Búsqueda

  • Filipinas. Cáritas calcula 9,5 millones de personas damnificadas por el tifón Haiyan Cáritas Filipinas calculó este lunes que la destrucción masiva causada por el tifón Haiyan en Filipinas afecta a unos 9,5 millones de personas, de las cuales más de 3 millones se encuentran en un radio de 30 kilómetros dentro de la ruta seguida por el ciclón tropical, que golpeó el archipiélago filipino el pasado viernes Noticia pública
  • Filipinas. La OMS envía medicinas para 120.000 personas La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes el envío a Filipinas de un cargamento con medicamentos y material para cubrir las necesidades básicas de salud de unas 120.000 personas durante un mes y suministros para llevar a cabo unas 400 intervenciones quirúrgicas, con el fin de atender a la población afectada por el tifón ‘Haiyan’ Noticia pública
  • Filipinas. Cruz Roja Española: “Hay que garantizar agua y comida para evitar enfermedades” Uno de los delegados de Cruz Roja Española desplazados a Filipinas, Ángel Vicario, afirmó este lunes que “hay que garantizar agua y comida para evitar enfermedades” en las personas afectadas por el paso del tifón ‘Haiyan’ por el archipiélago filipino Noticia pública
  • Las Baleares y Girona, en alerta naranja por fuertes vientos La Dirección General de Protección Civil alertó este lunes a las Baleares y a Girona por fuertes vientos con rachas que podrían alcanzar hasta los 110 kilómetros por hora. Además, en estas zonas, también se prevén fuertes vientos en la costa catalana. La alerta naranja estará activada hasta mañana en Baleares, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Filipinas. Cruz Roja eleva a 5,4 millones las personas afectadas por el tifón ‘Haiyan’ La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) aseguró este lunes que alrededor de 5,4 millones de personas residentes en 40 provincias se han visto afectadas por el paso del tifón ‘Haiyan’ por Filipinas Noticia pública
  • Filipinas. Cáritas Española aporta 200.000 euros para auxiliar a las víctimas del tifón Cáritas Española ha aprobado el envío urgente de 200.000 euros a Cáritas Filipinas para apoyar las primeras acciones de respuesta a la emergencia provocada por el tifón ‘Haiyan’, que ha dejado tras de sí un rastro de destrucción masiva tras su paso por el país filipino el pasado viernes Noticia pública
  • Filipinas. Exteriores trata de localizar a los 3.655 residentes españoles y a los viajeros La Embajada y el Consulado General de España en Filipinas y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación desde Madrid están tratando de localizar a los 3.655 españoles registrados como residentes en el país y a los que estén allí de paso y puedan haberse visto afectados por el tifón Haiyan Noticia pública
  • Filipinas. Cuatro millones de niños están afectados por el tifón, según Unicef Alrededor de cuatro millones de niños podrían verse afectados por los efectos del tifón ‘Haiyan’ en Filipinas, según señaló este lunes Unicef, que está acelerando la distribución de suministros de emergencia en las regiones devastadas por este desastre natural Noticia pública
  • La plantilla de interior de La Vasco decide hoy si vuelve al trabajo, mientras el macizo del siniestro seguirá cerrado El comité de seguridad de la Hullera Vasco Leonesa y representantes de los trabajadores decidirán hoy si la plantilla de interior, unos 250 empleados, vuelve al tajo a los macizos 5 y 9, cuyas condiciones son aptas para reanudar la actividad, según los técnicos que los inspeccionaron en la jornada de ayer. De momento, permanecerá cerrado el séptimo, donde el lunes de la pasada semana se produjo el accidente que costó la vida a seis mineros Noticia pública
  • Miles de personas despiden a los mineros muertos Miles de personas se congregaron este miércoles en el polideportivo de Santa Lucía de Gordón (León) para asistir al funeral por los mineros fallecidos el lunes en el pozo Emilio del Valle de la empresa Hullera Vasco Leonesa, ubicado en la localidad de Llombera. La emotiva ceremonia, a la que asistieron numerosos representantes institucionales, fue oficiada por el obispo de la diócesis de León y concelebrada por un nutrido grupo de sacerdotes Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia que la población de Irumu Sur (Congo) está en peligro por el conflicto civil Médicos Sin Fronteras alerta de que cientos de miles de personas están abandonadas a su suerte y sufriendo ataques violentos en Irumu Sur (República Democrática del Congo), por el conflicto civil que vive la zona y que se ha recrudecido en las últimas semanas Noticia pública
  • El 73% de los pacientes con psoriasis perciben recortes en la atención sanitaria El 73% de los pacientes con psoriasis perciben que ha habido recortes en la asistencia sanitaria que reciben, según una encuesta realizada por Acción Psoriasis y cuyos resultados han sido dados a conocer coincidiendo con la celebración este martes del Día Mundial de la Psoriasis Noticia pública
  • Paro. El PSOE pide al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales" El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, pidió este jueves al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales" en el que ha convertido el análisis de la evolución de la economía española en las últimas semanas Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que el 94% de los españoles respira aire contaminado El 94% de la población española respira aire con unos niveles de contaminación que superan los valores estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de Ecologistas en Acción que analiza la calidad del aire en España Noticia pública
  • La OIEA destaca el “enorme esfuerzo” de Japón en reducir la radiación nuclear en Fukushima El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), organización perteneciente a Naciones Unidas, valoró este lunes el “enorme esfuerzo” realizado por las autoridades japonesas para reducir la exposición de la población a la radiación en las áreas afectadas por el accidente de la central nuclear de Fukushima, ocurrido el 11 de marzo de 2011 Noticia pública
  • Descubren dos nuevos biomarcadores para diagnosticar el cáncer de pulmón Un estudio, publicado en la revista ‘Free Radical Biology and Medicine’, ha descubierto dos nuevos biomarcadores para diagnosticar y predecir la evolución del cáncer de pulmón en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). En concreto, se trata de la medición de los niveles de estrés oxidativo y de inflamación en la sangre y en la parte superior de las vías aéreas Noticia pública
  • Se intensifican las lluvias y bajan las temperaturas en la península La Península Ibérica continuará viéndose afectada en los próximos días por la llegada de varios frentes atlánticos que se irán sucediendo probablemente hasta el siguiente fin de la semana y que llegarán acompañados de precipitaciones, mientras que las temperaturas se acercarán a valores más propios de esta época del año Noticia pública
  • El paraguas, a mano durante toda la próxima semana La península se verá afectada a partir de este sábado por la llegada de frentes atlanticos que traerán precipitaciones y bajada del mercurio en la mayor parte del país hasta el fin de la próxima semana, según informó hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • España participa en cuatro proyectos europeos para prevenir ataques con armas químicas La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp), presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, participa en cuatro proyectos en el ámbito nuclear, radiológico, biológico y químico (NRBQ), con el fin de prevenir ataques criminales o terroristas que empleen como armas agentes químicos, radiactivos o nucleares Noticia pública
  • Ampliación Soria pide al PSOE que le “eche una mano” y que Almunia permita que las mineras operen más allá de 2018 El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , se mostró hoy “encantado” de que el Partido Socialista le pueda ‘echar una mano’ para que el comisario de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, el socialista Joaquín Almunia, permita que las empresas mineras que sean competitivas puedan seguir abiertas más allá de 2018 Noticia pública
  • Llega la primera borrasca otoñal La primera borrasca otoñal atlántica llegará este jueves por la tarde a los cielos españoles. Entrará por Galicia y afectará al extremo oeste peninsular. Las lluvias serán copiosas porque lleva asociado un sistema frontal muy activo, que hará que desciendan significativamente las temperaturas salvo en el litoral Mediterráneo y en los dos archipiélagos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Médicos del Mundo asegura que cada día 2.392 personas han perdido su tarjeta sanitaria desde la entrada en vigor de la reforma sanitaria Médicos del Mundo denunció este martes que un total de 2.392 personas han perdido cada día su tarjeta sanitaria desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones Noticia pública
  • Murcia acomete obras de renovación en el barrio de Lorca más afectado por los terremotos de 2011 El Consejo de Gobierno murciano aprobó este viernes la contratación de las obras de renovación urbana del barrio de la Viña y alrededores en Lorca, el más afectado por los terremotos de 2011, por un importe de 5,8 millones de euros, cuyo plazo de ejecución será de doce meses Noticia pública
  • Siria. La guerra ya deja “cicatrices en más de 4 millones de niños”, según Unicef El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que la guerra en Siria ya afecta a más de 4 millones de niños, bien por vivir en zonas bombardeadas, bien por estar desplazados o refugiados en los países vecinos Noticia pública
  • Canarias denuncia "graves deficiencias" en el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en sus aguas El Gobierno de Canarias ha remitido un escrito al Ministerio de Turismo, Industria y Energía en el que exige a este organismo que aporte nueva información sobre el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, al considerar que la documentación ofrecida es "muy deficiente" e impide "realizar alegaciones que puedan conducir a una evaluación ambiental mínimamente real y coherente del proyecto", según informa en un comunicado Noticia pública