El Rey pide a los parlamentarios "voluntad de compartir" desde el "derecho a discrepar"El rey Juan Carlos abrió hoy la X Legislatura en el Congreso de los Diputados con un discurso en el que pidió a los nuevos parlamentarios "voluntad de compatir desde el derecho a discrepar" y les recordó que se "deben a toda la sociedad" con independencia de su procedencia territorial o su ideología. El monarca hizo una extensa referencia a la situación económica y se mostró convencido de que "tendréis muy presente" el deber de estar "unidos en la obligación de contribuir con decisión y eficacia a la superación de esta crisis", dando también respuesta a la demanda ciudadana de "una actuación responsable, solidaria y efectiva"
El Rey pide a los parlamentarios "voluntad de compartir" desde el "derecho a discrepar"El rey Juan Carlos abrió hoy la X Legislatura en el Congreso de los Diputados con un discurso en el que pidió a los nuevos parlamentarios "voluntad de compatir desde el derecho a discrepar" y les recordó que se "deben a toda la sociedad" con independencia de su procedencia territorial o su ideología
AmpliaciónInvestidura. Rajoy termina el debate con elogios a ZapateroEl líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, concluyó hoy su intervención en el debate de investidura con varios elogios a José Luis Rodríguez Zapatero, al que expresó sus “mejores deseos” para el futuro y reconoció que en casi ocho años de gestión “acertó y se equivocó, como todos”
AvanceInvestidura. Rajoy termina el debate con elogios a ZapateroEl líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, concluyó hoy su intervención en el debate de investidura con varios elogios a José Luis Rodríguez Zapatero, al que expresó sus “mejores deseos” para el futuro y reconoció que en casi ocho años de gestión “acertó y se equivocó, como todos”
Investidura. El PP reprocha a Amaiur su “incapacidad” para condenar a ETAEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reprochó hoy a los diputados de Amaiur que hayan sido “incapaces” de condenar la violencia de la banda terrorista ETA en su primera comparecencia parlamentaria de la legislatura y les advirtió de que “les queda un largo camino por recorrer para tener una verdadera actitud democrática”
Errekondo (Amaiur) asegura que el Rey es una “pieza clave” para lograr una paz “definitiva y justa”El portavoz parlamentario de Amaiur, Mikel Errekondo, reconoció este jueves, tras su entevista con el rey Juan Carlos, que la figura del jefe del Estado es una “pieza clave” para lograr una paz “definitiva, duradera y justa”, y por ello le entregó una carta en la que la formacion abertzale pide al Monarca “implicación” en la resolución del conflicto vasco
AmpliaciónGarcía-Escudero pone sobre la mesa la reforma del Senado y PSOE y CiU le prometen su apoyoEl nuevo presidente del Senado, Pío García-Escudero, se estrenó en el cargo planteando desde el principio que el "objetivo pendiente" de esta institución es su conversión en la cámara territorial del Estado y expresó su "predisposición" a reformarla en ese sentido, recibiendo al instante el apoyo del PSOE y CiU
Madrid. UGT pide a la izquierda parlamentaria que recurra “a la trifulca política y democrática” en la Asamblea de MadridEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, explicó hoy, en el aniversario de la muerte del fundador del sindicato, Pablo Iglesias, que no se está produciendo una “respuesta contundente” a las políticas del Gobierno regional y pidió a los partidos de izquierda de la Asamblea autonómica que “instalen la trifulca política democrática” en el Parlamento madrileño y “se olvide la educación parlamentaria”
González Pons asegura que la posición del PP sobre Amaiur "no ha cambiado"El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados, donde acudió a acreditarse, que la posición de su partido respecto a la posibilidad de que Amaiur forme grupo parlamentario "no ha cambiado"
Madrid. Gordo pide a Aguirre que “eche de su Gobierno a Arturo Fernández”El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que retire el proyecto de Presupuestos para 2012 y que “eche de su Gobierno a Arturo Fernández”, presidente de la patronal madrileña
Cataluña. Duran pide "un gran apoyo en las urnas" para conseguir el pacto fiscalEl cabeza de lista de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona al Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, defendió hoy una vez más en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la necesidad de alcanzar un pacto fiscal, para lo cual reclamó "un gran apoyo en las urnas”
IU propone a la CEOE una mesa para discutir el nuevo modelo productivo en EspañaIzquierda Unida (IU) ha propuesto a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), a organizaciones empresariales, a los sindicatos, a las fuerzas políticas parlamentarias y al nuevo Gobierno “la constitución de una mesa para discutir el carácter del nuevo modelo productivo necesario para la economía española”
Oceana lleva al Parlamento Europeo la destrucción de la posidonia en FormenteraEl eurodiputado Raül Romeva ha elevado una pregunta al Parlamento Europeo tras la denuncia de la organización de conservación marina Oceana sobre la destrucción de praderas de posidonia oceánica este verano en Ses Salinas d'Eivissa i Formentera, un entorno declarado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)
Castilla y León. El PP niega directrices de Génova para no presentar los presupuestosEl viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan José Sanz Vitorio, negó hoy que la existencia de directrices por parte de la dirección nacional de la formación sobre la presentación del proyecto de presupuestos de Castilla y León en el periodo que obliga el Estatuto de Autonomía. Para Sanz Vitorio el responsable de esta paralización es “el Gobierno más irresponsable de la historia de la democracia”
ETA. Rosa Díez denuncia una campaña para “amnistiar la historia de ETA”La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, denunció hoy la existencia de una campaña para “amnistiar la historia de ETA”, algo en lo que enmarcó la conferencia de mediadores internacionales que culmina el próximo lunes en San Sebastián
Zapatero acaba el mandato con 69 proyectos de ley menos que AznarEl actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llega al final de su mandato con un total de 250 proyectos de ley aprobados en las Cortes Generales a lo largo de casi ocho años, frentea los 319 que sacó adelante su antecesor José María Aznar