REPSOL GANÓ 3.120 MILLONES EN 2005, UN 29,2% MÁSRepsol YPF obtuvo un beneficio neto de 3.120 millones de euros en 2005, un 29,2% superior a los 2.414 millones ganados un año antes, según los datos hechos públicos hoy por la compañía
LA INVERSIÓN EN CÉDULAS HIPOTECARIAS SE HA MULTIPLICADO POR 82 EN LA ÚLTIMA DÉCADALa inversión en cédulas hipotecarias se ha multiplicado por 82 en la última década, tras pasar de los 380 millones de euros en el año 1996 hasta los 31.600 millones de euros a finales del pasado ejercicio, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia tipo de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005
EL IPC CAE UN 0,4% EN ENERO, PERO LA TASA INTERANUAL SE DISPARA AL 4,2%El precio de los carburantes, tanto para automoción como de calefación, los alimentos y las subidas de inicio de año en la luz, el gas y el transporte se comieron en enero los efectos de las rebajas y de la caída de precios del tabaco
SAN VALENTIN DISPARA UN 70% LAS VENTAS DE FLORESLas ventas de flores aumentarán hoy en torno a un 70% en relación con las cifras de un día normal, con motivo del Día de los Enamorados, según las previsiones de varias floristerías consultadas por Servimedia
LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia típica de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005
AL-ANDALUS ADVIERTE DE QUE SAN VALENTÍN ES "EL DÍA MÁS CARO DEL AÑO PARA REGALAR"La asociación de consumidores Al-Ándalus ha advertido de que el próximo 14 de febrero, día de San Valentín, es el momento más caro del año para hacer un regalo a la pareja. "Recuerde que el año tiene 364 días más para felicitar a su pareja y que, precisamente el 14 de febrero, es el más caro para decirle que la quiere con un regalo"
EL GOBIERNO DE MURCIA ABRE UN EXPEDIENTE A IBERDROLA POR LOS ÚLTIMOS CORTES DE LUZLa Dirección General de Industria de la Región de Murcia ha abierto un expediente informativo a Iberdrola con motivo de los últimos cortes de suministro eléctrico producidos los días 30 y 31 de enero pasados en diferentes municipios, según informó hoy el Ejecutivo regional. Las quejas de los vecinos proceden del barrio del Carmen de Murcia, El Esparragal, Torreagüera, Monteagudo, El Palmar, Sangonera La Verde, Las Torres de Cotillas, Campos del Río y Cartagena
ZAPATERO DICE QUE TUVO UN ENCUENTRO "CORDIAL" CON EMPRESARIOS Y NO DICE SI SE HABLÓ DE LA OPAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de "cordial" el almuerzo que mantuvo el pasado domingo en Barcelona con un grupo de empresarios catalanes, entre los que estaban el presidente "la Caixa", Ricardo Fornesa, y el de Gas Natural, Salvador Gabarró
EL PP Y EL RESTO DE LOS GRUPOS PLASMAN EN EL CONGRESO SUS POSICIONES OPUESTAS SOBRE EL USO DEL CATALANEl Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley del PSOE en defensa de la pluralidad lingüística y rechazó otra del PP en la que se pedían medidas contra la "persecución" de quienes utilizan el castellano, plasmando así las posiciones opuestas sobre el uso de lenguas cooficiales, especialmente el catalán
BONO DEFIENDE ANTE EL PP LA HONORABILIDAD DE LA COMISION QUE ESTUDIO EL ACCIDENTE DEL COOGAREl ministro de Defensa, José Bono, defendió hoy con ardor la "honorabilidad" de la comisión encargada de estudiar el accidente del helicóptero Coogar que costó la vida a 17 militares españoles en Afganistán. Mientras el PP asegura que sus miembros han intentado "no pillarse los dedos", el ministro elogia su trabajo "minucioso" e independiente de influencias políticas
IU PIDE AMPLIAR LAS INDEMNIZACIONES POR TERRORISMO A VICTIMAS DE ULTRAS O DE LA POLICIA AL FINAL DE LA DICTADURAIzquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que emplaza al Gobierno a aplicar las indemnizaciones previstas en la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo a quienes sufrieron la violencia de grupos ultras o de las fuerzas del orden público en la etapa final de la dictadura franquista y al comienzo de la democracia