Búsqueda

  • Crisis humanitaria Médicos del Mundo alerta de las dificultades del sistema sanitario en el este de Ucrania Médicos del Mundo alertó este martes de las dificultades del sistema sanitario de las regiones de Luhansk y Donetsk (Ucrania) para proporcionar una asistencia de calidad a la población Noticia pública
  • Covid-19 Profesionales de la salud establecen un consenso sobre la covid persistente y presentan recomendaciones para tratar los síntomas leves Médicos de Atención Primaria, farmacéuticos comunitarios, enfermeros y psicólogos establecieron este martes un consenso sobre la covid persistente y presentaron 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de estos pacientes Noticia pública
  • Salud Los Técnicos Superiores Sanitarios comienzan las movilizaciones para pedir la actualización de varias de sus titulaciones Los Técnicos Superiores Sanitarios comenzarán hoy las movilizaciones para pedir la actualización a Grado Universitario de sus titulaciones de Laboratorio Clínico y Biomédico, de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y de Radioterapia y Dosimetría Noticia pública
  • Emprendedores El Instituto Coordenadas analiza a la élite emprendedora detrás de los grandes ‘unicornios’ españoles La inversión en ‘startups’ españolas se ha visto multiplicada de forma exponencial en el último año hasta llegar a superar los 4.000 millones de euros en 2021, diez veces más que en 2016, según destacan los analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Salud Los Técnicos Superiores Sanitarios comienzan las movilizaciones para pedir la actualización de varias de sus titulaciones Los Técnicos Superiores Sanitarios comenzarán mañana las movilizaciones para pedir la actualización a Grado Universitario de sus titulaciones de Laboratorio Clínico y Biomédico, de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y de Radioterapia y Dosimetría Noticia pública
  • Salud Sanidad publica información detallada sobre el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público en España El Ministerio de Sanidad habilitó este lunes una nueva sección en su web oficial mediante la que proporciona información detallada sobre el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público, que hayan sido prescritos por profesionales del SNS y hayan sido dispensados en oficinas de farmacia Noticia pública
  • Madrid Las unidades covid de Atención Primaria cuadruplican su actividad con 750.000 consultas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento en la actividad de sus 28 unidades de apoyo covid (UACoV) de Atención Primaria, que han gestionado durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el pico de la sexta ola, cerca de 750.000 consultas Noticia pública
  • Madrid Médicos Generales y de Familia prevén un fracaso de las medidas de mejora de la Atención Primaria madrileña La Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid) aseguró este lunes que el Plan de Mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid será un fracaso y, por ello, lamentó su “perversa difusión” Noticia pública
  • Salud El 85% de las enfermeras ha visto afectada su salud mental por la pandemia y la mitad se plantea abandonar la profesión El 85% de los profesionales de enfermería ha visto mermada su salud mental a causa de la pandemia, lo que ha ocasionado que casi la mitad se plantee abandonar esta profesión Noticia pública
  • Salud El Consejo de Colegios de Médicos lanza la campaña ´#gestandocuidados´ El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) lanzó este lunes la campaña ´#gestandocuidados´ con el objetivo de resaltar las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer Noticia pública
  • Salud La Fundación Pablo VI convoca un foro de expertos para hablar de salud mental Con el título 'Salud mental: ¿Nueva pandemia?' la Fundación Pablo VI ha organizado un foro de expertos para hablar de esta realidad que va en aumento en la sociedad Noticia pública
  • Día Internacional Autismo España celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con un diálogo en Servimedia La agencia de noticias Servimedia acoge el miércoles 16 de febrero a las 10.00 horas un evento online con motivo el Día Internacional del Síndrome Asperger en el que afectados, expertos y políticos debatirán sobre la situación de estas personas Noticia pública
  • Test de autodiagnóstico Los farmacéuticos creen que en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato” La tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana López-Casero, advierte de que, en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato que permita frenar la pandemia” Noticia pública
  • Salud Madrid permitirá la entrega a domicilio de medicamentos a través de los farmacéuticos La Comunidad de Madrid ultima su nueva Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica, que quiere reforzar los derechos de los ciudadanos en referencia al uso consciente del medicamento y, entre otras cuestiones, contempla la singularidad de la emergencia y el carácter esencial de la botica, estableciendo un marco regulatorio que permita a los establecimientos farmacéuticos participar e integrar dispositivos y medidas que se establezcan en los casos de emergencia de salud pública Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero dice que la sentencia del Supremo sobre maltrato a los sanitarios "nos da la razón" El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este viernes, al ser preguntado por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena a la Comunidad de Madrid por las condiciones de trabajo de los sanitarios de la Atención Primaria y del personal de pediatría, que da "la razón” al Gobierno regional al “estimar íntegramente el recurso de casación que presentamos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid el 23 de marzo del 2021" Noticia pública
  • Madrid Madrid impulsará la investigación y la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos de terapias avanzadas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes de que la Comunidad de Madrid estrenará antes de este verano el Plan de Terapias Avanzadas 2022-2024 con el objetivo de avanzar en la investigación y garantizar la accesibilidad de un mayor número de pacientes a estos medicamentos en general y, específicamente, a las CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas Noticia pública
  • Día contra el Cáncer La AECC denuncia la falta de equidad contra el cáncer: "El código postal afecta más que el genético" La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) denunció este viernes, Día Mundial contra esta enfermedad, la falta de igualdad a la hora de luchar contra el cáncer porque "el código postal afecta más que el genético y la tarjeta de crédito, más que la sanitaria", como dice 'Iguales?' la nueva campaña de esta asociación Noticia pública
  • Discapacidad Entregados los Premios Solidarios ONCE la Rioja 2021 Cocina Económica de Logroño, Europa Press La Rioja, Blanca Ruiz-Alejos y los Profesionales del Ámbito Sanitario recibieron este jueves los Premios Solidarios ONCE La Rioja ‘Edición Especial 2021’, en una gala celebrada en Logroño Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Pandemia Médicos generales y de familia iniciarán nuevos proyectos para generar y difundir más conocimiento sobre la covid persistente La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha iniciado nuevos proyectos que le permitan seguir avanzando en su línea de trabajo ‘covid persistente’, de la mano del colectivo de pacientes Long covid ACTS, y en colaboración con el resto de sociedades científicas, para poder generar y difundir nuevo conocimiento, “muy necesario” para la correcta atención de los pacientes afectados por la covid-19 de larga duración Noticia pública
  • Salud La Sociedad de Medicina Familiar pide al Gobierno que revise su estrategia de atención a la covid-19 La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), consensuadamente con las 17 sociedades federadas que la integran y con la participación de expertos de sus grupos de trabajo, propuso este jueves un cambio de la estrategia nacional que actualmente está siguiendo España para hacer frente a la pandemia la covid-19 Noticia pública
  • Día Mutilación Genital Médicos del Mundo atendió en 2021 a 729 víctimas de la mutilación genital femenina Médicos del Mundo atendió en 2021 a 729 víctimas de la mutilación genital femenina (MGF) y realizó 4.130 intervenciones sociales, 486 de tipo sanitario y 190, psicológicas, según informó este jueves la ONG Noticia pública
  • Salud Las enfermeras insisten en que están capacitadas y amparadas por la ley para realizar cuidados corpoestéticos y nutrición La Organización Colegial de Enfermería y las sociedades científicas de Enfermería insistieron este miércoles en que las enfermeras están capacitadas y amparadas por la ley para realizar cuidados corpoestéticos y nutrición Noticia pública
  • Covid-19 Los urgenciólogos españoles reclaman al Gobierno más recursos para paliar “la carencia de profesionales” La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) reclamó este miércoles al Gobierno que tome medidas para paliar “la carencia de profesionales sanitarios”, situación que se ha visto empeorada por la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Salud Satse solicita que las enfermeras puedan acceder a la jubilación anticipada El Sindicato de Enfermería Satse solicitó este miércoles la aprobación de una norma que permita acceder a las enfermeras a la jubilación anticipada de manera voluntaria, ya que con esta medida, además de dar respuesta a la problemática que les supone seguir trabajando en condiciones “especialmente penosas y duras”, se “mejoraría la atención a ciudadanos y pacientes y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud” Noticia pública