PAIS VASCO. ARENAS ANUNCIA QUE EL GOBIERNO "IMPUGNARA" EL "PLAN IBARRETXE" SI TIENE CONSECUENCIAS JURIDICASEl ministro de la Presidencia y vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas, anunció hoy que el Gobierno acudirá "de inmediato a la impugnación" del proyecto soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, si tiene "consecuencias jurídicas" para el País Vasco. En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Arenas recalcó que el denominado "Plan Ibarretxe", tal y como se ha presentado, es "imposible en términos jurídicos", y la "víctima de esa sociedad es la sociedad vasca", además de que responde a un "afán del PNV de ser la fuerza hegemónica" en el nacionalismo vasco
EL PRESIDENTE DE "UDALBILTZA", NUEVO DIPUTADO DEL PNV E EL CONGRESOJon Jauregi, hasta las elecciones del pasado 25 de mayo alcalde de la localidad guipuzcoana de Beasain y presidente de la Comisión Ejecutiva de "Udalbiltza", asamblea de electos municipales vascos, ha ocupado en el Congreso de los Diputados el escaño que dejara el diputado por el PNV José Xoan González de Txábarri, ahora diputado general de Guipúzcoa
JUSTICIA. EL PSOE PONE "UN PLAZO DE DIAS" A SU ULTIMATUM PARA ROMPER EL PACTOEl miembro e la Ejecutiva del PSOE Diego López Garrido puso hoy "un plazo de días" al ultimátum de su partido para romper el Pacto de la Justicia si el Gobierno no rectifica su postura y convoca "inmediatamente" la comisión de seguimiento del mismo, en la que están representadas las distintas fuerzas parlamentarias
ARENAS CRITICA LA ESTRATEGIA DEL "NO PERMANENTE" DEL PSOEEl vcepresidente segundo del Gobierno y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, considera que las últimas críticas del PSOE al Gobierno "siguen poniendo de manifiesto una oposición del 'no' permanente, al exagerar las catástrofes y las tragedias, y a mí me parece que por ese camino las formaciones políticas siguen siendo oposición y nunca llegar a ser gobierno"
JUSTICIA. EL PP ANUNCIA QUE PROMOVERA EL DIALOGO PARA QUE EL PACTO TENGA "UNA LARGA VIDA"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grands, aseguró hoy que, pese a la proximidad de las citas electorales, su partido seguirá "insistiendo en el diálogo" para que el Pacto de Justicia tenga "una larga vida", porque es "uno de los fundamentales activos de esta legislatura"
JUSTICIA. EL PNV DICE QUE HACE MUCHO TIEMPO QUE E PSOE NO CREIA EN EL PACTOLa portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, reiteró hoy que su partido "nunca creyó" en el Pacto de Estado por la Justicia, y confesó que no le "sorprende" que el PSOE amague con romperlo porque "hace mucho tiempo que no creía en él"
JUSTICIA. LOS JUECES PIDEN A PSOE Y PP QUE SAQUEN LA JUSTICIA DE LOS "VAIVENES ELECTORALES"Todas las asociaciones de jueces, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la asociación Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia (JpD), coincidieron hoy en destacar la importancia de un Pacto de Estado de Justicia y pidieron a PP y PSOE que saquen a la Justicia de los "vaivenes electorales"
COMUNIDAD MADRID. TODOS LOS PARTIDOS RESPALDARAN LA REFORMA ELECTORAL PARA QUE LOS COMICIOS SEAN EL DOMINGO 26 DE OCTUBRETodos los partidos representados en la Asamblea de Madrid respaldarán la reforma electoral necesaria para que los comicios autonómicos puedan celebrarse en domingo, pese a que la iniciativa sólo será suscrita por PP e Izquierda Unida, ya que el PSOE condiciona su debate a la modificación del Reglamento para regular la figura de los diputados "no adscritos". La fecha que barajan todos para las eleccones es el próximo 26 de octubre
COMUNIDAD MADRID. TODOS LOS PARTIDOS RESPALDARAN LA REFORMA ELECTORAL PARA QUE LOS COMICIOS SEAN EL DOMINGO 26 DE OCTUBRETodos los partidos representados en la Asamblea de Madrid respaldarán la reforma electoral necesaria para que los comicios autonómicos puedan celebrarse en domingo, pese a que la iniciativa sólo erá suscrita por PP e Izquierda Unida, ya que el PSOE condiciona su debate a la modificación del Reglamento para regular la figura de los diputados "no adscritos". La fecha que barajan todos para las elecciones es el próximo 26 de octubre
LOS MAYORES REITERAN SU APOYO A LA NUEVA REGULACION DEL REGIMEN DE VISITAS DE LOS ABUELOS A LOS NIETOSEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Eduardo Rodríguez Rovira, ha reiterado su apoyo al proyecto de ley que modificará el Código Ciil en materia de relaciones de los nietos con los abuelos, y que reforzará el régimen de visitas de los abuelos en caso de separación, divorcio o nulidad