InfanciaLos 4,9 millones de niños fallecidos en el mundo en 2022 marcaron un “mínimo histórico”El número de niños que murieron antes de cumplir cinco años alcanzó un “mínimo histórico”, al marcar los 4,9 millones en 2022, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil
SostenibilidadLa Guardia Civil organiza una jornada sobre 'Tendencias en sostenibilidad'La Guardia Civil ha organizado una jornada para el jueves 21 de marzo con el fin de debatir sobre 'Tendencias en sostenibilidad' con el propósito de "conocer el contexto, el marco regulatorio y las exigencias normativas que afectan a las empresas en materia de sostenibilidad, ESG y medioambiente"
TransporteEl Europarlamento avala alargar camiones y autobuses para reducir viajesEl Pleno del Parlamento Europeo respaldó este martes que los camiones y los autobuses de cero emisiones sean más largos y pesados con el fin de compensar el espacio y el peso necesarios para colocar baterías o pilas de hidrógeno y ampliar así la capacidad de carga y reducir el número de viajes
TecnológicasOrange y MásMóvil tendrán cinco meses para adecuar los límites de espectro de la 'joint venture'Orange y MásMóvil deberán adecuar los límites de sus frecuencias en su nueva condición de 'joint venture' en un plazo de cinco meses a partir del cierre de su transacción, previsiblemente en las dos próximas semanas tras la autorización recibida este martes por el Consejo de Ministros
MadridAlcorcón concluye el anillo ciclista de su ensanche surAlcorcón ha puesto en marcha dos nuevos carriles bici en las calles Hayas y José Saramago que significan el cierre del anillo ciclista del ensanche sur de la localidad madrileña
ConsumoBustinduy aboga por “garantizar” la “igualdad” en el acceso a bienes y servicios, “especialmente” por parte de consumidores con discapacidadEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este martes por “garantizar” la “igualdad” en el acceso a bienes y servicios, “especialmente” por parte de los consumidores con discapacidad. Además, defendió la necesidad de abordar “de manera integral” los “desafíos” que se presentan en este área a través de la implementación de políticas “de enfoque inclusivo” para que “nadie quede atrás”
ConstrucciónEl fabricante Saint-Gobain Glass presenta Climalit ORAÉSaint-Gobain Glass, fabricante especializado en soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, presenta Climalit ORAÉ, el primer acristalamiento bajo en carbono del mercado, antes conocido como Climalit Ecológico
NombramientoCristina Macario, nueva directora de Sostenibilidad del área de Contact Center de ILUNIONEl área de Contact Center de ILUNION, referente en el sector y el primero en España en recibir el sello de Excelencia Europea EFQM 400+ y la certificación de AENOR de Sistema de Gestión de Excelencia en el servicio, ha incorporado a Cristina Macario como directora de Sostenibilidad, según una nota de prensa difundida hoy
DiscapacidadCapgemini en España y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl consejero delegado de Capgemini en España, Luis Abad, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron este lunes por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2007 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación, por parte de Capgemini en España, de 30 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, llegando así a las 110 contrataciones desde el inicio de la colaboración
BancaWiZink redujo sus pérdidas un 50% en 2023, hasta los 50 millonesEl banco digital WiZink registró unas pérdidas contables de 50 millones de euros en 2023, cifra que es un 50% inferior a la de un año antes, después de haber realizado un ajuste fiscal contable de 41 millones para dar de baja activos fiscales diferidos
EducaciónMás de 450 niños y jóvenes de doce países emularán a la ONU en el SenadoMás de 450 estudiantes de entre 11 y 18 años de los Colegios Internacionales SEK y otros colegios invitados de doce países -España, Suiza, Egipto, Dinamarca, Portugal, Colombia, Georgia, Kuwait, Ruanda, México, Argentina e Irlanda- realizarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos de la ONU, en español y en inglés, para representar a los distintos países que forman parte de las Naciones Unidas y así defender sus posiciones sobre temas de actualidad