Expertos en enfermedades raras se reúnen hoy y mañana en MadridLa Fundación Ramón Areces, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), celebrará hoy y mañana en Madrid el simposio internacional 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'
Un niño español con atrofia muscular probará el primer exoesqueleto infantil del mundoUn niño español, de entre tres y nueve años, con atrofia muscular espinal (AME) tipo 2, que no puede caminar, probará durante un año el primer exoesqueleto infantil del mundo, que pesa 12 kilos y está fabricado con aluminio y titanio y con el que podrá moverse de forma autónoma
Expertos en enfermedades raras se reúnen desde mañana en MadridLa Fundación Ramón Areces, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), celebrará mañana y el viernes en Madrid el simposio internacional 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'
Identifican defectos en el corazón de pacientes con progeria que aumentan el riesgo de muerte prematuraInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otras instituciones nacionales e internacionales, han identificado defectos en el corazón de los pacientes afectados de progeria que parecen estar relacionados con un mayor riesgo de padecer arritmias e incluso de provocar muerte prematura
Expertos en enfermedades raras se reúnen en MadridLa Fundación Ramón Areces, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), celebrará los días 3 y 4 de noviembre en Madrid el simposio internacional 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'
Más de la mitad de los pacientes con daño cerebral adquirido son dados de alta con secuelasLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) denunció este martes que de las 180.000 personas que ingresan cada año en un hospital por daño cerebral adquirido, 106.000 son dadas de alta con secuelas al no recibir ninguna rehabilitación que reduciría estas lesiones de forma significativa, según datos dados a conocer con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología que se celebra mañana, 26 de octubre
El 22% de los pacientes de psoriasis ve afectada de forma grave su calidad de vidaEl 22% de los pacientes con psoriasis ve afectada su calidad de vida de forma grave y uno de cada seis afectados no está en tratamiento, según algunos datos de la encuesta Impas sobre el impacto de la psoriasis y sus comorbilidades en la calidad de vida, presentada este lunes con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Psoriaris y la Artritis Psoriásica
El colectivo LGTB pide que se acabe con el diagnóstico psiquiátrico por transexualidadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) denunció este viernes la “psiquiatrización” de la transexualidad y las “graves consecuencias” del llamado ‘diagnóstico de disforia de género’. “La transexualidad debe dejar de ser considerada como un ‘trastorno de identidad sexual’ de una vez por todas, tanto a nivel nacional como en la clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud”
La mitad de los casos de celiaquía se diagnostican en personas mayores de 50 añosLa mitad de los casos de celiaquía se diagnostican en personas mayores de 50 años y por cada nuevo paciente hay entre 5 y 12 celiacos sin diagnosticar, según los datos dados a conocer este viernes por expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en el marco de su 58 congreso anual, en Málaga
Sociedades científicas piden que especialistas en dolor estén en las comisiones de tumores de los hospitalesLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la de Cuidados Paliativos (Secpal) pidieron este viernes al Gobierno central y a los autonómicos, en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), que los profesionales especialistas en dolor, anestesistas y paliativos estén en las comisiones de tumores de los hospitales
Una campaña en farmacias intentará detectar el riesgo de padecer diabetesDistintas sociedades científicas, con el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE) realizarán una campaña en las farmacias entre el 7 y el 13 de noviembre para detectar el riesgo de padecer diabetes con una simple prueba
Cáncer Mama. Conocer el perfil genético del cáncer de mama permite saber si el tumor generará metástasisConocer el perfil genético y molecular del cáncer de mama permite anticipar si será necesaria la quimioterapia y si el tumor generará metástasis en otros órganos o localizaciones del cuerpo, según afirmó el doctor Jesús García-Foncillas, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cáncer Mama. El PP traslada un mensaje de esperanza a las pacientesCon motivo de celebrarse hoy el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Partido Popular ha hecho público un manifiesto en el que, además de destacar "la importancia de la detección precoz y el acceso a tratamientos innovadores para combatir esta enfermedad", quiere "trasladar un mensaje de esperanza a las pacientes de cáncer de mama y a sus familias"
Cáncer Mama. Las pacientes reclaman una atención multidisciplinar y más investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación, porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Los pacientes con gota tienen más riesgo de sufrir un episodio cardiovascularLos pacientes con gota tienen más riesgo de sufrir un episodio cardiovascular, según aseguró el doctor Mariano Andrés, reumatólogo del Hospital General Universitario de Alicante, en la V edición de Reumatopics, que se ha celebrado en Barcelona
Madrid. Padres de niños con enfermedad reumática se reúnen con especialistas en el Niño JesúsPadres de niños afectados por enfermedades reumáticas se reúnen este sábado con especialistas en el Hospital Niño Jesús para tratar la atención que deben recibir los pequeños, las repercusiones psicológicas o el papel del ejercicio físico en este tipo de patologías, una reunión que tiene lugar en el Día de las enfermedades reumáticas en niños y adolescentes
Discapacidad. La otitis media secretora infantil, una de las causas más frecuentes de sorderaUna de las causas más frecuentes de sordera es la otitis media secretora infantil, por lo que la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh) y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) han editado un folleto para mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, gracias a un convenio de colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad
Madrid. Padres de niños con enfermedad reumática se reúnen mañana con especialistas en el Niño JesúsPadres de niños afectados por enfermedades reumáticas se reunirán este sábado con especialistas en el Hospital Niño Jesús para tratar la atención que deben recibir los pequeños, las repercusiones psicológicas o el papel del ejercicio físico en este tipo de patologías, una reunión que tiene lugar en el Día de las enfermedades reumáticas en niños y adolescentes
El 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con diagnóstico precozEl 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con una detección temprana y el tratamiento adecuado, según afirmó este jueves el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión
El Hospital Universitario de la Plana amplía la atención a pacientes con cáncerEl Hospital Universitario de la Plana (Castellón de la Plana) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Castellón y Vila-real han ampliado su convenio de colaboración con el objetivo de implantar en este centro sanitario nuevos programas y respaldar a los pacientes que presenten un diagnóstico oncológico