismos para aclarar el "caso Faisán", pese al juez y al fiscal El portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, ha expresado su confianza en que la Justicia termine resolviendo el "caso Faisán", porque a su juicio "el Estado de derecho tiene mecanismos suficientes" para sortear los "obstáculos" que a su juicio han puesto el juez instructor, Baltasar Garzón, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • El Supremo impone a Falange una fianza de 6.000 para poder acusar a Garzón El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela impuso hoy a Falange Española de las JONS una fianza pecuniaria de 6.000 euros para poder ejercer la acusación en la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación, supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • ETA. La Unión de Oficiales examina el sumario del "caso Faisán" para proponer nuevas pruebas La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO), que está personada como acusación en el caso del chivatazo a ETA, tiene intención de pedir nuevas diligencias en el llamado "caso Faisán", una vez que este viernes los abogados de esta asociación comenzaron a examinar el sumario Noticia pública
  • ETA. El PP cree que la Justicia tiene mecanismos para aclarar el "caso Faisán" pese al juez y al fiscal El portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, expresó hoy su confianza en que la Justicia termine resolviendo el "caso Faisán", porque a su juicio "el Estado de derecho tiene mecanismos suficientes" para sortear los "obstáculos" que le han puesto el juez instructor, Baltasar Garzón, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Varela escuchará a los querellantes antes de decidir sobre el recurso de Garzón El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado cinco días a Falange Española, Manos Limpias, Libertad e Identidad y a la Fiscalía para que presenten alegaciones antes de decidir sobre el recurso presentado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra el auto que le dejó a las puertas de ser juzgado por un delito de prevaricación Noticia pública
  • La Unión de Oficiales pide que Garzón solicité las actas de ETA donde se habla del chivatazo La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO), que está personada como acusación en el caso del chivatazo a ETA, ha pedido que el juez Baltasar Garzón solicite a Francia las actas de la banda criminal en las que se alude al soplo policial del bar "Faisán" Noticia pública
  • Belloch sale en defensa del magistrado Luciano Varela El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, salió hoy en defensa del magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, que ha rechazado archivar la causa contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo. El alcalde, ex juez y ex ministro de Justicia e Interior hizo estas declaraciones durante su participación en el Fórum Europa, en Madrid Noticia pública
  • Los policías del “caso Faisán” ratifican el informe que incrimina a García Hidalgo El máximo responsable del operativo de la Policía Nacional contra el bar "Faisán" de Irún, Carlos G., ratificó este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el informe que involucra al ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, en el supuesto chivatazo que el 4 de mayo del 2006 alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en Irún (Guipúzcoa) contra el aparato de extorsión de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua espera que el chivatazo a ETA no se resuelva "con un cabeza de turco" El Foro Ermua dijo hoy que espera que el chivatazo a ETA no se resuelva "con un cabeza de turno", en referencia a que no sea un mando político o policial intermedio el que asuma la responsabilidad de estos hechos Noticia pública