AI FELICITA A LOS PARTIDOS ESPAÑOLES POR APOYAR LA ABOLICION TOTAL DE LA PENA DE MUERTELa Sección Española de Amnistía Internacional (AI) felicitó hoy a través de un comunicado a los partidos políticos españoles por apoyar la abolición de la pena de muerte en España, después de que el Grupo Socialista en el Congreso presentara ayer una proposición de ley para la abolición de la pena de muerte en tiempo de guerra, la única vgente en España
LA ONU EXAMINA EL HISTORIAL DE TORTURAS DE PERUEl Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura examina este miércoles el informe inicial de Perú sobre las medidas tomadas por las autoridades para poner fin a la práctica de la totura y malos tratos, según informó Amnistía Internacional (AI)
AI DENUNCIA QUE LA POLICIA FRANCESA VIOLA LOS DERECHOS HUMANOSAmnistía Internacional (AI) ha hecho públco un informe en el que denuncia que en Francia continúan las violaciones de derechos humanos por parte de agentes de la policía, después de que hace 18 meses el Gobierno galo prometiese castigar a aquellos que cometiesen errores, como el que costó la vida a tres jóvenes desarmados
2.500 CUBANOS FUERON ENCARCELADOS POR PELIGROSIDAD SOCIAL EN 1993Unas 2.500 personas fueron encarceladas en uba desde el 20 de agosto al 1 de noviembre de 1993, en virtud de una ley que castiga hasta con penas de cuatro años de cárcel a los que se emborrachan, se drogan o mantienen una conducta antisocial "en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista", según denuncia un informe de Amnistía Internacional (AI) titulado "Cientos de personas encarceladas por peligrosidad"
AMEDO. SETIEN DICE QUE HAY QUE DAR A TODOS LOS "PRESOS POLITICOS" EL MISMO TRATOJosé María Setién, obispo de San Sebastián, afirmó hoy en Santander, que la concesión del tercer grado a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez va a ser mal recibido por la sociedad vasca y opinó que todos los "presos llamados políticos" deben recibir el mismo trato. Agregó que, a su juicio, en el tercer grado otorgado a Amedo y Domínguez han podido jugar razones que van más allá del reglamento penitenciario
VICTIMAS DEL TERRORISMO ACUSA A BELLOCH DE DESPRECIAR SUS DERECHOS Y PREOCUPARSE SOLO DE LOS TERRORISTASLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) emitió hoy un comunicado en el que muestra su repulsa a las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, en las que aseguraba que "negar la reinserción de los etarras arrepentidos sería una pura represalia", y asegura que éstas pone de manifiesto que "el Gobierno socialista desrecia los derechos de las víctimas del terrorismo y centra su preocupación en los presos terroristas"
TRILLO NO DESCARTA LA PETICION DE DISOLUCION DE LAS CORTESEl vicepresidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, reconoció hoy en Sevilla que el Partido Popular no descarta ninguno de los recursos legales a su alcance, a partir del 12 de junio, para permitir la alternancia de gobierno, si los españoles confirman la expecttiva de voto creciente para su formación
KAS PIDE A AMNISTIA INTERNACIONAL QUE INTERCEDA PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS UATRO DETENIDOS ANOCHELa Koordindora Abertzale Sozialista (KAS) ha solicitado al responsable en España de Amnistía Internacional, David Braham, la intercesión de este organismo ante las instancias comunitarias para que garanticen la integridad física y psíquica del miembro de Jarrai Joseba Camio y de las otras tres personas detenidas la pasad madrugada por la Guardia Civil en Guipúzcoa y Navarra
2.500 PERSONAS HAN SIDO ENCARCELAAS EN CUBA POR "PELIGROSIDAD" DURANTE 1993, SEGUN AIUnas 2.500 personas han sido encarceladas en Cuba desde el 20 de agosto al 1 de noviembre de 1993, en virtud de una disposición del Código Penal que castiga hasta con penas de cuatro años a los que se emborrachan, drogan o mantienen una conducta antisocial, comportamientos "peligrosos" y "propensos a cometer delitos", que están en "contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista"
CINCO AÑOS DESPUES DE LA MATANZA DE TIANANMEN SIGUEN ENCARCELADAS MILLARES DE PERSONAS, SEGUN AMNISTIA INTERNACIONALCon motivo del quinto aniverario de la matanza de la plaza de Tiananmen en 1989, la organización Amnistía Internacional (AI) ha publicado un informe sobre las violaciones de los derechos humanos en China, en el que hace un llamamiento a las autoridades para que liberen a los presos de conciencia y a todos aquéllos que fueron detenidos y todavía permanecen hoy encarcelados tras los sucesos de Pekín