VINCULAN LA MISTERIOSA MUERTE DE TOXICOMANOS ESCOCESES CON UNA INFECCION DE ANTRAXEl ántrax parece ser el causante de la misteriosa muerte de varios heroinómanos escoceses la semana pasada, unque algunos expertos en Glasgow todavía cuestionan la relación entre esta bacteria de efectos letales y los fallecimientos, según publica la revista científica "New Scientist"
LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE ABRE UNA PAGINA "WEB" SOBRE BIODIVERSIDADUna página "web" dedicada a ofrecer información sobre la biodiversidad es la nueva iniciativa desarrollada por la Comisión Europea a través de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEM). El llamado "Clearing House Mechanism" (CHM), concebido en el marco de la Convención sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDBNU), pretende facilitar la cooperación científica y técnicaen especial con los países en vías de desarrollo
WWF/ADENA PIDE QUE SE PROTEJA LA BIODIVERSIDAD FORESTAL EN LA CONFERENCIA SOBRE DIVERSIDAD BIOLOGICA DE NAIROBIWWF/Adena trasladará a la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica que se celebra hasta el 26 de mayo en Nairobi (Kenia) sus recomendaciones acerca de temas como la bioseguridad, biodiversidad forestal, turismo y comercio sostenible, y pedirá la apicación de las medidas necesaria para garantizar la supervivencia de los bosques
DESCUBREN UNA PROTEINA QUE JUEGA UN PAPEL ESENCIAL PARA EL OIDO HUMANOCientíficos de la Northwestern University, de Estados Unidos, han descubierto una proteína celular que uega un papel esencial en el oído humano. Se trata de un químico que facilita un cambio rápido y dramático de la forma de las células capilares del vello en las orejas que ayuda a amplificar los sonidos, según informó la BBC
EL VIERNES COMIENZA LA SEPTIMA EDICION DE BIOCULTURA EN BARCELONAEl próximo viernes, día 5, se inaugurará la séptima edición de la feria BioCultura en Barcelona. Este año participarán más de 450 empresas y entidades del sector de la alimentación biológica y los productos naturales y ecológicos
LOS AGRICULTORES EXTREMEÑOS APUESTAN POR EL CULTIVO ECOLOGICOCerca de 500 agricultres extremeños han mostrado ya su disposición a acogerse a la normativa de producción integrada de productos agrarios, que supone utilizar métodos de cultivo ecológico
PRESENTAN LOS CRANEOS DE AUSTRALOPITHECUS MEJOR CONSERVADOSUn grupo de científicos sudafricanos ha mostrado los restos más antiguos y mejor conservados del cráneo de un par de homínidos, que pueden permitir ampliar el conocimiento de las evolución biológica de machos y hembras. El hallazgo, realizado en 1994, es el más importante por lo que se refiere al Australopithecus, informa "The Times"
IDENTIFICAN LAS CINCO GRANDES AMENAZAS CONTRA LA BIODIVERSIDAD HASTA EL AÑO 2100El dióxido de carbono atmosférico, el cambio climático, la invasión de especies de otros hábitats, la deposición de nitógeno y el uso de la tierra son los cinco factores que más influyen en la biodiversidad del planeta y, por lo tanto, las claves para conservarla, según un estudio publicado en la revista "Science Magazine"
IDENTIFICAN LAS CINCO GRANDES AMENAZAS CONTRA LA BIODIVERSIDAD HASTA EL AÑO 2100El dióxido de carbono atmosférico, el cambio climático, la invasión de especies de otros hábitats, la deposición de nitrógeno y el uso de la tierra son los cinco factores que más influyen en la biodiversidad del planeta y, por lo tanto, las claves para conservarla, según un estudio publicado en la revista "Science Magazine"
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINO EL AÑO PASADO 208 MILLONES PARA AYUDAS A MENORES EN ACOGIMIENTO FAMILIARLa Comunidad de Madrid destinó el año pasado un total de 208 millones de pesetas para ayudas económicas a menores en situación de acogimiento familiar. En total, hubo 1175 perceptores y 1.939 beneficiarios, según afirmó Esperanza García, directora del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, durante su comparecencia ante la Comisión de Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid
EL AGUILA IMPERIAL, AVE DEL AÑO 2000La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha declarado al águila imperial como Ave del Año 2000, debido a su precario estado de conservación y al peligro de extinción que amenaza a esta rapaz
EL AGUILA IMPERIAL, AVE DEL AÑO 2000La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha declarado al águila imperial como Ave del Año 2000, debido a su precario estado de conservación y al peligro de extinción que amenaza a esta rapaz