EL GOBIERNO VALENCIANO DECLARA 2002 AÑO DE LA BIODIVERSIDAD EN LA COMUNIDADEl consejero de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Fernando Modrego, presentó hoy la declaración de 2002 como Año de la Biodiversidad en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de contribuir a laconservación del patrimonio natural de la región. Modrego anunció una inversión de 2.800.000 euros (más de 465.880.000 pesetas) en el marco de esta declaración
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 5,4% EN EL 2001La demanda de energía eléctrica en la Península creció un 5,4% durante el año 2000, hasta alcanzar los 205.414 Wh, según los datos facilitados hoy por Red Eléctrica Española
ENDESA IMPORTA ENERGIA DE MARRUECOS PARA HACER FRENTE A LA OLA DE FRIOEndesa acordó con la empresa marroquí ONE el suministro de electricidad desde el otro lado del Estrecho para asegurar el abastecimento a sus clientes. La compañía importará un total de 35 megawatios a lo largo de esta semana durante las horas de mayor demanda, según informó hoy la compañía eléctrica en un comunicado de prensa
EL GOBIERNO APRUEBA GASTAR 123.319 MILLONES EN FABRICAR Y ADQUIRIR AVIONES Y MISILESEl Consejo de Ministros ha autorizado hoy adquirir varios compromisos de gasto para la fabricación y adquisición de armamento por un valor global de 123.319 millons de pesetas, destinados a los programas del avión "Eurofighter", el misil "Meteor" y la refabricación de tres aviones "Harrier"
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 5,3% HASTA HOYLa demanda total de energía del mercado peninsular lcanzó entre el 1 de enero y el 30 de noviembre los 187.271 millones de kilowatios por hora, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período del año anterior, según la patronal eléctrica Unesa
IBERDROLA DESMIENTE HABER PACTADO PRECIOSLa compañía Iberdrola asegura que aplica "rigurosamente" las normas establecidas en el sector eléctrico para el correcto funcionamiento de este mercado y rechaza haber pactado precios con las demás eléctricas
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 5,1% HASTA EL 15 DE NOVIEMBRELa demanda total de energía del mercado peninsular alcanzó entre el 1 de enero y el 15 de noviembre los 177.917 millones de kilowatios por hora, lo que supone n incremento del 5,1% respecto al mismo período del año anterior, según la patronal eléctrica Unesa
CONFEMETAL PIDE QUE LAS CHATARRAS METALICAS DEJEN DE SER CONSIDERADAS RESIDUOSLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) reclama, en su "Informe de Coyuntura Económica y Laboral" del mes de noviembre, que las chatarras metálicas dejen de ser consideradas residuos y adquieran la calificación de materias primas secundarias
IBERDROLA INCREMENTA UN 9,3% SU BENEFICIO NETO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa eléctrica Iberdrola alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 6531 millones de euros (108.666,7 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 9,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó esta tarde la compañía
ENDESA CHILE OBTIENE LA PRIMERA CERTIFICACION ISO14.001Endesa Chile ha obtenido la certificación ISO 14.001 en la central San Isidro, lo que la convierte en la primera empresa eléctrica chilena en lograr que su Sistema de Gestión Ambiental haya sido acreditado internacionalmente
ENDESA INCREMENTA UN 6,1% SU BENEFICIO NETO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl beneficio neto de Endesa ascendió a 1.047 millones de euros (174.206 millones de pesetas) en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 6,1% respecto al mismo período del año anterior según informó hoy la compañía
LA INDUSTRIA SIDERURGICA EUROPEA RECLAMA QUE LA CHATARRA NO SE CATALOGUE COMO RESIDUOLa industria siderúrgica europea ha reclamado a las distintas instancias comunitarias que la chatarra no sea catalogada como residuo, sino como materia prima. Esta clasificación reduciría los trámites burocráticos y algunos de los costes que implica la gestión de los residuos con las nuevas normativas europeas y nacionales
CCOO Y UGT RECHAZAN DESPIDOS EN VALEO SPAÑA PORQUE LOS CENTROS SON RENTABLESLas federaciones del metal de Comisiones Obreras y UGT expresaron hoy su rechazo a los despidos anunciados por la multinacional francesa Valeo, que podrían afectar a los trabajadores en España, porque en los últimos ejercicios Valeo España ha mantenido una buena situación financiera y continúan siendo rentables
IBERDROLA SUMINISTRARA ENERGIA A CONSERVAS CALVO DURANTE 9 AÑOSEnergyWorks España, filial de Iberdrola, suministrará servicios de energía elctrica, vapor y agua fría a la factoría de conservas Calvo en Carballo (La Coruña) durante un período de nueve años, según informó hoy la eléctrica