Estatuto Cataluña. Libertad Lingüística tacha de "macabro" el requisito de la "disponibilidad lingüística" en los comerciosLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) lamentó este viernes que el Código de Consumo catalán se haya aprobado finalmente "con el macabro término de la 'disponibilidad lingüística'", que, de acuerdo con el artículo 34 del Estatuto de Autonomía que el TC ha declarado sujeto a su propia interpretación del mismo, prevé multas de hasta un millón de euros para los comercios que no atiendan preferentemente en catalán a sus clientes
El sector eléctrico redujo sus inversiones un 19% en 2009El sector eléctrico español hizo inversiones por valor de 5.630 millones de euros en 2009, lo que supone una reducción del 18,9% en comparación con los 6.950 millones de 2008. Esta disminución se enmarca en un contexto de crisis económica y de menor demanda, ya que el consumo cayó más de un 4% en el pasado ejercicio
AmpliaciónApoyo unánime del Congreso al futuro endurecimiento de la ley del tabacoLa modificación de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasa este martes su primer examen parlamentario con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que anunciaron que votarán a favor de la tramitación de la reforma presentada por PSOE y ER-IU-ICV en forma de proposición de ley. Entre las leves discrepancias, la de IU, que quiere que se extienda la prohibición también a los pacientes de los centros psiquiátricos
Enrique Arias, nuevo presidente de la patronal de las empresas de consultoríaEnrique Arias Heredia ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) en la Asamblea General de la patronal de las empresas consultoras, de la que forman parte 25 de las principales compañías del sector, que representan el 75% del mercado de consultoría en España
Los autónomos extranjeros aumentaron en mayo un 0,7%, según ATADurante el mes de mayo el número de trabajadores autónomos extranjeros aumentó un 0,7%, pasando de 197.412 en abril a 198.891 en mayo, lo que en términos absolutos se tradujo en 1.479 trabajadores por cuenta propia más
Recibo luz. UCE propone crear una mesa de reflexión sobre el mercado eléctrico, con la participación de los consumidoresLa Unión de Consumidores de España (UCE) propuso hoy crear una mesa de reflexión sobre el mercado eléctrico con la participación de los consumidores en igualdad de condiciones con el sector, o sea, una mesa paritaria. Se trataría con ello de "buscar un mercado libre y en competencia donde el consumidor pueda defenderse en igualdad de condiciones de actuaciones parciales"
Agricultores españoles, franceses y italianos presionan al Parlamento Europeo para que no renueve el acuerdo con MarruecosLas organizaciones del sector de frutas y hortalizas que forman parte del Comité Mixto franco-hispano-italiano, entre las que se encuentran las españolas Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y Fepex, han realizado un envío masivo de cartas a la atención de 250 europarlamentarios de las comisiones de Agricultura, Empleo, Desarrollo Regional y Comercio Internacional, para reclamar su voto en contra de la renovación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, pendiente de ratificación en el Parlamento Europeo
Correos cifra en el 25,17 el seguimiento de la huelga y los sindicatos, en un 75%El 25,17% de los trabajadores Correos ha secundado la jornada de huelga convocada este jueves por los sindicatos CCOO, CSI-F, Sindicato Libre, CGT, ESK e Intersindical Valenciana, según las cifras de seguimiento aportadas por el operador postal
Madrid. IU dice que Aguirre quiere un "modelo sindical franquista"El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de defender una reforma laboral que “liquide el Estado del bienestar, que deje manos libres a los empresarios y a los mercados para despedir sin ninguna justificación e indemnización, y que además, vuelva al modelo sindical franquista”
Correos cifra en el 25,11% el seguimiento de la huelga y los sindicatos, en un 75%El 25,11% de los trabajadores del turno de mañana de Correos ha secundado la jornada de huelga convocada este jueves por los sindicatos CCOO, CSI-F, Sindicato Libre, CGT, ESK e Intersindical Valenciana, según las cifras de seguimiento aportadas por el operador postal
Correos cifra en el 24% el seguimiento de la huelga en el turno de nocheEl 24% de los trabajadores del turno de noche de Correos ha secundado la jornada de huelga convocada este jueves por los sindicatos CCOO, CSI-F, Sindicato Libre, CGT, ESK e Intersindical Valenciana, según las cifras de seguimiento aportadas por el operador postal
Recibo luz. La factura eléctrica media se ha encarecido casi nuevo euros en los últimos 30 mesesLa organización de consumidores Facua denunció hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prepara una nueva subida eléctrica, después de haber encarecido en un 26,1% el recibo del usuario medio en 30 meses, entre julio de 2007 y enero de 2010. Según datos de Facua, la subida representa más de seis veces el IPC acumulado en el mismo periodo (4,2%)
Recibo luz. UCE denuncia que el mercado eléctrico está "intervenido" por el GobiernoLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha criticado la subida de la tarifa eléctrica que prevé aprobar el Ejecutivo y considera que este hecho refleja que "no hay competencia" en el mercado, sino que es "un mercado intervenido por el Gobierno y demuestra el fracaso de la liberalización del sector eléctrico"
Recibo luz. UCE denuncia que el mercado eléctrico está "intervenido" por el GobiernoLa Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy la subida de la tarifa eléctrica y afirmó que demuestra que "no hay competencia" en el mercado, sino que es "un mercado intervenido por el Gobierno y demuestra el fracaso de la liberalización del sector eléctrico"
Madrid. El Ayuntamiento inspecciona las librerías para garantizar los derechos de los consumidoresEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía y Empleo, llevará a cabo por primera vez una campaña de inspección y control de las librerías de la capital. Nueve técnicos de Calidad y Consumo recorrerán durante los meses de junio y julio la ciudad para revisar cien comercios de venta de libros
La revista de Guerra avisa de que "los mercados" son un eufemismo tras el que se esconden los especuladoresEl sociólogo José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, avisa en el artículo que publica en el número de junio de que cuando se habla de "los mercados financieros" y sus "requerimientos" de racionalidad económica, "lo que a veces se esconde no son sino los intereses de especuladores y de algunos poderosos que quieren sacar nuevas tajadas de la debilidad de los más vulnerables"
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio AmbienteEl planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
RSC. Inversores reclaman a las cadenas hoteleras que luchen contra el turismo sexual durante del Mundial de Fútbol de SudáfricaLa plataforma de inversores Christian Brothers Investment Services (CBIS), que gestiona los activos de un millar de instituciones católicas de todo el mundo, ha dirigido una carta a las cadenas hoteleras que operan en Sudáfrica, para que contribuyan a luchar contra el turismo sexual durante el Mundial de Fútbol que tendrá lugar en el país africano proximamente, según informa el portal de Internet SocialFunds.com