Búsqueda

  • Carrefour dona 180.000 euros a seis ONG para mejorar la calidad de vida de la infancia en situación de vulnerabilidad Fundación Solidaridad Carrefour donó un total de 180.000 euros a las seis ONG ganadoras de la XIV edición de su programa de ‘Convocatoria de Ayudas’. Los proyectos beneficiarios, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la infancia en situación de vulnerabilidad y con necesidades especiales, recibió 30.000 euros cada uno tras ser votados por 33.877 empleados de Carrefour Noticia pública
  • El estudio genético, clave para la supervivencia de las mujeres con cáncer de ovario avanzado El estudio genético de las mujeres con cáncer de ovario es clave para obtener un tratamiento más adecuado en caso de recaída de la enfermedad, así como para el aumento de la supervivencia de estas pacientes, según informó el Instituto Catalán de Oncología (ICO) con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Ovario que se conmemora el 8 de mayo Noticia pública
  • C. Valenciana. El Hospital General de Valencia incorpora una técnica diagnóstica mínimamente invasiva para el cáncer de pulmón El Hospital General Universitario de Valencia, dependiente de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública, ha incorporado la Ecobroncoscopia (EBUS, EndoBronchial Ultra Sound), una técnica diagnóstica mínimamente invasiva que es fundamental para el estudio del cáncer de pulmón y también para otros tumores y enfermedades inflamatorias e infecciosas que pueden afectar al mediastino, espacio medio de la caja torácica que engloba estructuras vasculares, digestivas, aéreas, linfáticas y nerviosas, además del propio corazón Noticia pública
  • Más de 130.000 personas en España padecen enfermedad inflamatoria intestinal Cada año se diagnostican en España más de 2.000 nuevo casos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una patología que afecta a más de 130.000 personas y cuyo tratamiento precoz es clave para controlar sus síntomas, según datos ofrecidos este miércoles en el ‘Congreso anual de la Organización Europea de enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa’ que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Presupuestos. En Comú Podem denuncia que los PGE “venden humo” para Cataluña El diputado de En Comú Podem Josep Vendrell denunció este miércoles que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 “vende humo” y es “insatisfactorio” para Cataluña, por lo que “no va a hacer olvidar” la “voluntad” de "defender en libertad" su "futuro político" Noticia pública
  • El Día Nacional del Celíaco protagoniza el cupón de la ONCE El Día Nacional del Celíaco, que se celebra el 27 de mayo, protagoniza el cupón de la ONCE del jueves 4 de mayo, de forma que cinco millones y medio de cupones apoyarán a las personas celíacas y a sus familias, representadas por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) Noticia pública
  • El 45% de las pacientes con cáncer de ovario sobreviven cinco años después del diagnóstico El 45% de las pacientes con cáncer de ovario en España sobreviven cinco años después del diagnóstico, un porcentaje que era del 35% en la década de los 70, lo que equivale a 300 mujeres más cada año, según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) publicados con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra el próximo 8 de mayo Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide garantizar el acceso seguro a los alimentos sin gluten El Defensor del Pueblo ha presentado el estudio 'La situación de las personas con enfermedad celiaca en España', en el que dirige 22 recomendaciones a 59 organismos de las administraciones estatal y autonómica para mejorar la vida de las personas que sufren esta enfermedad crónica cuyo único tratamiento posible es seguir una dieta sin gluten Noticia pública
  • La OMS demanda más mosquiteras para luchar contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que se aceleren los esfuerzos para frenar la malaria, sobre todo los encaminados a la prevención mediante mosquiteras con insecticidas, el rociado de paredes de viviendas y el tratamiento profiláctico para los más vulnerables Noticia pública
  • Los enfermos de espondiloartritis axial tardan más de ocho años en ser diagnosticados Los enfermos de espondiloartritis axial tardan más de ocho años en ser diagnosticados, según recoge el el ‘Atlas de Espondiloartritis Axial en España 2017: radiografía de la enfermedad’, realizado por la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (Ceade), la Universidad de Sevilla y el Instituto Max Weber, en colaboración con la Sociedad Española de Reumatología (SER) y Novartis Noticia pública
  • La mayoría de los niños con inmunodeficiencias primarias son diagnosticados con retraso La mayoría de los niños con inmunodeficiencias primarias (IDP) son diagnosticados con retraso, según advirtió este viernes la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) con motivo de la Semana Mundial de esta enfermedad, que se celebra del 22 al 29 de abril Noticia pública
  • La hepatitis afecta a 325 millones de personas Las hepatitis B y C afectan a alrededor de 325 millones de personas en el mundo, según se desprende del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2015 murieron 1,34 millones de personas por esta enfermedad, cifra que sigue aumentando Noticia pública
  • Dermatólogos alertan del aumento del cáncer de piel La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) alertó hoy del aumento de los casos de cáncer de piel a nivel mundial con más de 22.000 muertes por melanoma cada año en Europa y 4.000 nuevos casos diagnosticados en España al año. Este jueves presentó la ‘Campaña Euromelanoma 2017’ para prevenir esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad protegerá a menores tutelados en su transición a la vida adulta La Comunidad de Madrid está apostando por proteger a los menores con enfermedad mental o discapacidad en el proceso de transición a la vida adulta, con el fin de afrontar mejor el futuro y tener una situación lo más normalizada posible, a pesar de las dificultades propias de una enfermedad o una discapacidad Noticia pública
  • Madrid. 9,2 millones para 218 plazas de personas con esclerosis múltiple y discapacidad intelectual La Comunidad de Madrid invertirá 9,2 millones de euros para ofrecer 218 plazas de atención en residencia y centro de día a personas con esclerosis múltiple y personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido Noticia pública
  • Feder celebra hoy el Día Mundial de la Hemofilia La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra este lunes el Día Mundial de la Hemofilia, un trastorno de coagulación sanguínea que afecta a más de 5.000 personas en España, jornada que este año se conmemora con una campaña que se desarrolla bajo el lema ‘Escuchemos sus voces’ Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson, que cada año genera 10.000 nuevos casos en España La Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer Noticia pública
  • Brexit. El PP pide a la Comisión Europea que explique si el ‘Brexit’ afectará negativamente a la investigación de enfermedades raras El vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, ha solicitado a la Comisión Europea mediante una pregunta parlamentaria conocer si cabe la posibilidad de que las unidades médicas de Reino Unido que participan en la investigación de enfermedades raras queden excluidas si finalmente se produce el ‘Brexit’ Noticia pública
  • Cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de Parkinson en España La Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer Noticia pública
  • Los trabajadores obesos tienen hasta un 71% más probabilidades de estar de baja por enfermedad Los trabajadores españoles con obesidad tienen hasta un 71% más de probabilidades de coger una baja laboral que los que tienen un peso saludable, según una investigación realizada a más de 174.000 empleados y presentada en el EuroPrevent 2017, un congreso organizado por la Sociedad Europea de Cardiología que concluye este sábado en Málaga Noticia pública
  • Naciones Unidas alerta de que costes del zika pueden llegar hasta los 18.000 millones de dólares en Latinoamérica y el Caribe El impacto socioeconómico por la reciente propagación del virus del zika en América Latina y el Caribe ascenderá a valores entre 7.000 a 18.000 millones de dólares entre 2015 y 2017, según un estudio presentando hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) Noticia pública
  • Organizaciones de pacientes alertan de que “las personas con una enfermedad son más propensas a sufrir depresión” El presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes alertó este jueves de que “las personas con una enfermedad son más propensas a sufrir depresión tras el diagnóstico” y aseguró que desde la plataforma “estamos preocupados por ello y estamos estudiando qué acciones al respecto podemos llevar a cabo” Noticia pública
  • La campaña '#EMbárcate' concienciará sobre las necesidades de pacientes con esclerosis múltiple La Fundación Madrid Contra la Esclerosis Múltiple (FEMM) y Roche han lanzado la campaña digital '#EMbárcate', una iniciativa basada en videos divulgativos en los pacientes de esclerosis múltiple visibilizan sus necesidades, inquietudes y demandas, en el marco del Día Mundial de la Salud y los Derechos de los Pacientes Noticia pública
  • Más de 300 especialistas participan desde hoy en el XIII Simposio Abordaje Multidisciplinar del Cáncer Más de 300 especialistas involucrados en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer participan hoy y mañana en Madrid en el XIII Simposio Abordaje Multidisciplinar del Cáncer, organizado por la Fundación Universidad Francisco de Vitoria Noticia pública
  • ETA. Zoido niega que haya presos tan enfermos como para anticipar su excarcelación El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, negó este miércoles en el Congreso de los Diputados que haya presos de ETA tan enfermos como para iniciar los mecanismos legalmente previstos para acelerar su excarcelación, y aseguró que se cumple “estrictamente” la legalidad vigente en la que se recoge el derecho de todos los encarcelados a la atención sanitaria Noticia pública