Celia Villalobos: “Tenemos el récord mundial en pasar del superávit al déficit”La vicepresidenta del PP andaluz, Celia Villalobos, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que España probablemente tenga el récord mundial en pasar de una economía de superávit y riqueza a otra con deudas y déficit en un corto periodo de tiempo
Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario"
AmpliaciónLa Audiencia Nacional estudia la constitucionalidad de la bajada de sueldo a los funcionariosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una providencia, con fecha 30 de septiembre, por la que concede un plazo de alegación sobre la pertinencia de plantear cuestión de constitucionalidad en relación con algunas disposiciones de su ámbito jurisdiccional contenidas en el real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
La Audiencia Nacional cuestiona la constitucionalidad de la bajada de sueldo a los funcionariosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una providencia, con fecha 30 de septiembre, por la que concede un plazo de alegación sobre la pertinencia de plantear cuestión de constitucionalidad en relación con algunas disposiciones de su ámbito jurisdiccional contenidas en el real decreto por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario"
"Los imputados de la 'Operación Malaya' se irán de rositas si se cumple la Ley"Quien fuera jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Marbella cuando se desencadenó la "Operación Malaya", el periodista Miguel Ángel Ordóñez, ha publicado "Los elefantes asolaron Marbella", un libro que cuestiona la versión oficial del caso. Ordóñez denuncia múltiples irregularidades durante la instrucción, que podrían hacer caer el proceso judicial que acaba de comenzar
Zapatero dice que 2011 será "un año todavía difícil" y apenas se creará empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió este miércoles de que el próximo año 2011 será "un año todavía difícil" en términos económicos y de creación de empleo, por lo que admitió que será necesario esperar hasta 2012 para entrar en la senda de la "recuperación"
"Los imputados de la 'Operación Malaya' se irán de rositas si se cumple la Ley"Quien fuera jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Marbella cuando se desencadenó la "Operación Malaya", el periodista Miguel Ángel Ordóñez, publica "Los elefantes asolaron Marbella", un libro que cuestiona la versión oficial del caso. Ordóñez denuncia múltiples irregularidades durante la instrucción, que podrían hacer caer el proceso judicial que acaba de comenzar
Pensiones. IU niega un acuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las pensionesEl diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, negó hoy que haya acuerdo para ampliar de 15 a 20 años el periodo de cálculo de las pensiones y advirtió de que no piensa permitir ni apoyar "ningún otro recorte sobre los derechos de los futuros pensionistas”
Los hoteleros tachan de “incomprensible” el modelo aeroportuario españolEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas, afirmó este jueves, en referencia a la intención de aena de subir las tasas aeroportuarias un 4,8%, que el modelo aeroportuario español es “incomprensible” porque no se puede sostener con 6 aeropuertos rentables y 41 deficitarios
AmpliaciónEl Congreso rechaza pedir al Gobierno una normativa que establezca el número máximo de personal eventual por ministerioEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 161 votos a favor, 169 en contra y 12 abstenciones instar al Gobierno a aprobar “una normativa por la que se establezca el número máximo de puestos de trabajo reservados al personal eventual que puede disponer cada ministerio”, así como cumplir la moción por la que se pedía al Gobierno que suprimiese los ministerios de Cultura, Vivienda e Igualdad
El Senado rebaja un 6,70% su presupuesto para 2011La Mesa del Sanado aprobó hoy su presupuesto para el año que viene, que experimentará una reducción del 6,70% respecto al actual y ascenderá en total a 55.143.210 euros. En 2010, el presupuesto de la Cámara Alta llegó a los 59.105.230 euros