La Asociación contra la Corrupción pide que los diputados no puedan asesorar a empresasLa Asociación contra la Corrupción y por la Regeneración Social (Accors) considera que debe prohibirse que los parlamentarios asesoren a empresas, con el fin de evitar casos como los de Federico Trillo o Vicente Martínez-Pujalte, que cuando eran diputados cobraron de una constructora 354.560 y 75.000 euros, respectivamente
Ecologistas en Acción denuncia el “denigrante” uso de ponis en la Feria de SevillaEcologistas en Acción denunció este jueves ante el Laboratorio Municipal y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la “denigrante situación” de los animales utilizados en atracciones de la Feria de Sevilla y la concesión del permiso para el Gran Circo Mundial en la capital andaluza
Violencia género. ‘Cuéntalo. Hay salida a la violencia de género’, nueva campaña del Gobierno dirigida a los más jóvenesLa Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad presentó este lunes en Madrid ‘Cuéntalo. Hay salida a la violencia de género’, una campaña de sensibilización contra los malos tratos dirigida a los más jóvenes, que se inicia este martes en medios de comunicación, redes sociales y a través de publicidad exterior, para concienciar a los adolescentes de que algunos gestos que ellos consideran de cariño son en realidad formas de maltrato
Madrid. Cifuentes apoya el “sacrificio cero” de animales domésticos en la comunidadLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dio hoy su apoyo para alcanzar el “sacrificio cero” de animales domésticos en región mediante un triple compromiso: "Impulsar la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular para reformar la Ley de Protección de Animales Domésticos, promover la adopción con el fin de evitar su sacrificio, y facilitar que más de 100 municipios adapten sus instalaciones para la recogida de este tipo de animales"
El Gobierno guarda en un cajón la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma
España vendió a Venezuela más de 10 millones de euros en material de defensa en el primer semestre de 2014España exportó a las Fuerzas Armadas de Venezuela material de defensa por un valor de 10.760.175 euros durante el primer semestre de 2014. Asimismo, España fue país pionero en la comunidad internacional al adelantarse a la mayoría de Estados miembros de la Unión Europea en la posible imposición de medidas cautelares para decretar la prohibición de venta de material antidisturbios a Venezuela a tenor de los acontecimientos que sucedieron en ese país
El Comité Antitabaco pide que España adopte el envasado genérico de los cigarrillosEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaco (CNPT) ha instado este viernes al Gobierno y a los parlamentarios españoles a que sigan los pasos de Reino Unido, Francia e Irlanda y adopten en España el envasado genérico del tabaco, ya aprobado en los citados países
La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PPTodos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas
El Gobierno aparca la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma
El Supremo respalda la prohibición de transitar desnudo por BarcelonaLa Sala III del Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de la Federación Española de Naturismo y de la Associació per la Defensa del Dret a la Nuesa (Addan), respaldando así la ordenanza municipal de 2011 que prohibía transitar desnudo por las calles de Barcelona
Rivera y Garicano presentan la segunda parte del programa económico de CiudadanosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el economista Luis Garicano presentarán este martes en Madrid la segunda parte del programa económico del partido para las próximas elecciones generales, centrada en propuestas de innovación para las empresas
La ONU destruyó más de 400.000 minas y restos explosivos de guerra en 2014Naciones Unidas destruyó el año pasado más de 400.000 minas terrestres y restos explosivos de guerra, así como más de 2.000 toneladas de municiones obsoletas, y despejó y verificó más de 1.500 kilómetros de carreteras para que sean áreas libres de estos artefactos
Yihadismo. Los dos menores detenidos en Badalona pasarán seis meses en un centro de reformaEl Juez Central de Menores de la Audiencia Nacional, Jose Luis Castro, ha acordado el ingreso en un centro de reforma, en régimen cerrado y durante seis meses, de los dos menores gemelos detenidos en Badalona, a los que imputa un delito de integración en organización terrorista de tipo yihadista
Yihadismo. El juez Ruz envía a prisión a la madre de los menores detenidos en BadalonaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado este miércoles prisión incondicional para la madre de los dos menores gemelos detenidos en Badalona, acusada de un delito de colaboración con organización terrorista y de haber facilitado a sus hijos las gestiones necesarias para viajar a la zona de conflicto
La ONU, sobre las armas biológicas: “El mundo debe seguir estando vigilante”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este jueves que “el mundo debe seguir estando vigilante” contra la amenaza de las armas biológicas (patógenos como virus, bacterias o toxinas utilizados para hacer daño a las personas), cuando se cumplen 40 años de la entrada en vigor del tratado internacional que recoge su prohibición
El CES incide en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéuticoEl Consejo Económico y Social (CES) ha incidido en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico tras aprobar ayer el dictamen sobre el proyecto de Real Decreto Legislativo (RDL) por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Ley 29/2006)