EL PARO REGISTRADO EN EL INEM BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997El número de parados registrados n las oficinas del Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras bajar el pasado mes de diciembre en 18.229 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LERMA (PSOE):"ESPAÑA PIERDE CADA DIA CAPACIDAD PARA CREAR EMPLEO"El secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerm, declaró hoy en Madrid que "la economía española pierde día a día capacidad de generar empleo, mientras el Gobierno, instalado en un triunfalismo inaceptable, no reacciona"
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.700 PERSONAS ENTRE DICIEMBRE Y FEBRERO, SEGUN LA EPAEl paro descendió en 77.700 personas en el periodo comprendido entre diciembre de 1997 y febrero de 1998, con lo que la cifra de desempleados se situó en 3.212.200, eñ 19,84 por ciento de la población activa, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 17.300 PERSONAS EN SEPTIEMBRE Y EN 188.000 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl número de parados bajó en 17.300 personas (un 0,52%) el pasado mes septiembre con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 3.308.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período agosto-septiembre-octure de 1997
700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 51.000 PEETAS AL MES EN 1998Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente alrededor de 700.000 personas, vivirán en 1998 con unos ingresos mensuales de 51.030 pesetas (el 75 por ciento del salario mínimo), lo que supone unos ingresos anuales de 612.000 pesetas
EL PARO REGISTRADO BAJARA ENTRE 150.000 Y 170.000 PERSONAS EN TODO EL 97El número de paados registrados en las oficinas del Inem descenderá entre 150.000 y 170.000 personas en el conjunto del año 1997, con lo que el total de desempleados se colocará a finales de diciembre entre 2.066.000 y 2.046.000 personas, según datos facilitados a Servimedia por Manuel Pimentel, secretario general de Empleo
EL PARO AUMENTO EN 21.030 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 21.030 personas durante el pasado mes de noviembre, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.093.888 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UNO DE CADA CINCO PARADOS APUNTADO EN EL INEM TIENE MENS DE 25 AÑOSUn total de 441.446 parados menores de 25 años estaban apuntados como desempleados el pasado mes de octubre, lo que supone el 21 por ciento del colectivo de personas sin trabajo inscritas en el Inem, según datos de este instituto a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. MAS DE 27.000 MADRILEÑOS ASISTIERON A LOS CURSOS DEL IMAFUn total de 27.277 madrileños han asistido a los 1.406 cursos programados por el Instituto Madrileño para la Formación (IMAF), organismo adscrito a la Consejería de Economíay Empleo de la Comunidad de Madrid, que ha aumentado su oferta formativa en un 24 por ciento con relación a 1996 y ha tenido un 15,6 por ciento más de alumnos
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PRSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados ascendió a 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en comparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (IN)
CARITAS: "LA PREOCUPACION POR EL EMPLEO DEBE ESTAR EN EL CORAZON DE LOS EUROPEOS"Elplan integral de inserción socio-laboral de colectivos desfavorecidos Europa-2000 celebra a partir de mañana un seminario internacional promovido por Cáritas Diocesana de Plasencia, para quien "la preocupación real por el empleo debe estar en el corazón de los europeos y convertirse en la prioridad de sus instituciones"
CCOO Y UGT CRITICAN LA CAIDA DEL GASTO EN PROTECCION A LOS PARADOS EN 1998Los sindicatos CCOO y UGT calificaron hoy de "insuficientes" los Presupuestos del Inem para 1998, y criticaron especialmente la reducción del gasto destinado a prestaciones ecnómicas a los parados que se viene registrando en los últimos años
EXCLUSION SOCIAL. "EL GOBIERNO QUIERE VOLVER A LA BENEFICENCIA", SEGUN EL PSOELa secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, manifestó hoy que el Gobierno pretende volver a la "época de la beneficencia" y que su política ha provocado ya un aumento importante del número depersonas marginadas del sistema de protección social del Estado
MENDEZ DICE QUE EN ESPAÑA SE PUEDEN CREAR MAS DE UN MILLON DE EMPLEOS HASTA EL 2000El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que la economía española puede crear más de un millón de puestos de trabajo hasta el año 2000, y pidió al Gobierno español que mejore las previsiones de empleo del Plan Pluriaual de Empleo y comprometa su política económica a la creación de puestos de trabajo