El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
Diseñan un atlas de conflictos ambientales en el mundoUn equipo internacional de expertos, liderado por Joan Martínez Alier, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha elaborado el Atlas de Justicia Ambiental, que recoge un total de 1.729 conflictos ambientales en la gran mayoría de los países del mundo
España recicla el 74,8% de los envases domésticos, nuevo récord históricoLos españoles depositaron el 74,8% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone un total de 1.300.339 toneladas de este tipo de residuos, según datos de Ecoembes
Madrid. Podemos culpa del incendio de Seseña a la gestión políticaPodemos echó este viernes la culpa del incendio del vertedero de neumáticos de Seseña (Toledo) a la “gestión política” y expresó su “preocupación” por los residuos que se acumulan “desde hace 15 años”
El CSIC recomienda a los vecinos del almacén de neumáticos de Seseña salir lo menos posible de casaJoan Grimalt, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que los efectos negativos para la salud del humo del incendio producido en el cementerio de neumáticos de Seseña pueden ser “inmediatos”, por lo que recomienda a la población cercana al siniestro que salga lo menos posible de casa y que permanezca con las ventanas cerradas
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Anticorrupción acusa de fraude, prevaricación y cohecho a 34 personas en el Ayuntamiento de OrihuelaLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado hoy en el juzgado número 3 de Orihuela (Alicante) el escrito de acusación formulado contra 34 personas por el llamado 'caso Brugal'. La Fiscalía considera en su escrito que se han cometido delitos continuados de fraude y prevaricación administrativa, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a funcionarios, extorsión, coacciones, asociación ilícita, delito electoral y revelación de secretos
Medio Ambiente y Cruz Roja participan en la campaña europea de sensibilización frente a las basuras marinasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Cruz Roja Española participan en la iniciativa ‘Let’s Clean Up Europe’, un proyecto que persigue crear una conciencia europea común contra las basuras marinas a través de, entre otras acciones, una actividad de recogida de residuos que tendrá lugar este fin de semana en playas de la geografía española
El déficit de tarifa eléctrica se sitúa en 1.055,7 millones en febreroEl sector eléctrico acumula un déficit de 1.055,7 millones de euros en el mes de febrero, según la segunda liquidación provisional publicada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Una zona minera abandonada en Murcia tiene residuos peligrosos para la salud, según un estudioLa Sierra Minera de Cartagena-La Unión (Murcia), inoperativa desde 1990, presenta niveles elevados de toxicidad fruto de los elementos potencialmente tóxicos contenidos en sus residuos, puesto que contiene concentraciones de arsénico, cadmio y plomo en muestras de suelos y agua que son perjudiciales para la salud humana, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Murcia y la Universidad de Barcelona
Sacyr realizará la limpieza viaria de Albacete durante 15 años por 164 millonesValoriza Servicios Medioambientales, filial de Sacyr, se ha adjudicado el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad de Albacete por un importe global de 164 millones de euros y un periodo de 15 años, ampliable a otros cinco años más
(ENTREVISTA)"Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo"Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo”
Madrid. El Ayuntamiento destina un millón de euros a renovar 33 áreas infantilesEl Ayuntamiento de Madrid destinará, a lo largo de este año, 999.974,87 euros para renovar un total de 33 áreas de juegos infantiles ubicadas en barrios de los 21 distritos de la capital, con el objetivo de dotarlas de nuevos elementos, modernos, seguros y con total accesibilidad
MSF finaliza en Zambia la mayor campaña de vacunación de cóleraMédicos Sin Fronteras, tras vacunar a más de 420.000 personas en Zambia, finalizó el lunes la mayor campaña de vacunación oral contra el cólera que jamás se haya llevado a cabo en un contexto de epidemia
La tarifa eléctrica cerró 2015 con un superávit de 251 millonesEl sector eléctrico cerró 2015 con un superávit de 251,5 millones de euros, según la decimocuarta liquidación provisional publicada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Podemos propone un calendario de cierre nuclear en EspañaEl diputado Juantxo López de Uralde, del Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea y coportavoz de Equo, ha registrado una proposición no de ley con la que insta al Gobierno al cierre progresivo de las centrales nucleares a medida que sus permisos de explotación caduquen
Alianza por la Solidaridad recuerda que las mujeres afectadas por el terremoto de Ecuador necesitan ‘kits de dignidad’La ONG Alianza por la Solidaridad recordó este martes que las mujeres que viven emergencias humanitarias tienen “necesidades diferenciadas” que no se suelen cubrir de manera “adecuada”, como ocurre en Ecuador tras el terremoto del pasado 16 de abril. Los 'kits de dignidad', como se conocen en la jerga humanitaria, contienen ropa interior, compresas, gel desinfectante, paños húmedos y cepillos de dientes
Murcia y Palma de Mallorca, finalistas del concurso mundial 'Desafío de las Ciudades' de WWFWWF desveló este martes que Murcia y Palma de Mallorca son las ciudades españolas que participarán en el concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’, cuyo objetivo es premiar las acciones de desarrollo urbano más sostenibles del planeta y los esfuerzos reales para combatir el cambio climático
La cifra de negocios empresarial subió un 3,3% en febrero en EspañaEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial en España registró un aumento del 3,3% en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Un medicamento veterinario podría matar 6.000 buitres leonados en EspañaEl uso del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge a cerca del 95% de la población europea de esta especie, protegida tanto por las autoridades comunitarias como por las nacionales y autonómicas