La revista de Alfonso Guerra no quiere a Felipe González como presidente permanente de la UEEl artículo de análisis político del número de noviembre de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, se manifiesta expresamente en desacuerdo con la posibilidad de que Felipe González ocupe el cargo de presidente de la Unión Europea que prevé instaurar el Tratado de Lisboa. El texto, firmado por Roberto Dorado, rechaza tanto a González como al ex primer ministro británico Tony Blair y pide "un candidato de izquierdas de verdad"
España creará una red de áreas marinas protegidas y regulará los vertidos y la incineración en el marEl Consejo de Ministros estudió hoy el anteproyecto de ley de protección del medio marino, con el que el Ejecutivo prevé crear formalmente una Red de Áreas Marinas Protegidas y fijará normas respecto a los vertidos desde buques y aeronaves, la incineración en el mar y la colocación de materias sobre el fondo marino
Justicia. Caamaño viaja a Londres y LuxemburgoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, viaja hoy a Londres, donde se reunirá con su homólogo británico, Jack Straw, al que explicará los objetivos más importantes del Gobierno para la próxima Presidencia española de la Unión Europea (UE), en el primer semestre de 2010
Justicia. Caamaño viaja a Londres y LuxemburgoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, viaja mañana a Londres, donde se reunirá con su homólogo británico, Jack Straw, al que explicará los objetivos más importantes del Gobierno para la próxima Presidencia española de la Unión Europea (UE), en el primer semestre de 2010
Moratinos afirma que el Parlamento Europeo ya acepta en sus comunicaciones las lenguas cooficiales españolasEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy en el Senado que aunque "es verdad que en el Parlamento Europeo todavía tenemos trabajo que realizar, la Mesa del Parlamento decidió dar cabida al uso de las lenguas españolas distintas del castellano en sus comunicaciones con los ciudadanos, por lo que los servicios de traducción del Parlamento se encargarán de ello"
GRIPE A. GOBIERNO Y CCAA DECIDIRÁN EL DÍA 22 QUÉ HACER CON LAS VACUNAS SOBRANTESGobierno central y comunidades autónomas decidirán el próximo 22 de octubre qué hará España con las vacunas de la gripe A sobrantes, si finalmente se confirma que una sola dosis del medicamento es suficiente para la correcta inmunización frente a la enfermedad
AmpliaciónEL GOBIERNO SUBIRÁ EN JULIO DE 2010 DOS PUNTOS EL IVA GENERAL Y UNO EL REDUCIDOEl Gobierno anunció hoy una subida del IVA de dos puntos hasta el 18% a partir del próximo 1 de julio de 2010, mientras que subirá un punto el IVA reducido, que pasará del 7% al 8%. Además, el Ejecutivo ha decidido eliminar la ayuda de los 400 euros para asalariados y no tocar las rentas del trabajo
SANIDAD PREPARA UN ESTUDIO PARA CONOCER LA CALIDAD DE LA ALIMENTACIÓN EN ESPAÑALa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiende del Ministerio de Sanidad, quiere conocer qué nutrientes, aditivos y contaminantes contienen los alimentos que se comen en España y para ello está realizando un estudio con el análisis de más de 2.500 productos que pretende tener finalizado el año que viene
EL PSOE LANZARÁ UNA "OFENSIVA" PARA EXPLICAR LA POLÍTICA FISCAL Y PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNOLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, anunció hoy tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del partido que ésta ha tomado la decisión de movilizar a sus miembros en sus respectivas demarcaciones territoriales para explicar a los ciudadanos la política fiscal y presupuestaria del Gobierno, y llegó a afirmar que esta "ofensiva" será la "prioridad" de los socialistas
AmpliaciónZAPATERO DEFIENDE SU APUESTA POR LA PROTECCIÓN Y LA COHESIÓN SOCIALES COMO PRIMERA PRIORIDAD EN LA CRISISEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, centró hoy su discurso en el Comité Federal del PSOE en recalcar su apuesta por la protección y la cohesión sociales como ejes de su política durante la crisis económica. Zapatero recordó que éstas son las señas de identidad del partido, los "pilares" de las victorias de 2004 y 2008, y resaltó que responde con el "mismo guión" a las situaciones de bonanza y a las de crisis