LaboralUGT ratifica el acuerdo de los agentes sociales para prorrogar los ERTEUGT anunció este viernes su ratificación del acuerdo alcanzado por los agentes sociales para mantener el empleo y prorrogar los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) durante el proceso de “deshibernación” de la economía
MadridAmpliaciónEl 38% de los hogares madrileños ve reducidos sus ingresos y en un 9% la disminución supera el 50%El 38% de los hogares de la ciudad de Madrid ha visto reducidos sus ingresos por la crisis del Covid-19 y en un 9% de los hogares la disminución ha sido superior al 50%, según los datos aportados este viernes por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte
TribunalesNiegan la pensión de viudedad a una víctima de malos tratos separada de su pareja de hechoLa Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León ha desestimado el recurso interpuesto por una mujer, víctima de malos tratos, contra la sentencia del Juzgado de lo Social 2 de Valladolid, que le negó el derecho a percibir una pensión de viudedad tras el fallecimiento de su expareja ocho años después de dar de baja la unión no matrimonial en el Registro Municipal de parejas de hecho
EducaciónCáritas pide que se promueva la gestión emocional y no sólo el aprendizaje de contenidos para ayudar a los alumnos más vulnerablesCáritas denunció este jueves que la desigualdad educativa se dispara en los hogares en exclusión social, donde a la precariedad económica y residencial se suman barreras tecnológicas. La ong propone que las prioridades educativas se centren en la gestión de emociones y el pensamiento crítico y no sólo en contenidos curriculares para ayudar al alumnado más vulnerable, en el que la crisis del Covid-19 ha acentuado la brecha educativa
PandemiaAmpliaciónLa OMS pide "gestionar con mucho cuidado" la desescalada para no volver al confinamientoEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles del peligro "muy real" de volver al confinamiento absoluto si los países que ahora inician o ya han iniciado la fase de desescalada no la gestionan con precaución
PandemiaLa Alianza Global por los Derechos de los mayores pide “acelerar” propuestas para una convención de la ONULa Alianza Global por los Derechos de las Personas Mayores (Garop), de la que forma parte HelpAge International, pidió este miércoles a los gobiernos que se unan al llamamiento a la acción del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para “acelerar” el desarrollo de propuestas para impulsar una convención de la ONU sobre los derechos de las personas mayores
CoronavirusAmpliaciónEl Ingreso Mínimo Vital costará unos 3.000 millones al añoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, estimó este martes que el Ingreso Mínimo Vital cuando lleve un año de funcionamiento supondrá un coste en torno a los 3.000 millones de euros
Día del Comercio JustoCáritas y la Coordinadora de Comercio Justo alertan de que el coronavirus deja atrás a muchas personasCáritas, junto al resto de organizaciones que integran la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, llama a reclamar en este Día Mundial del Comercio Justo, que se conmemora en circunstancias extraordinarias el próximo 9 de mayo, un modelo económico más humano y sostenible para salir de esta crisis global causada por el coronavirus. Denuncian que esta crisis deja muhas personas atrás sin sus necesiades vitales básicas cubiertas
DiscapacidadNaciones Unidas: “Los Estados parte están obligados a proteger a las mujeres de la violencia de género”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) aborda en el último número de su boletín ‘Generosidad’ la desprotección de las mujeres como consecuencia de las restricciones a la libertad de desplazamiento y las medidas de distanciamiento social por la pandemia, una realidad que ahora el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en sus siglas en inglés, Cedaw) ha evidenciado a través del análisis de la situación
MadridLa Gasol Foundation solicita a Ayuso que revise los menús de los niños vulnerablesLa Gasol Foundation solicitó este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que revise los menús facilitados por Telepizza y Rodilla a menores en situación de vulnerabilidad de esta región por las "consecuencias negativas que pueden conllevar en la salud de los niños y las niñas"
Aniversario PSOEAmpliaciónSánchez pide al PSOE “sentir el orgullo” de trabajar por España en momentos “trascendentales”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se dirigió este sábado a los socialistas con motivo del 141 aniversario del nacimiento, en la clandestinidad, del partido que fundó Pablo Iglesias en 1879 en Madrid. “Sintamos el orgullo de seguir trabajando por nuestro país” en momentos “trascendentales como el que estamos viviendo ahora”, demandó
CoronavirusLa ONU alerta del peligro para el desarrollo humano de la crisis del coronavirusEl Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) subrayó este miércoles las "enormes diferencias" en las capacidades con las que cada país cuenta para enfrentar y recuperarse de la crisis causada por el Covid-19, que puede suponer un retroceso del desarrollo humano a nivel general
CoronavirusRebeca Grynspan urge al FMI y al Banco Mundial a proporcionar préstamos sin condiciones a los países iberoamericanosLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, consideró este miércoles en ‘NEF Online’ que es “urgente” que los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, proporcionen préstamos sin condiciones a los países iberoamericanos para que puedan afrontar con eficiencia los estragos económicos derivados de la pandemia del coronavirus
EducaciónCSIF estudia denunciar la desigualdad autonómica en el acceso de los preuniversitarios a las carrerasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) estudia "acciones jurídicas que eviten agravios comparativos entre el alumnado de las distintas comunidades autónomas", porque la orden que regula el final de curso "deja en manos de las CCAA la promoción y titulación y no establece criterios objetivos, lo que puede dar lugar a una grave situación de desigualdad". Asi, en algunas CCAA se podrá obtener el título de Bachillerato sin aprobar todas las materias y en otras, no